Seguridad e higiene del trabajo
3 modelos sobre Seguridad e higiene del trabajo
-
Denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Toda persona que tenga conocimiento de hechos que pudieran constituir infracción en materias competencia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (laboral, seguridad y salud laboral, seguridad social, empleo, etc.) puede reclamar los servicios de la ITSS. A estos efectos se consideran infracciones en el orden social las acciones y omisiones de los sujetos responsables (personas físicas o...
-
Alegaciones para paralizar el procedimiento de recargo de prestaciones por la Seguridad Social con motivo de un accidente de trabajo
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) está legitimada para iniciar el procedimiento administrativo para declarar la responsabilidad empresarial por falta de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Cuando se produce un accidente de trabajo o enfermedad profesional el legislador impone al empresario un recargo en las prestaciones de Seguridad Social, siendo este recargo...
-
Demanda sobre Recargo de prestaciones económicas por falta de medidas de seguridad e higiene
En cuanto al recargo de las prestaciones económicas en caso de accidente de trabajo, el art. 164 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, establece que todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuando la lesión se produzca en centros o lugares de trabajo en los cuales...
6 disposiciones normativas sobre Seguridad e higiene del trabajo
- Vigente Ley de Promoción de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Castilla-La Mancha (Ley 10/2010, de 21 de octubre)
- Vigente Real Decreto sobre protección física de las instalaciones y los materiales nucleares, y de las fuentes radiactivas. (Real Decreto 1308/2011, de 26 de septiembre)
- Real Decreto 60/2018, de 9 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1932/1998, de 11 de septiembre, de adaptación de los capítulos III y V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, al ámbito de los centros y establecimientos militares.
366 sentencias sobre Seguridad e higiene del trabajo
-
STS, 4 de Marzo de 2014
ACCIDENTE DE TRABAJO. RECARGO DE PRESTACIONES. La infracción administrativa se basó en que la situación de trabajo lesionaba el derecho a la intimidad y a la consideración debida a la dignidad e integridad física de la trabajadora y se calificó como falta muy grave que debía ser sancionada con la sanción prevista para tales faltas, en su grado medio. En el orden laboral, el recargo del que...
-
STS, 28 de Octubre de 2014
RECARGO DE PRESTACIONES. SUCESIÓN DE EMPRESA. La responsabilidad que comporta el recargo de prestaciones por muerte derivada de enfermedad profesional, cualquiera que sea el momento de su declaración, es intransferible por la vía de la sucesión de empresa. No cabe imponer la responsabilidad solidaria del empresario cedente y cesionario del artículo 127.2 LGSS. Se desestima recurso de casación por
123 artículos doctrinales sobre Seguridad e higiene del trabajo
-
Régimen Jurídico del Sistema Público de Prevención de Riesgos Laborales
El instrumento fundamental de la acción preventiva en las empresas es la obligación del empresario de estructurar dicha acción preventiva a través de la actuación de uno o varios trabajadores de la empresa, específicamente designados para ello, o bien mediante la constitución de un servicio de prevención propio o del recurso a un servicio de prevención ajeno a la empresa. Como complemento a las...
-
¿Tiene prioridad de permanencia la trabajadora embarazada en un despido colectivo? Comentario a las SJS nº 33 de Barcelona de 17 de diciembre de 2012 (ponente Ilmo. Joan Agustí Maragall) y STSJ Catalunya nº 7833/2013, de 29 de noviembre (ponente Ilma. Mª Mar Gan Busto).
El presente artículo analiza dos sentencias que han reconocido el derecho a la prioridad de permanencia de las trabajadoras embarazadas en un despido colectivo aplicando directamente una Directiva comunitaria. This article analyzes two court decisions which have recognized pregnant women the right to enjoy priority in relation to their permanence within a collective redundancy performed by the...
- El recargo de prestaciones por accidentes de trabajo o enfermedad profesional