Vecindad
3324 documentos prácticos sobre Vecindad
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
1 modelo sobre Vecindad
-
Demanda de juicio ordinario ejercitando una acción derivada de las relaciones de vecindad sobre distancia de plantaciones
Modelo de demanda ejercitando una acción derivada de las relaciones de vecindad mediante la que se solicita el arranque de árboles que no respetan las distancias debidas con la finca colindante, con base en el artículo 591 del Código Civil.
5 sentencias sobre Vecindad
-
STS 717/2014, 21 de Abril de 2015
SUCESIONES. DETERMINACIÓN DE LA VECINDAD CIVIL DEL CAUSANTE. La causante tenía vecindad foral al haber residido durante diez años en Navarra. No sólo no hizo nada para dejar de seguir ostentando dicha vecindad civil, sino que además se reafirmó en la misma.
-
STS 668/2007, 7 de Junio de 2007
MATRIMONIO. RÉGIMEN ECONÓMICO. GANANCIALES O SEPARACIÓN DE BIENES. VECINDAD CIVIL. Se solicita aplicación de régimen de sociedad de gananciales. En la iniciación del cómputo de los diez años para la adquisición de la vecindad civil no se incluye el tiempo de la minoría de edad sin emancipación, por lo que desde la referida fecha hasta que trasladó su residencia a Palma de Mallorca no habían...
13 artículos doctrinales sobre Vecindad
-
Articles ICAVOR Del Núm. 1, Enero 2004 al Núm. 6, Enero 2009 Il·lustre Col·egi d'Advocats de Granollers, 2008
-
Aspectos nuevos y problemas antiguos de la adquisición de la vecindad civil y de su prueba
El régimen actual de la vecindad civil sigue planteando cuestiones problemáticas que se vienen arrastrando a través del tiempo y de los diversos regímenes jurídicos a los que esta materia ha estado sometida. Por otro lado, la reforma legislativa de materias conexas o relacionadas con la vecindad civil ha incidido en la misma modificando o matizando su régimen. El presente trabajo, partiendo de...
-
La vecindad civil de la mujer casada y la inconstitucionalidad sobrevenida del artículo 14.4 del Código Civil
A partir de la entrada en vigor de la CE, la mujer casada gozó de autonomía para adquirir por sí misma la vecindad civil del lugar de su residencia. La esposa, que en virtud del principio de unidad familiar había adquirido la vecindad civil navarra del esposo, recuperó la vecindad civil catalana por residencia continuada en Cataluña durante más de diez años después de la entrada en vigor de la...