Artículos doctrinales sobre Préstamo
116 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Préstamo
-
-
Tomo XXII - Vol. 1º, Artículos 1740 a 1808 del Código Civil por: Edersa, 2005
-
El control de las condiciones generales de contratación en contratos celebrados con consumidores y usuarios
Análisis, resumen y síntesis del trabajo recopilatorio dominado Acciones Individuales relativas a las Condiciones Generales de Contratación y a la protección de Usuarios y Consumidores, elaborado por Dª ESPERANZA GALLEGO SANCHEZ, Catedrática de Derecho Mercantil Universidad de Alicante. D. ALBERTO ARRIBAS HERNANDE Magistrado, D. LUIS ANTONIO SOLEER PASCUAL, Magistrado.
- El interés normal del dinero de los créditos revolving
- Dosier legislativo del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
-
Comentario sobre Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020, sobre gastos hipoteca y sobre la STJUE de 9 de julio de 2020, sobre acuerdos novatorios
Se analizan en el presente artículo las Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 16 de julio de 2020 y de 9 de julio de 2020 en relación con la Directiva 93/13 de la Unión Europea y los efectos derivados de la declaración de abusividad de cláusulas insertas en contratos celebrados con consumidores. Se estudia la posibilidad de moderación de los efectos restitutorios de una...
-
Análisis de la Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 sobre acuerdos de cláusulas suelo (Cuestión prejudicial C.452/18)
El TJUE ya se había pronunciado, anteriormente, sobre la posibilidad del consumidor de renunciar a los derechos que le confieren Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993 (en adelante, la Directiva), en el seno de un procedimiento judicial. Sin embargo, en la Cuestión Prejudicial C-452/18 se planteó por primera vez ante el TJUE, la cuestión acerca de la posible nulidad de los...
-
La condena en costas en el contexto del derecho comunitario de consumo
Desde hace dos décadas el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha convertido en la instancia judicial única para abordar todas las cuestiones que afectan a las condiciones generales de la contratación y su imposición a los consumidores. Esa prevalencia de la jurisprudencia comunitaria ha afectado no sólo a cuestiones materiales, sino también a cuestiones de índole procesal llegando a...
-
Los créditos y las tarjetas revolving
El crédito al consumo en la actualidad tiene un peso importante en el mercado de crédito. Dentro de éste, los créditos y tarjetas revolving son una tipología de contratos particularmente cómodos para los consumidores, quienes pueden usarlos a su conveniencia dependiendo de sus necesidades. La Sentencia del TS num 628 de 25 de noviembre de 2015, no obstante, dio un revés a este tipo de créditos al
-
Tarjetas revolving: ¿usura o falta de transparencia?
Desde que en 2015 el Tribunal Supremo rescatase la aplicación de la Ley de 23 de junio de 1908, sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios "conocida también como Ley Azcárate o Ley de la Represión de Usura" en un asunto relacionado con las tarjetas revolving, se ha producido un notable incremento de la litigiosidad y, también, del debate jurídico. En este artículo,...
-
La Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020 y la prescripción de la acción de restitución de una cláusula contractual declarada abusiva
A través del presente artículo se analiza el apartado de la sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020, que resuelve la cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de 1ª Instancia de Palma de Mallorca sobre la prescripción de la acción de restitución respecto de una cláusula contractual predispuesta declarada abusiva. ¿Podemos afirmar que estamos ante la imprescriptibilidad de la restitución de...
-
La usura y su aplicación al simple préstamo o mutuo
En la actual situación de crisis económicas se han generalizado la concesión de préstamos personales con altos intereses –conocidos como préstamos “rápidos”- que han contribuido al sobreendeudamiento de los consumidores y a una alta morosidad derivada del impago de los mismos. La realidad de la usura, acentuada sobre todo a partir de la libertad de tipos de interés establecida por la Ley de 14 de
-
Posesión, detentación y tenencia. La posesión en el Código Civil de Cataluña
La tenencia física de un bien comporta unas consecuencias jurídicas diferentes atendiendo al tipo de poder que el tenedor ostenta sobre ese bien y permite distinguir tres figuras diferentes: la posesión, la detentación y la tenencia no posesoria. La posesión comporta unos efectos máximos: presunciones posesorias, usucapión, protección posesoria, adquisición de los frutos y adquisición a non...
