Artículos doctrinales sobre Recursos procesales
73 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Recursos procesales
-
- Varias cuestiones procesales de interés
-
Análisis del recurso frente a la denegación de la solicitud de justicia gratuita del artículo 20 de la LAJG
En el presente artículo se estudia el recurso judicial establecido en el artículo 20 de la LAJG frente a la resolución de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita concediendo o denegado el derecho al solicitante. A tal fin se exponen de forma destallada sus principales aspectos y los trámites esenciales que comporta hasta el dictado de la correspondiente resolución, que resolverá...
- Plazos procesales en agosto 2020
- Dosier legislativo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
- Dosier legislativo de la Circular 1/2020, de la Fiscalía General del Estado, de 3 de enero de 2020, sobre los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal en el orden jurisdiccional civil
- Las pruebas en el recurso de apelación y la calificación jurídica
-
El Real Decreto-ley 16/2020 y el cómputo de los plazos procesales: por fin se alcanzó la buena solución
Uno de los problemas que plantea la paralización de los plazos procesales es el de su reanudación. La suspensión o interrupción son dos conceptos distintos que producen efectos diferentes. Por ello es importante emplearlos con precisión en cualquier texto procesal. Tras los problemas interpretativos que planteó el RD 463/2020, el Real Decreto-ley 16/2020 ha venido a solucionarlos, y si bien...
- Los recursos contra las resoluciones jurisdiccionales. El recurso de apelación
- Dosier legislativo Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen del Sector Público
-
Instrucción 1/2020, del Secretario General de la Administración de Justicia, relativa a la gestión de la cuenta de depósitos y consignaciones judiciales
Instrucción emitida por el Secretario General de la Administración de Justicia, por la que se garantiza la transferencia de las cantidades depositadas en los juzgados para el pago de indemnizaciones a víctimas, pensiones de alimentos y salarios durante el Estado de alarma.
-
La evolución de la Cour de Cassation francesa
Se analizan en este estudio los diversos mecanismos que ha ido incorporando la Corte de Casación francesa con el fi n de potenciar su función jurisprudencial y de evitar la acumulación de recursos pendientes. Se aborda así la atribución de recursos en los que se plantea una cuestión de principio a la Asamblea plenaria, evitando posibles segundos recursos de casación sobre el mismo asunto; la...
-
La revisión de los decretos del secretario judicial por el tribunal
1. La implantación de la oficina judicial - 2. La distribución de funciones entre el órgano jurisdiccional y las oficinas judiciales - 3. Los mecanismos de revisión de los decretos del secretario judicial por el tribunal - 4. El recurso de revisión (art. 454 Bis LEC) - 5. La revisión de oficio por el tribunal - 5.1. Distinción entre normas procesales y materiales - 5.2. Momento procesal para...
- Consideraciones sobre el nuevo régimen de las tasas judiciales en España
-
Los nuevos criterios de admisibilidad del recurso de casación
Se presenta a continuación un sintético análisis de los criterios que rigen la admisión del recurso de casación, tal y como ha quedado configurado tras la reforma operada por la Ley 37/2011 y conforme a la interpretación realizada por el Tribunal Supremo en el acuerdo adoptado por el Pleno el 30 de diciembre de 2011.
- Honorarios de abogado y recurso directo de revisión contra los decretos del Secretario: utilidad del articulo 454 Bis de la LeCiv.
-
La ejecución de la sentencia durante la pendencia del recurso de queja interpuesto contra la inadmisión de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal
1. Planteamiento del problema - 2. Soluciones que la cuestión planteada ha recibido en la doctrina - 3. Tratamiento del tema en la jurisprudencia - 4. Opinión personal - 5. Conclusión
-
Los recursos en el proceso civil
I. Parte general - 1. Aspectos constitucionales del derecho al recurso - 2. El derecho al recurso en el Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950 - II. Parte Especial : Los recursos en el Sistema Procesal Español - 1. Recursos previstos en el sistema procesal español - 2. Tratamiento de la nulidad en el sistema procesal español - 3. Requisitos para la procedencia de los recursos ordinarios en...
