Artículos doctrinales sobre Subsidio de desempleo
19 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Subsidio de desempleo
-
- Dosier especial COVID-19 y medidas socio-económicas (a 18 de marzo 2020)
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo
- Requisitos para acceder al ingreso mínimo vital
- Información sobre el Ingreso Mínimo Vital
- Preguntas Frecuentes sobre el Ingreso Mínimo Vital
- Procedimiento para la solicitud del subsidio extraordinario por falta de actividad para empleados de hogar y del subsidio excepcional por desempleo
-
Subsidios por desempleo
Guía informativa elaborada por el Servicio Público de Empleo donde se recogen los aspectos esenciales de la modalidad no contributiva de la prestación de desempleo.
-
Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
Este catálogo contiene aquellas profesiones cuyas ofertas de empleo son más difíciles de gestionar a la hora de cubrir puestos vacantes. El catálogo, al que se alude en el artículo 65.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por
-
Incompatibilidades de la Prestación de Desempleo.
Una de las cuestiones más polémicas y complejas de la prestación de desempleo es la relativa a la compatibilidad e incompatibilidad de la misma con los ingresos derivados de un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia, así como con otras prestaciones de Seguridad Social y con distintas indemnizaciones económicas sustitutivas del salario dejado de percibir por el trabajador. De todas estas...
-
La Reclamación Judicial del Derecho a la Prestación de Desempleo.
En el presente estudio nos acercamos a las peculiaridades que presenta el proceso al que hemos denominado de reclamación de prestaciones de desempleo. Dentro de éste se incluyen todos aquellos que por razón de la materia derivan de la indicada prestación, con referencia a los más comunes (prestación de pago único) y al más singular (reclamación de prestación indebida ante contratación temporal...
-
La capitalización de la Prestación por Desempleo.
El pago único aparece regulado en el artículo 228.3 LGSS y la Disposición transitoria cuarta de la Ley 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad. La citada normativa ha sido modificada en varias ocasiones, la última de las cuales ha venido de la mano del RD. 1300/2009, de 31 de julio, de medidas urgentes de
-
La prestación asistencial por desempleo. Un estudio de los requisitos de acceso.
Este estudio presenta un análisis de los problemas de la delimitación del desempleo como situación protegida en el nivel asistencial. Aborda cuestiones tales como los beneficiarios de la prestación asistencial por desempleo y, sobre todo, los requisitos de acceso: la voluntad de trabajar, que se traduce fundamentalmente en la inscripción como demandante de empleo y la carencia de rentas. Se...
-
La protección por desempleo en la Unión Europea a partir de la entrada en vigor de los Reglamentos (CE) 883/2004 y 987/2009.
El 1 de mayo de 2010 entró en vigor el Reglamento (CE) 883/2004, de 29 de abril, que junto con el Reglamento (CE) 987/2009, de 16 de septiembre son los encargados de regular la materia de Seguridad Social entre los Estados miembros de la Unión Europea, en sustituci ón de los anteriores Reglamentos (CE) 1408/71 y 574/72. Como es sabido, no son normas directamente aplicables, sino que se trata de...
-
Sentencia Tribunal Supremo (4ª), 28 de mayo de 2013, Rec. 2752/2012
Subsidio por desempleo. Periodo de cómputo de rentas esporádicas (venta de acciones) a efecto de suspensión o extinción del derecho al subsidio. La obtención de rentas superiores al mínimo legal que permite el percibo del subsidio por un tiempo que no alcance los doce meses provoca la suspensión del subsidio y no su extinción.
-
La prestación contributiva de desempleo.
En un Estado social como el que proclama el art. 1 de la Constitución Española, la realizaci ón de una política orientada al pleno empleo y la cobertura, mediante prestaciones suficientes, de la situación de desempleo como una especial y característica coyuntura de necesidad personal y/o familiar, resultan obligadas, correspondiendo también a la Norma Suprema una declaración de principios en tal...
-
La situación protegida en el desempleo contributivo. Un recorrido por la jurisprudencia reciente.
El presente trabajo aborda un estudio sistemático de la situación protegida en el nivel contributivo de la cobertura del desempleo. Tras una breve introducción, en la primera parte del artículo se van examinando de forma sucesiva -dentro del esquema legal de ordenación, pero concediendo especial atención a los problemas que pone de manifiesto la jurisprudencia- los elementos que integran esa...
-
El trabajo en el centro del 'mercado' y la sociedad: algunas medidas de urgencia ante la crisis.
1. Reformas necesarias de la Ley Concursal. 2. Rentas de desempleo en un contexto de crisis, y régimen fiscal. 3. Las regulaciones laborales del siglo XXI: Grupos de empresas. 4. De las regulaciones del capital empresarial. 5. Una conclusión imprescindible.
-
Obtención fraudulenta de subsidio de desempleo
Obtención fraudulenta de subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Prescripción. Carácter continuado o no de la infracción. Evolución legislativa. Valoración conforme a la normativa vigente cuando se cometió la infracción. Irretroactividad de las normas sancionadoras. Omisión de preceptivo dictamen del Consejo de Estado. Carácter no invalidante. Procedencia del reintegro de prestaciones...
-
Análisis del subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Pronunciamientos de los Tribunales de Justicia...
Análisis del subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Pronunciamientos de los Tribunales de Justicia Comunitarios. A propósito de la Sentencia 1999/32 de 25 de febrero de 1999. Caso Ferreiro Alvite. 1. Introducción. 2. Encuadramiento del subsidio por desempleo para mayores de cincuenta y dos años dentro del campo de aplicación material del reglamento comunitario 1408/71.