Artículos doctrinales sobre Procedimiento ordinario
54 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Procedimiento ordinario
-
- Apuntes sobre la prescripción de las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme
-
La imparcialidad como garantía del proceso judicial. Especial consideración al tratamiento de la imparcialidad por la LEC en los peritos
Estudio de la imparcialidad como garantía del proceso judicial, prestando especial atención a la importancia de su preservación en la fi gura de los peritos por el relevante papel que cumplen durante el desarrollo del proceso judicial. Con este fi n, se examinan la tacha y la recusación como mecanismos previstos en la LEC para que las partes procesales pueden cuestionar la imparcialidad de los...
- Los testigos protegidos en el proceso penal español. Una reforma necesaria
-
Guía de actuación con perspectiva de género en la investigación y enjuiciamiento de delitos de violencia de género
Esta guía pretende impulsar la perspectiva de género en la actuación del Ministerio Fiscal durante la investigación y el enjuiciamiento de acciones violentas contra las mujeres, así como luchar de forma efectiva contra la impunidad y garantizar la adecuada protección y reparación de las víctimas y sus hijos.
- Dosier legislativo de la Ley 3/2018, de 11 de junio, por la que se modifica la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, para regular la Orden Europea de Investigación
- El derecho transitorio en las formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad tras la entrada en vigor de la lo 1/2015, de 30 de marzo y los trámites de la suspensión
- ¿Existe el derecho al anonimato de los testigos protegidos?
- Una visión práctica sobre la diligencia de entrada y registro y el concepto constitucional de domicilio
- La prueba virtual: Su admisibilidad en el orden jurisdiccional penal
-
La prueba en el proceso penal acusatorio
Este trabajo versa sobre la prueba en el moderno proceso penal acusatorio. Estudia el problema de la verdad real y de la verdad procesal, el sistema acusatorio, el concepto de prueba, la presunción de inocencia, la carga de la prueba, el procedimiento probatorio, su valoración, la prueba de ofi cio, la anticipada, la ilícita y los medios de prueba. PALABRAS CLAVE: Sistema acusatorio, prueba,...
-
TRADUCCIÓN al castellano de la sentencia ‘Del Rio Prada vs. España’ 42750/09, 21 de octubre de 2013
CONVENIOS INTERNACIONALES. INTERPRETACIÓN. GRADUACIÓN DE LAS PENAS. Con la aplicación de la "doctrina Parot", la pena máxima de 30 años de cárcel no es más una pena autónoma sobre la cual se debían calcular las redenciones de pena por trabajo. PENA. EJECUCIÓN. La distinción entre el concepto de "pena" y el de "ejecución de la pena" a los efectos del art. 7 del...
-
La Disposición Adicional decimotercera y el delito contra la seguridad vial, en concreto: el tipo penal del art. 384
Las diferencias entre las consecuencias penales y administrativas para aquel titular del permiso o licencia de conducir que ha sido condenado por sentencia penal firme con la privación del derecho a conducir.
-
Efectos del sobreseimiento
1. Apunte preliminar; 2. Efectos comunes al sobreseimiento libre y al provisional; 2.1. Supuestos en que se decreta el sobreseimiento total; 2.1.1. Extinción del proceso penal; 2.1.2. Archivo de las actuaciones; 2.1.3. Destinación de las piezas de convicción; 2.1.4. Alzamiento de las medidas cautelares; 2.1.5. Revocación del procesamiento; 2.1.6. Inicio del cómputo del plazo de prescripción del
- Difícil pero no imposible. Doctrina del TS y del TC: requisitos para la revocación de autos de sobreseimiento libre
-
El delito ecológico del artículo 325 del Código Penal
Este trabajo ofrece un análisis del artículo 325 del Código penal; se trata de la figura básica del delito ecológico, contenida en el inciso primero, y de la figura incluida en el inciso segundo, que aquí se califica como tipo autónomo del anterior. Se efectúa un examen de todos los elementos típicos, y asimismo de las diversas formas de aparición de los delitos: determinación del momento de...
- La sentencia del Tribunal de Estrasburgo de 21 de octubre de 2013, la doctrina Parot y el derecho a la redención de la pena por el trabajo
- Información legislativa y de actividades
-
La pena de inhabilitación absoluta ¿Es necesaria?
I. Introducción. II. Naturaleza jurídica. III. Alcance y contenido. IV. Duración y determinación. V. Reflexión final
- Revocación de autos de sobreseimiento libre y Acuerdos de carácter no Jurisdiccional del Pleno del TS
-
Los sistemas de valoración de la prueba y la carga de la prueba: nociones que precisan revisión
1. Introducción - 2. Los sistemas de valoración y de carga de la prueba en el Derecho comparado - 3. Las inversiones de la carga de la prueba, la "prueba de apariencia", los "aligeramientos de la prueba" y las presunciones - 4. La "facilidad probatoria" en el Derecho español - 5. La naturaleza jurídica de la carga de la prueba - 6. Replanteamiento de los sistemas de...
-
Las intervenciones telefónicas en reino unido: ¿Un modelo a seguir?
I. Introducción y antecedentes - II. Las intervenciones telefónicas en la actualidad en Gran Bretaña - 1. Regulation of Investigatory Powers Act 2000 - 1.1. Entrada en vigor y finalidad de la ley - 1.2. Interception of Communications Code of Practice - 1.3. Análisis de la normativa que regula la intervención de las comunicaciones - 1.4. Orden de intervención - 1.5. Garantías del
-
El control telematico del alejamiento en violencia de género
1. Requisitos previos a la instalación del dispositivo electrónico - 1.1. Tipo de resolución - 1.2. Contenido del Alto que adopta la medida de control electrónico - 2. Consentimiento - 2.1. De la víctima - 2.2. Del imputado - 3. Límite temporal - 4. Quebrantamiento y desobediencia
-
Entrega vigilada, agente encubierto y agente provocador. Análisis de los medios de investigación en materia de tráfico de drogas
Consideraciones previas - La circulación y entrega vigilada en materia de drogas, estupefacientes y sustancias prohibidas - Agente encubierto - El agente provocador - Conclusiones
- Disposiciones
-
La protección del testimonio del menor de edad. El valor probatorio de la declaración testifical del menor-víctima realizada en la fase de instrucción
1. Introducción. 2. Características del testimonio del menor. 2.1. Capacidad para testificar del menor. 2.2. Valoración del testimonio del menor. 2.3. La prueba sobre la credibilidad del testigo menor. Especial referencia a la prueba pericial médica o psicológica. 2.4. Dificultades que suscita la declaración testifical de un menor. 3. Análisis sucinto de la normativa relativa a la declaración...