-
El recurso de casación civil y su intelección como instrumento realizador de la igualdad en la aplicación de la Ley
1. Introducción - 2. Regulación del recurso de casación. Funciones nomofiláctica y unificadora - 3. Situación actual. El parcial cumplimiento de sus fines. Posibles soluciones - 4. La jurisprudencia: ¿fuente del derecho o fuente complementaria de las fuentes del derecho? - 5. Conclusiones
-
Recurso contra acuerdos de ejecución de sentencias
Derecho de reversión. Recurso contra acuerdos de la Delegación del Gobierno en Aragón sobre ejecución de Sentencias del Tribunal Supremo. Determinación de a quién corresponde declarar la indemnización sustitutoria de la reversión in natura. Determinación del obligado al pago de la indemnización.
-
El modelo anglosajón en las Cortes Supremas: ¿solución o elusión del problema de la casación?
1. Introducción - 2. Un ejemplo de tantos: el sistema español de cortes supremas - 3. El problema central de la casación de todas las épocas: la sobrecarga de asuntos - 4. ¿Es una solución el "certiorari"? - 5. Propuesta de reforma de la estructura y funcionamiento de los tribunales supremos
-
La revisión frente a la cosa juzgada en el proceso civil
1. Introducción. 2. Contenido, efecto y utilidad de la cosa juzgada. 3. Antecedentes históricos de la revisión. 4. Finalidad y naturaleza jurídica de la revisión. 5. Diversidad de la formulación de los motivos de revisión en los ordenamientos. 6. Identificación de los motivos de revisión compatibles con su finalidad. 7. La revisión como garante de la cosa juzgada.
-
La Ley de Memoria Histórica: ¿cuentas pendientes? Sobre la revisión judicial de las condenas dictadas por motivos políticos o sin las debidas garantías durante la Guerra Civil y la Dictadura
1. Introducción - §1. El delito de rebelión militar y el procedimiento sumarísimo - §2. Sobre la anulación general de las condenas - §3. Planteamiento del problema - §4. Marco jurídico general del recurso de revisión - 2. Bases para fundamentar los recursos de revisión - §5. La STC 150/1997, de 29 de septiembre - §6. El ATC 260/2000, de 13 de noviembre - §7. La STS de 30 de noviembre de 1998 (RJA
-
O recurso per saltum para o Supremo Tribunal de Justiça em processo civil
A reforma dos recursos em processo civil, operada pelo DL 303/2007, introduziu o mecanismo da dupla conforme, fazendo prever que a figura do recurso per saltum passe a ter um renovado interesse. Porém, este mecanismo processual poderá ter um efeito indesejado para o recorrido, que desencadeará todos os meios processuais ao seu alcance para evitar o recurso per saltum, designadamente através da...
-
Reflexiones en torno al futuro de la casación contencioso-administrativa y su especial incidencia en el ámbito tributario
El recurso de casación contencioso-administrativo se enfrenta en el corto plazo a una reforma que tendrá como efecto práctico que se estreche el canal de acceso al Tribunal Supremo. En estas reflexiones se plantea la incidencia que ello puede tener con respecto a la formación de jurisprudencia en el ámbito tributario, así como las propuestas que de lege ferenda podrían hacer compatible la...
-
El 'problema' de la oralidad e inmediación en el recurso de apelación en asuntos penales
1. Cuestiones previas - 2. La cuestión de la oralidad e inmediación en el recurso de apelación - 3. La situación en algunos ordenamientos - 4. La reproducción en la segunda instancia de lo actuado en juicio - 4.1. Breve reflexión sobre la inmediación y el uso de la videoconferencia - 4.2. El registro audiovisual del juicio para su posterior reproducción en la segunda instancia - 5. Segunda...