Modelos sobre Procesos constitucionales
51 modelos sobre Modelos sobre Procesos constitucionales
-
-
Recurso de amparo constitucional
Modelo de recurso ante el Tribunal constitucional solicitando el amparo por vulneración de los derechos y garantías que fija la constitución (art. 44.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional).
-
Recurso de amparo constitucional en el ámbito penal
Modelo por el que se interpone recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva establecido en el art. 24 de la Constitución Española en Procedimiento penal por un delito de lesiones tipificado en el art. 147 del Código Penal.
-
Demanda de amparo constitucional contra sentencia dictada en proceso penal por apropiación indebida
Modelo de demanda de amparo contra sentencia dictada en proceso penal por delito de apropiación indebida en el que se alega la vulneración del derecho de defensa y a un proceso con todas las garantías por denegación de medios de prueba pertinentes propuestos en tiempo y forma por la defensa, en base a los artículos 24 CE y 6 CEDH.
-
Recurso contencioso administrativo, demanda en procedimiento abreviado, contra acuerdo de expulsión con medida de internamiento
Mediante el procedimiento abreviado se tramitan, ante los Juzgados, entre otras cuestiones, las de extranjería y sobre inadmisión de peticiones de asilo político. El recurso se iniciará por demanda, a la que se acompañará el documento o documentos en que el actor funde su derecho y aquellos previstos en el artículo 45.2 LJCA (documentos que acrediten la representación; etc.).
-
Recurso contencioso administrativo, demanda en procedimiento abreviado
Mediante el procedimiento abreviado se tramitan, ante los Juzgados, entre otras cuestiones, las de extranjería y sobre inadmisión de peticiones de asilo político. El recurso se iniciará por demanda, a la que se acompañará el documento o documentos en que el actor funde su derecho y aquellos previstos en el artículo 45.2 LJCA (documentos que acrediten la representación; etc.).
-
Demanda sobre extinción del contrato de trabajo y vulneración de derechos fundamentales (Mobbing)
Las demandas por despido y por las demás causas de extinción del contrato de trabajo se tramitarán inexcusablemente con arreglo a la modalidad procesal correspondiente a cada una de ellas, pudiendo acumularse en dichos procedimientos, tal y como establece el artículo 184 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, las pretensiones de tutela de derechos fundamentales
-
Hoja de encargo de asuntos judiciales y extrajudiciales con cláusula de protección de datos
Modelo de hoja de encargo de un abogado, en la que se tienen en cuenta las tareas que le son encomendadas por el cliente, los honorarios, la provisión de fondos, la protección de sus datos personales y el desistimiento de alguna de las partes. Artículos 1583 a 1587 del Código Civil.
-
Recurso contra sanción de expulsión
La adopción de la medida de expulsión en cuanto expresamente calificada como sanción sólo puede realizarse mediante la tramitación de un procedimiento sancionador de carácter contradictorio y que culmina con una resolución que debe ser notificada al interesado con indicación de los recursos que contra la misma procedan, órgano ante el que hubieran de presentarse y plazo para presentarlos.
-
Cláusula de confidencialidad en el tratamiento de datos personales
Los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas («integridad y confidencialidad») Art. 5.1.f Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 2016.
-
Recurso administrativo contra la denegación de solicitud de reagrupación familiar
Contra la resolución de la Delegación de Gobierno que desestima la solicitud de de los permisos de reagrupación familiar puede interponerse recurso de Reposición, en el plazo de un mes. El órgano encargado de su resolución es la misma Administración que denegó la solicitud. Alternativamente, no de forma simultánea, se puede interponer recurso contencioso-administrativo,...
