Sentencias sobre Recaudación fiscal
3647 sentencias sobre Sentencias sobre Recaudación fiscal
-
-
STS, 27 de Junio de 2013
RECAUDACIÓN FISCAL. SUCESIÓN DE ACTIVIDAD. RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA. DESVIACIÓN. Al tratarse de una sucesión de hecho en la actividad resulta irrelevante que exista un contrato de arrendamiento de las instalaciones, estamos ante in supuesto de ausencia de título o causa iuris que formalizara la "transmisión", y así lo tiene dicho la Sala Tercera del Tribunal supremo en sentencia de 02 de...
-
STS, 29 de Septiembre de 2014
LIQUIDACIÓN TRIBUTARIA. RETROACCIÓN DE ACTUACIONES. Se debate si, anulada una liquidación tributaria por incurrir en defectos de fondo, materiales o sustantivos, la Administración puede liquidar de nuevo. No cabe la retroacción de actuaciones cuando se anula una liquidación tributaria por razones sustantivas, materiales o de fondo. Ahora bien, existe la posibilidad de que, anulado un acto...
-
STS, 12 de Diciembre de 2013
... esa labor de intento de pago de las deudas fiscales, de tal manera que en el presente caso se observa esa falta de diligencia debida en el cumplimiento de sus deberes. Y ello, esta declarado como hecho probado en las actuaciones. Se desestima la casación.
-
STS, 7 de Abril de 2014
IVA. El mencionado principio de eficacia administrativa y el diseño de un sistema tributario justo en el que cada cual tribute de acuerdo con su capacidad económica abogan por una solución distinta, siempre, claro está, que la seguridad jurídica quede salvaguardada mediante el respeto de los plazos de prescripción y las garantías de defensa del contribuyente debidamente satisfechas. Téngase en...
-
STS, 10 de Febrero de 2014
IVA. LIQUIDACIÓN. INCONGRUENCIA OMISIVA. PRESCRIPCIÓN. Partiendo de esta doctrina general, debemos sentar que en el caso debatido se produjo, efectivamente, una defectuosa notificación de la propuesta de liquidación y del Informe ampliatorio que la acompañaba, lo que, sin embargo, no puede tener la trascendencia invalidante pretendida por la recurrente, pues, el incumplimiento de una formalidad...
-
STS 1217/2016, 30 de Mayo de 2016
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. LIQUIDACIÓN. La única finalidad es el reparto de un patrimonio común sin que pueda justificarse con un motivo económico válido de reestructuración o racionalización de sus actividades, puesto que de lo que se trata es de, beneficiándose del régimen especial, obtener una situación fiscal más atractiva. Se desestima la casación.
-
STS, 9 de Mayo de 2013
RECAUDACIÓN FISCAL. DEUDAS TRIBUTARIAS. RESPONSABLES SUBSIDIARIOS. Las conclusiones fácticas a que se llega por parte de la sentencia de instancia acerca del cese de facto de la actividad mercantil propia de la entidad considerada en el expediente de autos, basada en las pruebas recopiladas por la Administración a lo largo de dicho expediente, no se desvirtúan por la circunstancia de que algunos...
-
STS, 13 de Marzo de 2014
APREMIO. NOTIFICACIONES. ADMINISTRADOR DE HECHO. No es posible que el interesado alegue que la notificación se produjo en un lugar o con personas improcedentes cuando se recibió sin problemas y sin reparo algunas otras recogidas en el mismo sitio o por la misma persona, el "administrador de hecho" de la sociedad no puede imputarsele a la administración.
-
STS 1479/2016, 21 de Junio de 2016
TRIBUTOS. RECAUDACIÓN. La falta de acreditación veraz del pago resulta decisiva a la hora de derivar la responsabilidad solidaria por colaboración en ocultación maliciosa de bienes. Se llega a la conclusión de que una transmisión en la que no existe el pago real del precio no es más que una simulación que busca el perjuicio de un tercero. En el caso en que sí se prueba el efectivo pago del precio, estamos...
-
STS, 7 de Abril de 2014
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. DEDUCCIONES. La casación es un remedio extraordinario a través del cual se acude al Tribunal Supremo con la finalidad de que, con ocasión de determinadas resoluciones, revise la aplicación que se ha hecho en la instancia de las leyes sustantivas y procesales. Es extraordinario porque opera únicamente en virtud de los motivos establecidos expresamente por el legislador,...
-
STS, 13 de Junio de 2013
RECAUDACIÓN FISCAL. DILIGENCIAS DE EMBARGO. Los acreedores, incluida la Hacienda Pública, deberán dirigirse a la herencia yacente a través de sus correspondientes representantes. Así el art. 1026 Cc dispone que [h]asta que resulten pagados todos los acreedores conocidos y los legatarios, se entenderá que se halla la herencia en administración. El administrador, ya lo sea el mismo heredero, ya...
-
STS 459/2021, 30 de Marzo de 2021
DECLARACIÓN EXTEMPORÁNEA. CUOTAS DE IVA. NO DEVOLUCIÓN. La presentación de solicitud de la devolución de las cuotas de IVA fuera del plazo, ordinario o especial, que se establezca para el sujeto pasivo al que corresponda la devolución, no tiene efectos vinculantes para la Administración a efectos de devolver dichas cuotas. Se desestima el recurso de casación.
