Modelos sobre Procedimiento
10 modelos sobre Modelos sobre Procedimiento
-
-
Escrito de oposición a la conclusión del concurso por insuficiencia de masa activa
Modelo de escrito de oposición a la conclusión del concurso basada en la insuficiencia sobrevenida de la masa activa que puede ser formulado por cualquier persona que acredite interés legítimo, siempre que justifique la existencia de indicios suficientes para considerar que pueden ejercitarse acciones de reintegración o de exigencia de responsabilidad o acrediten por escrito hechos relevantes que
-
Escrito de oposición del deudor a la solicitud de declaración de concurso
La oposición del deudor a la solicitud de declaración de concurso instada por cualquiera de los acreedores legitimados según el artículo 3 TRLC, puede basarse en la falta de legitimación del solicitante, en la inexistencia del hecho externo revelador del estado de insolvencia en que se fundamente la solicitud, o en que, aun habiéndose producido ese hecho, no se encontraba en estado de insolvencia
-
Recurso de apelación contra el auto desestimatorio de la solicitud de concurso presentada por acreedor
Contra el auto que desestima la solicitud de concurso podrá interponerse recurso de apelación, estando legitimado para ello únicamente la parte solicitante del concurso (artículo 25 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Recurso de apelación contra el auto estimatorio de la solicitud de concurso presentada por acreedor
Contra el auto que estima la solicitud de concurso podrá interponerse recurso de apelación, estando legitimado para ello el deudor que no hubiese solicitado la declaración y cualquier persona que acredite interés legítimo (artículo 25 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Escrito de comparecencia de acreedor en procedimiento concursal
La comparecencia de acreedor o cualquier otra persona que tenga un interés legítimo en el concurso deberá tener lugar representado por procurador y asistidos de letrado (artículos 512.1 y 512.3 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Escrito de solicitud de indemnización de daños y perjuicios en caso de inadmisión de la solicitud de concurso
El deudor afectado por la solicitud de declaración de concurso necesario podrá, una vez sea firme el auto de desestimación de la solicitud de concurso, solicitar la liquidación de los daños y perjuicios que considere que le han sido causados por esa solicitud (artículo 27 del texto refundido de la Ley Concursal).
-
Escrito de subsanación de la solicitud de declaración de concurso a instancia del acreedor
Si el juez estima que la solicitud de declaración de concurso adolece de algún defecto, se otorgará un plazo de subsanación que no podrá exceder de tres días. En el caso de que el acreedor no proceda a la subsanación, el juez dictará auto inadmitiendo a trámite la solicitud; en el supuesto de que se subsane el defecto, el Letrado de la Administración de Justicia procederá al emplazamiento del...
-
Recurso de reposición contra el auto de inadmisión de la solicitud de concurso de acreedores instado por el acreedor
El recurso de reposición contra el auto de inadmisión de la solicitud de concurso es el único mecanismo que ofrece el artículo 17 del texto refundido de la Ley Concursal para oponerse a la decisión que no acepta la subsanación de la solicitud presentada por el acreedor o de los documentos que la acompañen.
-
Escrito de allanamiento del deudor a la solicitud de declaración de concurso
Tras la solicitud de un acreedor instando la declaración de concurso tiene lugar el emplazamiento del deudor previsto en el artículo 16 del texto refundido de la Ley Concursal, pudiendo tener lugar por su parte el allanamiento a la pretensión del solicitante que conllevará que el juez dicte auto declarando el concurso de acreedores (artículo 19.1 TRLC).
-
Solicitud de declaración de concurso necesario
Modelo de solicitud de declaración de concurso presentada por el acreedor fundado en el estado de insolvencia, actual o inminente, del deudor. En la solicitud debe expresarse el origen, la naturaleza, el importe, las fechas de adquisición y vencimiento y la situación actual del crédito, acompañándose de la documentación acreditativa, así como el hecho o los hechos externos reveladores del estado...