Seguro de transporte marítimo
3373 documentos prácticos sobre Seguro de transporte marítimo
2 disposiciones normativas sobre Seguro de transporte marítimo
- Vigente Real Decreto por el que se regula el Seguro de los Propietarios de los Buques Civiles para Reclamaciones de Derecho Marítimo (Real Decreto 1616/2011, de 14 de noviembre)
- Versión original Real Decreto 1616/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el seguro de los propietarios de los buques civiles para reclamaciones de derecho marítimo.
31 sentencias sobre Seguro de transporte marítimo
-
STS 160/2020, 10 de Marzo de 2020
SEGURO MARÍTIMO. INCUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE NAVEGABILIDAD. Se constituye como elemento causal determinante en la producción del hundimiento del buque, la falta de titulación del capitán o patrón de mar, lo que supone una presunción de impericia, que es cuestión distinta a la tripulación y dotación de la embarcación. Es de aplicación el art. 756.7 del CCo., como causa de exención de...
-
STS 760/2014, 8 de Enero de 2015
ACCIÓN DE REPETICIÓN POR SUBROGACIÓN LEGAL. Los actores no hacen más que ejercitar una acción de repetición contra quien ha resultado ser el verdadero causante del daño, acción a la que no le alcanza la prescripción, cuyo término es el general de quince años que prevé el art. 1964 CC. Se desestima el extraordinario por infracción procesal y de casación.
2 artículos doctrinales sobre Seguro de transporte marítimo
-
El contrato de seguro marítimo en la propuesta de anteproyecto de ley general de la navegación marítima
1 · Introducción1.1 · Justificación, antecedentes y actualidad del tema1.2 · El Algenmar y la Ley de Contrato de Seguro2 · Concepto y caracteres del contrato de seguro marítimo2.1 · concepto2.2 · Caracteres3 · Elementos del contrato de seguro marítimo3.1 · Elementos subjetivos o personales.El asegurador.El tomador y el asegurado.El comisario y el liquidador de averíasLos agentes y corredores de...
-
La Corporación «Lloyd's» en el Seguro Marítimo Español
Antecedentes históricos. La posición de «Lloyd s» en la "legislación española. El agente de «Lloyd s» como comisario de averías. El agente de «Lloyd s» en el salvamento de buques. . Epilogo»