Títulos de nobleza
3372 documentos prácticos sobre Títulos de nobleza
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
- Requisitos de escisión de una sociedad limitada
8 modelos sobre Títulos de nobleza
-
Escritura de aceptación de herencia a beneficio de inventario. Diversas legislaciones
Modelo de escritura de aceptación de herencia a beneficio de inventario. Derecho común y derechos terrioriales
-
Acta por la cual un Notario declara herederos abintestato de una persona a sus hijos o descendientes y no hay cónyuge: derecho común
Incluye un formulario de declaración de herederos abintestato, a favor de hijos o descendientes del causante, cuando éste ostentaba la vecindad civil común y era soltero o viudo o separado o divorciado.
-
Escritura de herencia Intestada a favor de colaterales
Modelo de escritura en la que parientes colaterales aceptan la herencia de persona soltera o viuda o divorciada. Derecho común.
1 disposición normativa sobre Títulos de nobleza
11 sentencias sobre Títulos de nobleza
-
STS 725/2012, 10 de Diciembre de 2012
DERECHO A POSEER UN TÍTULO NOBILIARIO. AUTORIZACIÓN PARA ALTERAR LA LÍNEA SUCESORIA. La demanda fue interpuesta por Dª Estrella contra Dª Isidora por haber resuelto el Ministerio de Justicia, mediante Orden de 13 de abril de 2005, la expedición de carta de sucesión a favor de Dª Isidora , hermana del último poseedor D. Paulino , siendo así que el 19 de noviembre de 1983 este había solicitado...
-
STS 523/2006, 29 de Mayo de 2006
TÍTULOS NOBILIARIOS. EXPEDIENTE REHABILITADOR. ABDICACIÓN DEL SUCESOR DEL FUNDADOR DEL TÍTULO. El actor ejercita acción solicitando que se declarase que es mejor su derecho genealógico sobre el del demandado para poseer un Título Nobiliario. El hecho de que el causante del demandante, como titular de mejor derecho en aplicación estricta de dicho principio, no se personara en el expediente o no ...
15 artículos doctrinales sobre Títulos de nobleza
-
La nobleza en España. Historia, presente y perspectivas de futuro por: Dykinson, 2009
-
El régimen jurídico de la nobleza (siglos XII-XVIII)
1. La nobleza, como condición jurídica personal privilegiada. a) Exención general del pago de tributos: b) Exención de acudir a la guerra siempre que no fuere personalmente el Rey. c) Privilegios jurisdiccionales y procesales: c.1. Inmunidad personal y real: c.2. Jurisdicción especial:. c.3. Privilegios procesales. d) Acceso preferente a la función pública: 2. Los mayorazgos o la perduración del...
-
Órdenes y corporaciones nobiliarias en España. Nacimiento evolución y presente
1. Ordenes caballerescas religioso-militares. * Las 4 ordenes militares españolas. * Las ordenes caballerescas internacionales en España. * Ordenes caballerescas extinguidas en España. 2. Cuerpos y corporaciones nobiliarias españolas. 3. Corporaciones nobiliarias extinguidas. 4. La nobleza colegiada en la España futura.