Selección de funcionarios
14 disposiciones normativas sobre Selección de funcionarios
- Vigente Real Decreto por el que se establecen las Reglas Básicas y los Programas Mínimos a que debe Ajustarse el Procedimiento de Selección de los Funcionarios de Administración Local (Real Decreto 896/1991, de 7 de junio)
- Vigente Decreto de Selección de Personal Estatutario y Provisión de Plazas y Puestos de Trabajo del Servicio Riojano de Salud (Decreto 2/2011, de 14 de enero)
- Vigente Reglamento de los Procesos selectivos y de Formación en el Cuerpo Nacional de Policía (Real Decreto 614/1995, de 21 de abril)
359 sentencias sobre Selección de funcionarios
-
STS, 29 de Enero de 2015
PROCESO SELECTIVO. EQUIVALENCIA DE TITULO OBTENIDO EN EL EXTRANJERO. La valoración de la prueba, como la propia recurrente en casación reconoce se ajusta estrictamente a los dictámenes periciales, por lo que entiende que la presunción iuris tantum que se deriva de la denominada discrecionalidad técnica, ha sido desvirtuada en el proceso. Se desestima la casación.
-
STS, 20 de Octubre de 2014
ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA. Aplicación del principio de transparencia en el acceso a la función pública: el tribunal calificador ha de poner en conocimiento de los aspirantes los criterios de puntuación de los ejercicios antes de la celebración de los mismos. Se desestima el recurso de casación.
6 artículos doctrinales sobre Selección de funcionarios
- Procedimientos selectivos de ingreso y acceso, entre otros, a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, así como procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades
-
La Exclusión de la participación de las Organizaciones Sindicales en los órganos de selección de las Administraciones Públicas, por exigencia del Estatuto Básico del Empleado Público
I. Introducción: La Génesis de la Exclusión.-II. Examen de los Fundamentos Jurídico Constitucionales que amparan las previsiones de exclusión reconocidas en el artículo 60.3 EBEP. A) El acceso al empleo público como derecho de los ciudadanos. B) Las Consecuencias de la aplicación de los Principios de Imparcialidad, Profesionalidad e Independencia en la composición de los órganos de selección (art.
- Oposita que algo queda, de José M. Chico y Ortiz.