Sentencias sobre Régimen económico de participación

11 sentencias sobre Sentencias sobre Régimen económico de participación

  • ATS, 16 de Septiembre de 2014

    ... formación de inventario para la liquidación del régimen económico matrimonial de sociedad de gananciales. Conforme al art. 477.2 LEC el recurso de casación procede contra las sentencias dictadas en segunda instancia por una Audiencia Provincial, por lo que están excluidas del recurso de casación, las sentencias que debieron adoptar forma de auto y las sentencias que resuelvan cuestiones incidentales. Este criterio implica que la sentencia...

  • STS 901/2000, 10 de Octubre de 2000

    SOCIEDAD DE GANANCIALES. PRESUNCIÓN. CARGA DE LA PRUEBA. Si de acuerdo con la presunción de ganancialidad el bien en cuestión formaba parte del activo de la sociedad de gananciales, correspondía a la contraparte la probanza de privaticidad del bien adquirido. Se estima parcialmente la demanda. Se desestima la apelación. No ha lugar al recurso de casación.

  • STS, 25 de Septiembre de 2001

    RECURSO DE CASACIÓN. PROPIEDAD. BIENES GANANCIALES. PRESUNCIÓN DE GANANCIALIDAD. CONFESIÓN. Se recurre la sentencia que desestima el recurso confirmando así la sentencia de instancia denegatoria de la demanda. No logró demostrar el recurrente que la finca del pleito tuviera consideración ganancial o lo fuera en algún momento, pues de ser bien común demostrado la confesión no alteraría tal...

  • STS 852/2002, 19 de Septiembre de 2002

    "ESCRITURA PUBLICA. NULIDAD. Por infracción de las normas del ordenamiento jurídico o la jurisprudencia que fueren aplicables para resolver las cuestiones objeto de debate, al amparo del art. 1692.4º. De conformidad con el art. 1707, las normas del ordenamiento jurídico que consideramos infringidas son el art. 24.1 C.E., por infracción del principio que prohibe en todo caso la indefensión, que

  • STS 73/2000, 4 de Febrero de 2000

    ... exclusiva o privativa y lo mismo ocurre en el régimen alemán de participación, en cuyo parágrafo 1.363, apartado 2, se dispone que el patrimonio del marido y el de la mujer no será patrimonio común del matrimonio; y ello será de aplicación asimismo en cuanto al patrimonio adquirido ""por uno"" de los cónyuges tras la celebración del matrimonio. Se estima parcialmente la demanda. Se estima la apelaciòn. A la casación no ha lugar."

  • SAP Madrid 193/2007, 15 de Marzo de 2007

    REGIMEN ECONOMICO DE GANANCIALES. BIENES PRIVATIVOS. PRUEBA DE LA PROPIEDAD DEL DINERO DESTINADO A LA COMPRA DEL BIEN. Pues bien es evidente que frente a la pretensión de la parte demandante se oponen los herederos forzosos del marido del actora, quienes niegan de forma tajante la parafernalidad del bien en cuestión, siendo evidente que no consta en forma alguna que el precio que se dice recibido

  • SAP Salamanca 396/2010, 25 de Octubre de 2010

    RÉGIMEN ECONÓMICO DE GANANCIALES. BIENES GANANCIALES. BIENES PRIVATIVOS. Una vez finalizadas las obras de urbanización, habrían de vender a éste una parcela. Pero tal pretensión tampoco puede ser acogida, ya que, si este pretendido derecho a adquirir una parcela una vez finalizadas las obras de urbanización, trae su causa de la condición impuesta a los adquirentes por los padres del demandante al

  • SAP La Rioja 387/2010, 15 de Octubre de 2010

    SOCIEDAD DE GANANCIALES. INVENTARIO. También pretende la parte apelante, que esa cuantía de 9.000 euros no es de naturaleza ganancial, sino propiedad de los hijos del matrimonio, que son los titulares de la imposición a plazo fijo con su padre, por ser menores de edad (folio 64). Sin embargo, es de la cuenta de que son titulares los ex cónyuges de donde procede el dinero, sin acreditación alguna...

  • STSJ Aragón 10/2007, 28 de Septiembre de 2007

    INVENTARIO DEL CONSORCIO CONYUGAL. IMPUGNACIÓN. RECURSO DE CASACIÓN. Se impugna inventario de consorcio conyugal. La improsperabilidad de la Casación deriva ya del propio planteamiento, pues aunque formalmente atribuye a la Sentencia atacada la infracción de determinados preceptos sustantivos, no da razones por las que deban entenderse vulnerados, ya que su argumentación discurre al margen de lo...

  • SAP Huesca 151/2005, 3 de Mayo de 2005

    INVENTARIO DE SOCIEDAD DE GANANCIALES. PRINCIPIO DE SUBROGACIÓN REAL. LIBERTAD DE PACTOS ENTRE CÓNYUGES. BIENES ADQUIRIDOS EN EL MATRIMONIO. Se reclama contra sentencia parcialmente estimatoria de demanda. La norma del actual artículo 1.355 del Código Civil contiene una verdadera excepción al principio de subrogación real por razón de la amplia libertad de pactos que los cónyuges tienen...

  • SAP Cádiz 29/2006, 21 de Marzo de 2006

    INVENTARIO DE PATRIMONIOS. El inventario, consiste en la determinación o identificación de los bienes que integran un patrimonio, de modo que si éste está integrado por elementos tales como créditos, cuentas corrientes o depósitos bancarios debe procederse, dentro del inventario, a la determinación del importe de dichos créditos, cuentas o depósitos, pues ello deviene imprescindible para la...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR