Potestad sancionadora
16 documentos prácticos sobre Potestad sancionadora
- Potestad sancionadora en materia de extranjería
- Principio de tipicidad en el procedimiento sancionador
-
¿Tienen libertad total los entes locales para el establecimiento de infracciones e imposición de sanciones en el ámbito de sus competencias?
La Ley reguladora de las Bases del Régimen Local (Ley 7/1985, de 2 de abril) (LBRL) reconoce a los entes locales la facultad de tipificación de infracciones y sanciones en determinadas materias, si bien resulta preciso determinar el ámbito y los límites a los que se encuentra sometida esa facultad en relación al incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en las...
5 modelos sobre Potestad sancionadora
-
Recurso contencioso administrativo, demanda en procedimiento abreviado
Mediante el procedimiento abreviado se tramitan, ante los Juzgados, entre otras cuestiones, las de extranjería y sobre inadmisión de peticiones de asilo político. El recurso se iniciará por demanda, a la que se acompañará el documento o documentos en que el actor funde su derecho y aquellos previstos en el artículo 45.2 LJCA (documentos que acrediten la representación; etc.).
-
Recurso contencioso administrativo, demanda en procedimiento abreviado, contra acuerdo de expulsión con medida de internamiento
Mediante el procedimiento abreviado se tramitan, ante los Juzgados, entre otras cuestiones, las de extranjería y sobre inadmisión de peticiones de asilo político. El recurso se iniciará por demanda, a la que se acompañará el documento o documentos en que el actor funde su derecho y aquellos previstos en el artículo 45.2 LJCA (documentos que acrediten la representación; etc.).
-
Recurso contra sanción de expulsión
La adopción de la medida de expulsión en cuanto expresamente calificada como sanción sólo puede realizarse mediante la tramitación de un procedimiento sancionador de carácter contradictorio y que culmina con una resolución que debe ser notificada al interesado con indicación de los recursos que contra la misma procedan, órgano ante el que hubieran de presentarse y plazo para presentarlos.
14 disposiciones normativas sobre Potestad sancionadora
-
ARTÍCULO 216
ARTÍCULO 216 Normativa aplicable. 1. El ejercicio de la potestad sancionadora por la comisión de las infracciones administrativas previstas en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, se ajustará a lo dispuesto en ella y en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. 2. No se impondrá sanción alguna por infracciones a los preceptos establecidos en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sino en virtud de
- Vigente Reglamento de Procedimiento Administrativo Sancionador de las Infracciones por Incumplimiento de las Obligaciones Establecidas en la Ley de la Función Estadística Pública (Real Decreto 1572/1993, de 10 de Septiembre)
- Vigente Llei reguladora del Règim Sancionador en Matèria de Joc de Catalunya (Llei 1/1991, de 27 de febrer)
1987 sentencias sobre Potestad sancionadora
-
STS 430/2019, 28 de Marzo de 2019
DERECHO DE LA COMPETENCIA. PERSONAL DIRECTIVO. La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia puede imponer multas a personal directivo de empresas infractoras de las normas del derecho de la competencia. La publicación de la infracción en su totalidad, el de la empresa infractora y el del miembro de la misma que acordó/decidió la práctica colusoria no lesiona el derecho al honor, a la...
-
STS, 3 de Diciembre de 2008
RECURSO DE CASACIÓN. SANCIONES. GRADUACIÓN. PRINCIPIO. El principio fundamental que late y preside este proceso de graduación de las sanciones es el principio de proporcionalidad. Se desestima el recurso.
66 artículos doctrinales sobre Potestad sancionadora
- Derecho administrativo sancionador. Principios de la potestad sancionadora
-
La función de la legislación básica en la determinación de las competencias municipales
El presente trabajo trata de esclarecer el sistema de atribución de las competencias municipales. Para ello parte del concepto de autonomía local haciendo hincapié en su aspecto competencial, delimitando las funciones que al respecto corresponden al legislador básico y al legislador sectorial. Estudia particularmente el artículo 25.2 de la LBRL delimitando su función en el ordenamiento jurídico....
- Sobre la retirada del pasaporte de ciudadanos extranjeros en España