Proceso con todas las garantías
1 modelo sobre Proceso con todas las garantías
-
Escrito de la defensa invocando vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías
El principio del derecho a un proceso con todas las garantías, otorga al ciudadano el derecho a ser juzgado de conformidad con las disposiciones establecidas en la L.E.Crim. La infracción a dicho principio comportará la invalidez del acto procesal objeto de la referida vulneración. Art. 1 de la L.E.Crim. en relación con el art. 5.4 LOPJ y 24.2 de la CE
246 sentencias sobre Proceso con todas las garantías
-
STS 228/2018, 17 de Mayo de 2018
DELITO DE DESÓRDENES PÚBLICOS. El ejercicio de determinados derechos, como el derecho de reunión, el de manifestación o el de expresión, fundamentales en una sociedad democrática, pueden ocasionar inconvenientes y molestias a otros ciudadanos y es preciso realizar una labor de ponderación entre los derechos de unos y de otros, admitiendo un cierto grado de inconvenientes en aras a la calidad...
-
STS 795/2014, 20 de Noviembre de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. ACCESO A FUENTES DE INVESTIGACIÓN. Aunque la defensa no pudo acceder a las fuentes de la investigación estrictamente policial, la condena del recurrente no tiene su apoyo en dicha información, sino en la ponderación del conjunto de pruebas que se han generado a lo largo del proceso. Se desestima la casación.
5 artículos doctrinales sobre Proceso con todas las garantías
-
La garantía jurídica de la democracia como derecho fundamental Un análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la participación política
El art. 23 de la CE consagra el derecho fundamental de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, previendo dos grandes modalidades, la participación directa y la representativa. La doctrina jurisprudencial elaborada por el Tribunal Constitucional durante casi treinta años ha otorgado a este derecho una configuración especial: su alcance se ve reducido a la estricta participación...
-
La imparcialidad judicial como garantía del debido proceso
1. El debido proceso. 2. La imparcialidad como esencia de la justicia. 3. Las dos vertientes de la imparcialidad. 4. El control que se debe ejercer sobre la imparcialidad.
-
Procesos de incorporación de la inmigración peruana en España: más allá de los estereotipos nacionales y culturales
Ante el hecho innegable de la diversidad cultural de las sociedades contemporáneas, tiene poco sentido estudiar el fenómeno migratorio como un proceso por el que los inmigrantes pierden su cultura nacional homogénea para asimilarse a otra cultura nacional homogénea. ¿Qué podemos esperar entonces de la adaptación cultural? A través del análisis de los discursos y las prácticas de interacción...