-
Escrito de la defensa invocando vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías
El principio del derecho a un proceso con todas las garantías, otorga al ciudadano el derecho a ser juzgado de conformidad con las disposiciones establecidas en la L.E.Crim. La infracción a dicho principio comportará la invalidez del acto procesal objeto de la referida vulneración. Art. 1 de la L.E.Crim. en relación con el art. 5.4 LOPJ y 24.2 de la CE
-
Escrito denunciando vulneración del derecho de defensa
El derecho de defensa es un derecho fundamental que asegura la efectiva realización de los principios de igualdad de partes y de contradicción que imponen a los órganos judiciales el deber positivo de evitar desequilibrios entre la respectiva posición procesal de las partes o limitaciones en la defensa que puedan generar a alguna de ellas situación de indefensión.
-
Autorización para el tratamiento de datos personales de un curriculum vitae
Lo datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas («integridad y confidencialidad») Art. 5.1 f) del Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 201
-
Check list Protección de datos
A continuación se expone un check list con los elementos a tener en cuenta en el tratamiento de datos de carácter personal. (Arts. 3, 4, 5, 6, 7, 9, 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos)
-
Cláusula de protección de datos personales del contratado. Consentimiento de la cesión de datos de los trabajadores
En relación con el tratamiento de datos personales en el ámbito laboral el art. 88, Reglamento UE 2016/679/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 establece la necesidad de introducir una cláusula en el propio contrato de trabajo que contemple el tratamiento de los datos personales del trabajador
-
Recurso administrativo contra la denegación de solicitud de permiso de residencia y de trabajo
Contra la resolución de la Delegación de Gobierno, o de la CA competente en materia de trabajo, que desestima la solicitud de de los permisos de residencia y trabajo puede interponerse recurso de Reposición, en el plazo de un mes. El órgano encargado de su resolución es la misma Administración que denegó la solicitud. Alternativamente, no de...
-
Recurso administrativo contra la denegación de solicitud de renovación del permiso de residencia y trabajo
Contra la resolución de la Delegación de Gobierno que desestima la solicitud de de renovación del permiso de residencia y trabajo puede interponerse recurso de alzada, en el plazo de un mes. El órgano encargado de su resolución es la misma Administración que denegó la solicitud. Alternativamente, no de forma simultánea, se puede interponer recurso contencioso-administrativo,
-
Recurso de casación por vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia
El recurso de casación es un recurso extraordinario que ha de fundarse en alguno de los motivos contemplados en los artículos 849 a 852 de la L.E.Crim. El presente recurso se basa en la infracción del principio de la presunción de inocencia por insuficiencia probatoria. El recurrente entiende que no ha existido la más mínima...
-
Cláusula de consentimiento de terceros
Los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas («integridad y confidencialidad») Art. 5.1 f) del Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 20
-
Solicitud del interesado del derecho de supresión de datos personales (derecho al olvido)
El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, que estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguna de las causas establecidas para ello (“derecho de rectificación”) art. 17.1 del Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 2016.
-
Recurso de casacion por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y a un proceso sin dilaciones indebidas
El recurso de casación es un recurso extraordinario que ha de fundarse en alguno de los motivos contemplados en los artículos 849 a 852 de la L.E.Crim. El presente recurso se basa en la vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y a un proceso sin dilaciones indebidas.
-
Recurso contra el acto de prohibición o modificación del derecho de reunión y traslado por los promotores de copia debidamente registrada del escrito del recurso a la autoridad gubernativa
En el caso de prohibición o de propuesta de modificación de reuniones previstas en la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Reunión que no sean aceptadas por los promotores, éstos podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal competente. El recurso se interpondrá dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la notificación de la prohibición o modificación,...
-
Escrito de queja por dilaciones indebidas
Modelo de escrito por el que se formula queja por retraso injustificado en la tramitación de la causa. El art. 234 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que las diligencias de instrucción se practicarán durante el plazo máximo de seis meses desde la fecha del auto de incoación del sumario o de las diligencias previas.
- Ejercicio del derecho de cancelación
-
Solicitud del interesado de acceso a datos personales
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales (“derecho de acceso”) según lo establecido en el art. 15.1 Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 2016.