-
Créditos revolving e intereses usurarios
Las Audiencias Provinciales continúan divididas en la aplicación de la doctrina de la STS 628/2019 de 15 de noviembre, pero por otra parte se han introducido novedades en las informaciones de la autoridad financiera sobre los tipos medios de intereses remuneratorios que podrían llevar a la modificación del criterio. En este momento, estamos a la expectativa de la futura resolución de los recursos
- Los costes del contrato de crédito, la comisión de apertura y su inviabilidad legal en España
- Los requisitos de la comisión de descubierto. Comentario a las SSTS de 13 de marzo y 15 de julio de 2020
-
Tarjetas revolving: origen y trayectoria hasta la STS nº 149/2020, de 4 de marzo
La sentencia del Tribunal Supremo nº 149/2020, de 4 de marzo ha aclarado muchas de las dudas existentes en cuanto a los créditos revolving y ha puesto fin a divergencias entre resoluciones judiciales de instancias menores. Para entender los motivos que nos han llevado hasta esta reciente sentencia daremos un recorrido por las bases legales en las que se fundamenta, conociendo el origen de las...
-
Sentencia WiZink: usura en ausencia de anormalidad, desproporción o situación angustiosa
La Sentencia comentada admite que el término de comparación, el "interés normal del dinero", no son los tipos de las estadísticas del BdE relativas a los préstamos al consumo (como hiciera en la sentencia Sygma), sino los relativos a las tarjetas de crédito y tarjetas revolving. De conformidad con estas estadísticas, el interés medio de este producto era alrededor del 20%. A pesar de...
- Tribuna del Consumidor. Preguntas prácticas sobre los créditos revolving
- ¿Qué porcentaje ha de servir como parámetro de comparación para considerar usurario un crédito revolving, siguiendo la doctrina de la sentencia del TS de 4 de marzo de 2020 sobre la tarjeta revolving?
-
Cuidado con los préstamos sin intereses...que tienen premio (Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 26 de marzo de 2020. Asunto C-779/18)
El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) ha considerado la interpretación de las disposiciones de la Directiva 2008/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2008, relativa a los contratos de crédito al consumo (en adelante DCC) y de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con...
- Comentarios al acuerdo no jurisdiccional de las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Cantabria de 12 de marzo de 2020, en relación a la sentencia del TS de 4 de marzo de 2020 sobre la tarjeta revolving
-
¿Está menguando la fuerza de la cuestión prejudicial como instrumento jurisprudencial de avance jurídico?
Se apunta en estas líneas la posibilidad de que, sin darnos cuenta, las cuestiones prejudiciales planteadas por los tribunales españoles ante el TJUE estén dando muestras, en materia de consumo, de un cierto agotamiento en cuanto al cumplimiento efectivo de su función esencial, cual es la de disipar las dudas interpretativas que acechan a los operadores jurídicos. Con cierta frecuencia...
- Comentarios al acuerdo adoptado sobre el crédito revolving, en la Junta de Magistrados de las Secciones Civiles de la Audiencia Provincial de Madrid celebrada el 19 de septiembre de 2019
- Informe sobre la eventual calificación como usurarios de los intereses remuneratorios estipulados en contratos de crédito "revolving"
- El crédito "revolving" con o sin tarjeta asociada. Diferencias y similitudes entre sí y con otras operaciones de crédito al consumo
-
Los créditos rotativos o 'revolving', control de transparencia, abusividad y carácter usurario
El presente artículo llama la atención sobre la ausencia de una normativa unitaria sobre el control de los créditos rotativos o revolving. La jurisprudencia ha utilizado diversos criterios para abordar el control de esta modalidad de créditos al consumo. Este control pasa por considerar la abusividad de las cláusulas contractuales, su control de transparencia y la represión de la usura de sus...