-
STS, 21 de Julio de 2014
... escisión no persiguió exclusivamente la ventaja fiscal, que los hechos quedaron suficientemente probados ante la Administración, considerando ilógica e irracional la valoración de las pruebas realizada en la sentencia porque no toma en consideración los documentos que se aportaron en la instancia y porque se fija únicamente en sesgados y parciales efectos de algunas operaciones mercantiles y societarias. La compañía recurrente realiza esta...
-
STS, 30 de Mayo de 2014
CANON DE VERTIDO. La imposibilidad de reconocer a la Administración una tercera oportunidad deriva del principio de buena fe al que están sujetas las Administraciones públicas en su actuación y es consecuencia de la fuerza inherente al principio de proporcionalidad que debe presidir la aplicación del sistema tributario, conforme dispone hoy el artículo 3.2 de la Ley General Tributaria de 2003,...
-
STS 1999/2017, 18 de Diciembre de 2017
LIQUIDACIÓN TRIBUTARIA. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. Existirá esa antijuridicidad del daño cuando la Administración, al ejercitar potestades administrativas discrecionales, se aparta de toda lógica en la apreciación de tales circunstancias y procede a la aplicación de la norma de manera irrazonada e irrazonable, o incluso que aplicando potestades regladas se aparta de las exigencias de la norma...
-
STS, 10 de Junio de 2013
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. El acto o actuación administrativa previos constituyen el marco de referencia para el ejercicio de la potestad jurisdiccional, un simple presupuesto del proceso contencioso-administrativo. Esa potestad debe actuarse dentro de los límites marcados por las partes en el proceso, por sus pretensiones y por los motivos que fundamentan el recurso y la oposición, que han de...
-
STS, 4 de Junio de 2013
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. El principio de protección a la confianza legítima, relacionado con los más tradicionales, en nuestro ordenamiento, de la seguridad jurídica y la buena fe en las relaciones entre la Administración y los particulares, comporta, según la doctrina del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea y la jurisprudencia de esta Sala, el que la autoridad pública no...
-
STS, 14 de Marzo de 2014
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. PRESCRIPCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN. La estimación del recurso contencioso administrativo frente a una liquidación tributaria por razón de una infracción de carácter formal, o incluso de carácter material, siempre que la estimación no descanse en la declaración de inexistencia o extinción sobrevenida de la obligación tributaria liquidada, no impide que...
-
STS 676/2022, 6 de Junio de 2022
OPERACIONES VINCULADAS. FIRMEZA LIQUIDACIÓN. CORRECCIÓN VALORATIVA. Cuando la Administración ha seguido procedimientos de inspección separados a los distintos contribuyentes implicados en operaciones vinculadas, no resulta exigible que la liquidación practicada haya adquirido firmeza para que la Administración tributaria pueda regularizar la situación de las personas o entidades vinculadas al...
-
STS, 23 de Septiembre de 2013
IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. HECHO IMPONIBLE. LIQUIDACIÓN. CONCESIONES ADMINISTRATIVAS. Se equipararán a las concesiones administrativas, a los efectos del impuesto, los actos y negocios administrativos, cualquiera que sea su modalidad o denominación, por lo que, como consecuencia del otorgamiento de facultades de gestión de servicios público o de...
-
STS, 9 de Junio de 2014
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. DEUDAS TRIBUTARIAS. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Conforme a su artículo 66.1.b), el plazo de prescripción para exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas se interrumpía por la interposición de recursos o reclamaciones de cualquier clase, de modo que el tiempo para ejercer la acción de cobro frente a los responsables también se detenía con la...
-
STS 1848/2016, 19 de Julio de 2016
IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. Esta regla de la relativización de los vicios de forma, que no determinan "per se" la anulabilidad sino sólo cuando al vicio se anuda alguna de aquellas consecuencias, es también predicable cuando el vicio o defecto consiste en la omisión del trámite de puesta de manifiesto para la formulación de alegaciones. Si el no oído
-
STS, 21 de Junio de 2013
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Las consideraciones expuestas resultan igualmente de aplicación al supuesto que se enjuicia, debiendo colegir que en la renuncia de los derechos de suscripción preferente realizada por un accionista distinto a la entidad hoy recurrente, concurre la circunstancia de que el renunciante ha cedido de forma gratuita a la recurrente parte de su participación en las reservas...
-
STS, 14 de Octubre de 2013
... 2001 del terreno al que se refería el beneficio fiscal analizado por la Inspección, el pronunciamiento jurisdiccional discutido constata que Camino Blanco, S.L., pidió al Ayuntamiento del Puerto de la Cruz el acuerdo aprobatorio del Plan General de Ordenación Urbana o la decisión municipal por la que se reclasificaron los terrenos, haciéndoselo saber a la Inspección al tiempo que, dado que la corporación podía tardar en responder, aconsejaba...
-
STS, 26 de Junio de 2013
RECAUDACIÓN FISCAL. IMPUESTO DE SOCIEDADES. IVA. Así ha de reiterarse la justeza de la resolución recurrida por el carácter indiscutible de la deuda ganancial a que se refieren las actuaciones, dada las fechas de la misma y la vigencia, entonces del régimen económico ganancial; en cuanto que toda modificación del régimen económico matrimonial, implica que los bienes gananciales han de responder...