Transacciones extrajudiciales
1 documento práctico sobre Transacciones extrajudiciales
29 modelos sobre Transacciones extrajudiciales
-
Papeleta de conciliación sobre extinción del contrato de trabajo y vulneración de derechos fundamentales (Mobbing)
Las reclamaciones por despido y por las demás causas de extinción del contrato de trabajo se tramitarán inexcusablemente con arreglo a la modalidad procesal correspondiente a cada una de ellas, pudiendo acumularse en dichos procedimientos, tal y como establece el artículo 184 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, las pretensiones de tutela de derechos...
-
Papeleta de conciliación sobre daños derivados de accidente de trabajo contra la empresa, el encargado de obra y la compañía aseguradora
Los órganos jurisdiccionales del orden social, tal y como establece el artículo 2 b) de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, son competentes para conocer de las cuestiones litigiosas que se promuevan en relación con las acciones que puedan ejercitar los trabajadores o sus causahabientes contra el empresario o contra aquéllos a quienes se les atribuya legal,...
-
Modelo de solicitud de acto de conciliación relativo a despido nulo
El trabajador que haya sido despedido dispone de un plazo de veinte días, a contar desde que recibe la notificación del despido, para su impugnación. Para ello deberá interponer, como acto previo a la demanda, papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación del lugar que le corresponda. Este intento de conciliación previa queda regulado en el artículo 63 y ss
26 disposiciones normativas sobre Transacciones extrajudiciales
- Vigente Ley de Arbitraje (Ley 60/2003, de 23 de diciembre)
- Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
- Vigente Real Decreto por el que el Instituto de Mediación, Arbitraje y Conciliación Asume parte de las Funciones que tiene Encomendadas (Real Decreto 2756/1979, de 23 de noviembre)
188 sentencias sobre Transacciones extrajudiciales
-
STS 409/2017, 27 de Junio de 2017
DECLINATORIA DE JURISDICCIÓN. SUMISIÓN A CONVENIO ARBITRAL. El órgano judicial ante el que se planteara la declinatoria de jurisdicción por sumisión a arbitraje ha de realizar un enjuiciamiento completo sobre la validez, eficacia y aplicabilidad del convenio arbitral. De este modo, si el juez considera que el convenio arbitral no es válido, no es eficaz o no es aplicable a las cuestiones objeto...
-
STS, 4 de Abril de 2014
LAUDO ARBITRAL. IMPUGNACIÓN. El arbitraje obligatorio que establece el artículo 10 del R.D.L. 17/1977 es una institución jurídica para la solución extrajudicial de conflictos que tiene su naturaleza propia y especial y que debe ser interpretado de forma restrictiva, por cuanto supone una limitación de los derechos a la negociación colectiva y a la huelga, cual ha declarado el Tribunal...
213 artículos doctrinales sobre Transacciones extrajudiciales
-
Mediación, conciliación y arbitraje en el ordenamiento laboral español. La solución extrajudicial de conflictos laborales en Castilla y León. El acuerdo interprofesional sobre procedimientos de solución autónoma de conflictos laborales (ASACL)
El ámbito de las relaciones laborales constituye, sin duda alguna, uno de los sectores de la sociedad en los cuales puede apreciarse con mayor in-tensidad la aparición de conflictos. Junto a las tradicionales vías judicia-les, el ordenamiento laboral siempre ha contemplado la posibilidad de resolver dichos conflictos por cauces que eviten la apertura de esas vías jurisdiccionales. El presente...
- FERNÁNDEZ DE BUJÁN, Antonio: La deuda histórica del arbitraje moderno, Dykinson, Madrid, 2014, 219 pp.
-
Bases romanísticas del arbitraje actual. Análisis de las concordancias entre el Derecho justinianeo y la legislación vigente en materia de arbitraje
El presente trabajo tiene por objeto poner de relieve las concordancias existentes entre los textos jurídicos romanos y la regulación actual en materia de arbitraje, Ley 60/2003 de Arbitraje, de 23 de diciembre, modificada por Ley 11/2011, de 20 de mayo, al objeto de delimitar la pervivencia, en su caso, de las líneas maestras del arbitraje compromisario romano en la normativa del texto legal...