Retribuciones
3373 documentos prácticos sobre Retribuciones
2 modelos sobre Retribuciones
-
Modelo de demanda de despido tras negativa por parte de empresa a abonar indemnización prevista en artículo 41 et (cuando trabajador opta por extinción tras una modificación sustancial de condiciones de trabajo)
La reciente modificación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (el cual permite al empresario acordar modificación sustanciales de las condiciones de trabajo “cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción”) conlleva en los últimos tiempos una cierta generalización de su empleo. A tal efecto es preciso señalar que viene a matizar la actual...
-
Modelo de solicitud de medida cautelar (consistente en embargo de empresa) previa a interposición de demanda de cantidad tras negativa empresarial a abonar indemnización prevista en artículo 41 et (cuando trabajador opta por extinción tras una modificación sustancial de condiciones de trabajo)
El artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (permite al empresario acordar modificación sustancial de las condiciones de trabajo “cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción”). A tal efecto es preciso señalar que viene a matizar la actual redacción de dicho precepto en cuanto a dichas razones que “se consideraran tales las que estén relacionadas con la...
13 disposiciones normativas sobre Retribuciones
- Artículos 10 y 12
- Vigente Real Decreto sobre Indemnizaciones por Razón del Servicio (Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo)
1935 sentencias sobre Retribuciones
-
STS 257/2017, 28 de Marzo de 2017
TRABAJADORES INDEFINIDOS NO FIJOS. SECTOR PÚBLICO. INDEMNIZACIÓN POR FIN DE CONTRATO. Se fija en 20 días por año la indemnización a los trabajadores indefinidos no fijos del sector público cesados por cobertura de su plaza. Se desestima recurso de casación para la unificación de la doctrina.
-
STS 52/2018, 18 de Enero de 2018
FUNCIÓN PÚBLICA. DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS. mientras que ningún reproche parece suscitar que un ejercicio puntual de funciones de otro puesto no comporte el derecho a percibir las retribuciones complementarias de este último, solución diferente ha de darse cuando del ejercicio continuado de las funciones esenciales de ese ulterior puesto se trata. Se hace lugar a la casación.
13 artículos doctrinales sobre Retribuciones
- Dosier legislativo de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias
- Dosier Legislativo del Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social.
-
La exención de las prestaciones por daños personales en el impuesto sobre la renta de las personas físicas
I. Fundamento y naturaleza jurídica de las prestaciones por daños personales y su repercusión tributaria. II. Trato fiscal de las prestaciones derivadas de daños personales en el impuesto sobre la renta de las personas físicas