Trabajo nocturno
3372 documentos prácticos sobre Trabajo nocturno
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
- Requisitos de escisión de una sociedad limitada
4 modelos sobre Trabajo nocturno
-
Comunicación interna a los trabajadores sobre nuevas medidas del Plan de Prevención de Riesgos Laborales derivadas de la Covid-19
De conformidad con lo recogido en la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), y en lo que respecta al control y protección de los trabajadores frente al riesgo de exposición al SARS-CoV-2 en su trabajo, el empresario estará obligado a adoptar las medidas de protección necesarias en caso de peligro grave, inminente e inevitable (art.21 LPRL). Las pautas y medidas...
-
Comunicación al trabajador de implantación de App o programa equivalente para el control horario de la jornada
La aprobación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, ha motivado la introducción de un apartado 9.o en el artículo 34 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, que exige que por parte de...
-
Carta comunicación de ampliación de jornada de trabajo
La empresa de forma unilateral podrá vía art. 41 ET modificar la jornada de trabajo, no sólo reduciéndola sino también ampliándola siempre que existan razones económicas, técnicas, organizativas o productivas, con un preaviso de 15 días; el trabajador podrá aceptar la decisión, demandar para que no se modifique (tal acción no necesita acto de conciliación administrativo) o rescindir su contrato...
1 disposición normativa sobre Trabajo nocturno
-
ARTÍCULO 32
ARTÍCULO 32 Excepciones a los límites de jornada de los trabajadores nocturnos. 1. La jornada de trabajo máxima de los trabajadores nocturnos establecida en el párrafo segundo del apartado 1 del artículo 36 del Estatuto de los Trabajadores sólo podrá superarse, mediante la realización de horas extraordinarias o la ampliación del período de referencia de quince días previsto en el mismo, con...
24 sentencias sobre Trabajo nocturno
-
STS, 16 de Enero de 2014
TRABAJADOR NOCTURNO. DEFINICIÓN. El artículo 36 del Estatuto de los Trabajadores es suficientemente explícito cuando distingue entre trabajo nocturno, que es, según su número 1, el realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana, y trabajador nocturno, que es "aquel que realice normalmente en período nocturno una parte no inferior a tres horas de su jornada diaria de trabajo, así...
-
STS, 21 de Octubre de 2014
CONFLICTO COLECTIVO. DESCANSOS. TIEMPO DE TRABAJO EFECTIVO. El derecho controvertido no constituye condición más beneficiosa, porque las condiciones más beneficiosas no pueden derivar del convenio colectivo, sino de la libre voluntad del empleador. Las razones esgrimidas por la demandada para establecer jornadas distintas en función de la fecha de ingreso en la empresa no justifica el trato...
10 artículos doctrinales sobre Trabajo nocturno
- Modificaciones del Estatuto de los Trabajadores introducidas por el RDL 5/2023 de 28 de junio. Conciliación de la vida personal y familiar. Incluye cuadros comparativos
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea
- El concepto de tiempo de trabajo