Sentencias sobre Procedimiento laboral sancionador
183 sentencias sobre Sentencias sobre Procedimiento laboral sancionador
-
-
STS 488/2023, 6 de Julio de 2023
RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN. EXTINCIÓN DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO. PLAZO DE PRESCRIPCIÓN. La sanción de la extinción del subsidio de desempleo impuesta por el Servicio Público de Empleo Estatal está sujeta a plazo de prescripción, por lo que, los efectos de esa sanción no pueden ser ilimitados en el tiempo. Con carácter general debe tomarse como referencia el plazo de prescripción de cinco años...
-
STS, 16 de Diciembre de 2013
SUSPENSIÓN DE EMPLEO. No cabe tampoco considerar como crítica razonable y ponderada del sancionado su intervención en la conferencia, concretada en las restantes manifestaciones contenidas en el relato de hechos probados de la sentencia impugnada, y que denuncian la comisión de hipotéticas presiones e irregularidades de las autoridades de la administración vial y de sus propios mandos a los que...
-
ATS, 14 de Enero de 2014
SANCIÓN DISCIPLINARIA. En relación con la cuestión plantada en el primer motivo de casación unificadora en relación con la inadmisión de la prueba testifical, no puede apreciarse la existencia de contradicción teniendo en cuenta que en la sentencia recurrida no es que se denegara dicha prueba, sino que en el fundamento de derecho primero, con valor de hecho probado, consta que no sólo la prueba...
-
STS, 21 de Noviembre de 2006
RECARGO DE PRESTACIONES. CADUCIDAD. La caducidad es una institución dirigida a preservar la seguridad jurídica, establecida en beneficio de los interesados.El artículo 42 señala cual es el efecto de dejar transcurrir el plazo de 135 días sin dictar resolución, y es el propio del silencio administrativo negativo.Pues una vez cumplido ese plazo sin resolución la solicitud podrá entenderse...
-
STS 297/2025, 8 de Abril de 2025
IMPUGNACIÓN DE SANCIONES. RECURSO DE SUPLICACIÓN. COMPETENCIA FUNCIONAL. La empresa puede interponer recurso de suplicación contra la sentencia del juzgado de lo social que declaró la nulidad de la sanción por falta muy grave impuesta al trabajador por vulneración de la garantía de indemnidad. En estos casos, el recurso de suplicación siempre resulta procedente cuando se impugna una sanción...
-
SAP Madrid 436/2021, 26 de Octubre de 2021
RESPONSABILIDAD CIVIL. NEGLIGENCIA PROFESIONAL DE LOS LETRADOS. La Audiencia afirma que los abogados cometieron con su actuar una negligencia profesional no solo por la presentación extemporánea de la demanda en solicitud de pensión de viudedad a víctima de violencia de género, sino también por la nula preparación de la acción que impidió cualquier posibilidad de éxito tanto en la jurisdicción...
-
STS, 5 de Diciembre de 2006
... de las normas de prevención de riesgos laborales, de otra, incrementar el importe de unas prestaciones debidas en virtud de la relación trabajador empresa cuando esta no ha dispensado las medidas de protección que el contrato de trabajo impone. El recargo no deriva de la potestad sancionadora de la Administración sino de un incumplimiento de las obligaciones que el empresario asume como consecuencia del contrato de trabajo. Se...
-
STS, 11 de Octubre de 2007
Despido. Facultad del empresario para elegir entre dos posibles sanciones atribuidas a una misma calificación jurídica por la regulación convencional. Falta de contradicción.
-
ATS, 4 de Marzo de 2014
SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO. De acuerdo con dicha doctrina no puede apreciarse la existencia de contradicción entre la sentencia recurrida y la que se cita como término de comparación al no concurrir las identidades que exige el artículo 219 de la Ley de la Jurisdicción Social toda vez que las diferencias apreciadas son de tal entidad que obstan a la contradicción. En primer término, las...
-
SAP Barcelona 143/2022, 14 de Marzo de 2022
NEGLIGENCIA PROFESIONAL. PROCURADOR. La procuradora modifica el encabezamiento del escrito remitido por el abogado y presenta el mismo ante el TS cuando debía hacerlo ante el TSJ. La Audiencia señala que la responsabilidad contractual por negligencia requiere la existencia de un daño indemnizable, la relación de causalidad entre el daño y la actividad del agente a quien se imputa el daño y la...
-
STSJ Castilla y León , 15 de Marzo de 2021
DESPIDO DISCIPLINARIO. DESPIDO IMPROCEDENTE. Una empresa impone la sanción de despido disciplinario a un trabajador por hacer una foto mientras circulaba con el vehículo facilitado por la empresa. La Sala concluye que, al haber quedado acreditado que para tomar la foto lo único que hizo el trabajador fue un pequeño movimiento para tocar con la mano un botón de una cámara GoPro que llevaba colgada
-
ATS, 6 de Mayo de 2014
... que viene manteniendo a lo largo de todo el procedimiento cual es la supuesta remisión del correo electrónico por parte del letrado director del primer procedimiento, correo electrónico que llevaría adjunto el escrito de interposición del recurso de apelación, contendría el encargo de comunicar a una procuradora de Oviedo su obligación de personarse en el citado recurso y respecto del cual, declara probado la sentencia recurrida que no se...
