Resultado del delito
3324 documentos prácticos sobre Resultado del delito
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
10 sentencias sobre Resultado del delito
-
STS 264/2009, 12 de Marzo de 2009
MALTRATO FAMILIAR. La gravedad de esas expresiones y el carácter delictivo de los males con los que se atemorizaba a la víctima, son incuestionables. Este punto de partida, que permite excluir la aplicación de las amenazas a que se refieren los apartados 1 y 4 del art. 171 del CP nos sitúa en el ámbito típico definido por el art. 169 del CP. Según constante jurisprudencia de esta misma Sala, el...
-
STS 1541/2002, 24 de Septiembre de 2002
-Delito de lesiones -Admisión del Sistema de indemnización del daño corporal de la Ley 30/95 con carácter indicativo en casos no previstos en dicha Ley -Inaplicación del art. 114 C.P. en el presente caso. El recurrente no coadyuvó a que su contendiente le arrancara de un mordisco la primera falange del dedo anular -Estimación del motivo
3 artículos doctrinales sobre Resultado del delito
-
Cursos causales irregulares e imputación objetiva
El presente trabajo estudia que solución hay que dar a aquellos supuestos en los que, a consecuencia de una acción inicial dolosa o imprudente que causa una lesión, se desencadena, en función de un curso causal irregular, como lo es la intervención dolosa o imprudente de un tercero o de la propia víctima, o una predisposición física desfavorable de ésta, un resultado de muerte o de lesiones más...
-
La causalidad en la omisión impropia y la llamada «omisión por comisión»
I. Introducción. II. La relación de (cuasi)causalidad en el delito de omisión impropia. A) El entendimiento de la causalidad en la omisión como una relación causal mecánica en los autores del siglo XIX. B) El estado actual de la cuestión. 1. Posiciones que afirman una relación de causalidad (no mecánica) entre inactividad y resultado en la omisión impropia. 2. Opiniones que niegan la relación de
-
Relación de causalidad e imputación objetiva a través del ejemplo de la responsabilidad penal por el producto
I. La crisis de la concepción jurídica de la causalidad; II. Causalidad y conexión conforme a leyes; III. Problemas de causalidad en los modernos casos de responsabilidad por el producto; A) Las leyes causales relevantes; B) La «seguridad» de las leyes causales; C) Leyes causales alternativas; D) Sobre la formulación de las leyes causales; E) La denominada causalidad «psíquica»;