Utilización de información privilegiada
3324 documentos prácticos sobre Utilización de información privilegiada
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
3 sentencias sobre Utilización de información privilegiada
-
STS 491/2015, 23 de Julio de 2015
SUMINISTRO DE INFORMACIÓN RELEVANTE RESERVADA. Aplicación del artículo 285.1 CP, que exige una relación causal entre la infracción y el beneficio obtenido, pues este constituye un elemento importante del resultado del delito. La información suministrada ha de ser idónea para originar dicho beneficio. Se estima parcialmente recurso casación.
-
STS, 27 de Septiembre de 2011
ASESOR FINANCIERO. FALTA MUY GRAVE. INFORMACIÓN PRIVILEGIADA. Se reclama contra la sentencia que acordó desestimar el recurso interpuesto contra la Orden Ministerial de 10 de marzo de 2006, dictada a propuesta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que impuso al recurrente la sanción de multa, al considerarle autor de la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 99,...
6 artículos doctrinales sobre Utilización de información privilegiada
-
Actualidad Jurídica (Uría Menéndez) Del Núm. 59, Mayo 2022 al Núm. 59, Mayo 2022 Dykinson, 2008
-
O crime de abuso de informação privilegiada (insider trading), em especial a questão dos administradores como insiders primários, quando actuam em representação da sociedade
Este artigo versa sobre o crime de informação privilegiada (insider trading), em especial sobre a tipificação legal do crime no que respeita aos seus sujeitos. As perguntas que imperam são a seguintes: «Quem são os agentes típicos do crime previsto no artigo 378.º do Código dos Valores Mobiliários (CdVM)?» e «quais as condutas típicas para tal incriminação?». É nesta senda que analisaremos o caso
-
Información privilegiada en el mercado de capitales y Derecho penal
Introducción: Del derecho penal económico al derecho penal de los negocios y de la empresa. El uso de información privilegiada en el derecho penal bursátil. Origen histórico de la figura.— I. ¿Deben sancionarse penalmente las conductas del insider trading?— II. Derecho comparado. Las Directivas europeas 89/592/CE y 2003/6/CE.— III. Objeto de protección. Bien jurídico protegido. La formulación de