-
ATS, 19 de Noviembre de 2013
... a la sentencia dictada en segunda instancia en procedimiento ordinario tramitado en atención a su cuantía, procedimiento cuya cuantía quedó fijada en 5.188,08 euros, al ser ésta la cantidad reclamada como principal; por lo que el procedimiento se tramitó desde su inicio por una cuantía inferior a 600.000 euros, por lo que no se puede interponer contra la sentencia recurrida un recurso extraordinario por infracción procesal de modo autónomo....
-
STS, 15 de Enero de 1998
IMPUESTO MUNICIPAL. Sin consideración a la personalidad de su titular, estarán exentos con carácter permanente los siguientes bienes de naturaleza urbana: Los de servicio público, siempre que no produzcan renta, no considerándose a estos efectos como tal las tasas y tarifas de derecho público .Se desestima el recurso contencioso administrativo . Se desestima el recurso de casacion.
-
STS, 7 de Febrero de 2007
HORAS EXTRAORDINARIAS. PRESCRIPCIÓN. CÓMPUTO. FALTA DE CONTRADICCION Y DE FUNDAMENTACION DE LAS INFRACCIONES DENUNCIADAS. Se termina la denuncia, sin ningún examen del contenido de los preceptos, del artículo 59.2 del Estatuto de los Trabajadores así como de lo dispuesto en los artículos 34, 37, 39 y concordantes del II Convenio Colectivo, sin concreción del motivo al que cada denuncia se refiere
-
ATS, 22 de Abril de 2014
SUSPENSIÓN DE EMPLEO. TRASGRESIÓN DE LA BUENA FE CONTRACTUAL. Las facultades para interponer un recurso de casación unificadora están supeditadas a su vez a las que habilitan para la interposición del recurso de suplicación. Tan es así, que el contenido de éste determina el del posterior recurso de casación para la unificación de doctrina, en el que no es factible plantear cuestiones nuevas. Y...
-
STS, 11 de Octubre de 1993
... que el acto del empresario, el cuadro normativo sancionador, pues está expresando que algunas de las diversas sanciones previstas para un nivel de gravedad son excesivas y no pueden ser utilizadas por el empresario y esto sobrepasa la potestad revisora que las leyes conceden al Juez.Se estima la demanda. Se desestima el recurso de suplicación. Se estima el recurso de casación para la unificación de doctrina.
-
STS, 30 de Mayo de 2000
"RECURSO DE CASACIÓN. PRESTACIÓN DE MATERNIDAD. ASIMILACIÓN A BAJA. Se recurre la sentencia que desestima el recurso de suplicación y confirma la sentencia que estima la demanda declarando el derecho de la demandante de percibir la prestación por maternidad. La analogía resulta aquí aplicable, porque existe semejanza relevante entre los respectivos supuestos -en los dos hay baja por...
-
STS, 25 de Octubre de 2005
ACCIDENTE DE TRABAJO. EXPEDIENTE LABORAL. CADUDIDAD DEL PROCESO. SUSPENSIÓN. UNIFICACIÓN DE DOCTRINA. Se recurre la resolución administrativa que recargar con las prestaciones en un 30% a la empresa debido al accidente de trabajo que tuvo un empleado de la misma. Ante el seguimiento del proceso penal por el mismo hecho quedan sin movimiento el expediente administrativo cuya resolución fue revocada por la empresa. El mandato de...
-
STS, 20 de Febrero de 2006
FALTAS DE ASISTENCIA. SANCIÓN DE DESPIDO. RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA. AUSENCIA DE CONTRADICCIÓN. Se promueve demanda por despido. La sentencia recurrida razona que, de conformidad con la regulación del convenio, el despido sólo procede para las infracciones muy graves en su grado máximo, y no siendo este el caso de la infracción enjuiciada, que está en el grado mínimo, el
-
STC 18/1981, 8 de Junio de 1981
... de su ejercicio sin observar las garantías de procedimiento antes expuestas. Pues lo contrario incidiría en la esfera misma de tales derechos y libertades, ya que su ejercicio puede verse influido por el temor de ser objeto de una sanción en base a razones y pruebas que se desconocen y que no pueden ser objetadas en el procedimiento inicial, con la carga de recurrir y los posibles gastos consiguientes. Se desestima la causa de...
-
STC 77/1983, 3 de Octubre de 1983
Potestad sancionadora de la administración. Principio non bis in idem. Desórdenes públicos. Derecho a la presunción de inocencia
-
STS, 18 de Abril de 2007
ACCIDENTE DE TRABAJO. CADUCIDAD.La inactividad de la Administración no puede perjudicar al trabajador que ninguna intervención tuvo en el expediente. La caducidad se produce únicamente en los procedimientos en los que se ejerciten potestades sancionadoras de la Administración. Se estima el recurso de suplicación.Se estima la casación para la unificación de doctrina.
-
STS, 19 de Enero de 2009
Impuesto sobre Sociedades.
-
STS, 29 de Mayo de 2007
RECURSO DE CASACIÓN PARA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA. SEGURIDAD SOCIAL. El recargo tiene una naturaleza mixta, es en principio una sanción que tiene un fin preventivo y disuasorio, pero también tiene una naturaleza reparadora porque su importe repercute directamente en beneficio del perjudicado, lo que no ocurre con las sanciones pecuniarias que se ingresan a la Hacienda Pública. Se estima...