Principio de oralidad
1 documento práctico sobre Principio de oralidad
1 modelo sobre Principio de oralidad
-
Recurso de casación contra sentencia de condena por infracción de ley
El presente recurso de casación ha sido admitido íntegramente por el Tribunal Supremo, la Sentencia dictada por la Audiencia ha sido casada y anulada y los acusados han sido absueltos. (STS 807/2009 de 13 de julio de 2009)
3 disposiciones normativas sobre Principio de oralidad
31 sentencias sobre Principio de oralidad
-
STC 47/1998, 2 de Marzo de 1998
1. Debe puntualizarse que la demanda se construye en función de una premisa, a tenor de la cual se califica como «absolución en la instancia» la decisión de la Audiencia Provincial de absolver a uno de los recurrentes del delito de desobediencia. Pero ha de señalarse al respecto que la institución de la absolución en la instancia fue proscrita de nuestro Derecho hace mas de un siglo, como...
-
STC 26/2014, 13 de Febrero de 2014
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. INCOMPARECENCIA DEL ACUSADO. Se discute si la entrega del demandante a Italia, país que da validez a las condenas en ausencia, vulnera el derecho a un proceso con todas las garantías. La condena penal impuesta sin comparecencia del acusado no vulnera el contenido absoluto del derecho a un proceso con todas las garantías cuando la incomparecencia sea decidida voluntaria e
6 artículos doctrinales sobre Principio de oralidad
-
El 'problema' de la oralidad e inmediación en el recurso de apelación en asuntos penales
1. Cuestiones previas - 2. La cuestión de la oralidad e inmediación en el recurso de apelación - 3. La situación en algunos ordenamientos - 4. La reproducción en la segunda instancia de lo actuado en juicio - 4.1. Breve reflexión sobre la inmediación y el uso de la videoconferencia - 4.2. El registro audiovisual del juicio para su posterior reproducción en la segunda instancia - 5. Segunda...
-
Los problemas de la oralidad
«Hace ya más de seis años que la oralidad se está practicando, por fin, en el proceso civil. Con ello se ha abolido un procedimiento estrictamente escrito que tantísimos retrasos, e incluso arbitrariedades, había provocado. Sin embargo, la oralidad no está exenta de inconvenientes, y los mismos se están observando en la práctica judicial cotidiana. Este estudio se dirige a señalar dichos...
-
La oralidad en la ley de enjuiciamiento civil: ¿se ha generado superficialidad y precipitación en la elaboración de las resoluciones judiciales?
I. Planteamiento del Problema - II. Posición de los tribunales - III. Las Posibles soluciones