Principio de pacta sunt servanda
2 modelos sobre Principio de pacta sunt servanda
-
Demanda contra la comunidad por un tercero en reclamación de cantidad
Modelo de demanda de juicio ordinario interpuesto por un tercero acreedor frente a la comunidad de propietarios (supuesto previsto en el artículo 1258 del Código Civil). Actualizado por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas, que introduce importantes modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal vigente
- Demanda ejercitada por arrendador frente a arrendatario por desistimiento unilateral del contrato de arrendamiento
1 disposición normativa sobre Principio de pacta sunt servanda
14 sentencias sobre Principio de pacta sunt servanda
-
STS, 21 de Febrero de 2014
CONFLICTO COLECTIVO. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. La mala fe que denuncia el recurrente concurriría claramente si en la negociación del ERE modificativo que se tramitó en 2012 se hubiera fundado el empresario en las mismas condiciones tomadas en consideración en 2011 o las nuevas fueran insuficientes, y la contravención de la doctrina de los propios actos sería de...
-
STS 500/2013, 10 de Julio de 2013
COMPRAVENTA DE INMUEBLE. RESOLUCIÓN. El desistimiento es una excepción al principio "pacta sunt servanda", en cuanto que al desistir no se precisa justificación alguna, sino que es una expresión de la mera voluntad del consumidor, al que la normativa de la UE sobre protección del consumidor, le ofrece la posibilidad excepcional, en un breve plazo, de abandono o desvinculación de la relación...
32 artículos doctrinales sobre Principio de pacta sunt servanda
-
Una perspectiva comparada en torno a la exigibilidad del precontrato y la responsabilidad frente a su incumplimiento
Probablemente, una de las cuestiones más interesantes y que más polémica ha generado a propósito de la figura del precontrato, además de la relativa a su naturaleza jurídica, tiene que ver con las consecuencias jurídicas que suscita, tanto por lo que se refiere a su cumplimiento, toda vez que obliga a las partes que lo suscribieron, cuanto en lo que respecta a su incumplimiento, esto es, cuál es...
-
Los riesgos en el contrato de compraventa: propuestas
La enunciación de la regla periculum est emptoris(la cosa perece para el comprador), defendida tradicionalmente en nuestra doctrina, siempre ha tenido como base, en primer lugar una visión esencialmente culpabilística de la responsabilidad contractual, y en segundo lugar, una cierta independencia funcional (no genética) de las situaciones jurídicas de las partes en el contrato
-
Los principios de autonomía de la voluntad y de legalidad en la modernización de la legislación contractual
En este escrito intento una revisión crítica de lo que se está considerando como crisis del principio de autonomía de la voluntad en las nuevas formas de contratación privada. No encuentro en la Propuesta para la modernización del Derecho de obligaciones y contratos realizada por la Comisión de Codifi cación en 2008, –ni en la Convención de Viena de 1980, ni en los Principios Unidroit sobre los...