Pensión de viudedad
3374 documentos prácticos sobre Pensión de viudedad
5 modelos sobre Pensión de viudedad
-
Demanda sobre complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género
Este complemento queda señalado, junto con otras medidas, el reciente Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico, y consiste en el derecho a percibir una cantidad fija al mes en el momento de la jubilación. Dicho complemento viene a sustituir al ex artículo 60...
-
Reclamación administrativa previa sobre complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género
Este complemento queda señalado, junto con otras medidas, el reciente Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico, y consiste en el derecho a percibir una cantidad fija al mes en el momento de la jubilación. Dicho complemento viene a sustituir al ex artículo 60...
-
Demanda de reclamación de pensión de viudedad para pareja de hecho
Modelo de demanda por la que se solicita que se reconozca el derecho a percibir una pensión de viudedad a la pareja de hecho de la persona fallecida (artículo 216 y siguientes del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social).
1 disposición normativa sobre Pensión de viudedad
-
Artículos desde 216 hasta 232
Artículo 216 Prestaciones. 1. En caso de muerte, cualquiera que fuera su causa, cuando concurran los requisitos exigibles se reconocerán, según los supuestos, alguna o algunas de las prestaciones siguientes: a) Un auxilio por defunción. b) Una pensión vitalicia de viudedad. c) Una prestación temporal de viudedad. d) Una pensión de orfandad. e) Una pensión vitalicia o, en su caso, subsidio...
1430 sentencias sobre Pensión de viudedad
-
STS, 29 de Enero de 2014
PENSIÓN DE ORFANDAD. VIUDEDAD. La jurisprudencia tradicional vino sosteniendo que el incremento de pensión objeto de litigio corresponde únicamente en supuestos de orfandad absoluta (de padre y madre) y no en los casos de huérfanos de parejas extramatrimoniales, porque de no ser así existiría discriminación en contra de los huérfanos de las uniones conyugales, que solo acceden al incremento en...
-
STS, 30 de Enero de 2014
PENSIÓN DE VIUDEDAD. La razón del requisito para el reconocimiento del derecho a pensión de viudedad en los supuestos de crisis matrimoniales se halla en la dependencia económica mantenida en el momento del óbito y, tal dependencia se produjo tanto si el supérstite estaba percibiendo pensión compensatoria strictu sensu, como si era beneficiario de cualquier otro pago regular a cargo del fallecido,
9 artículos doctrinales sobre Pensión de viudedad
- Comentario: Pensión de viudedad, situaciones de crisis matrimonial y parejas de hecho
-
Comentario: A vueltas con el matrimonio como presupuesto para generar el derecho a la pensión de viudedad.
1. Introducción. 2. Identifi cación de los problemas. 2.1. El matrimonio como presupuesto del nacimiento del derecho a la pensión de viudedad. 2.2. La pareja de hecho antes y después de la reforma introducida por la Ley 40/2007: nuevas soluciones para los problemas de siempre y nuevas problemáticas. 2.3. ¿En qué lugar queda el denominado «matrimonio gitano»? 3. La pensión de viudedad: una...
-
Comentario: La pensión de viudedad y las parejas de hecho: análisis de la remisión efectuada por el artículo 174.3 de la LGSS a las CC.AA. con Derecho Civil propio para regular los requisitos de acceso a la prestación de Seguridad Social.
1. Introducción. 2. Supuesto de hecho planteado en la STJPV de 14 de abril de 2009. 3. El ámbito de aplicación del art. 174.3 LGSS. 4. Requisitos de constitución y acreditación de la existencia de la pareja en la LGSS. 4.1. ¿La inscripción en el Registro es un requisito cumulativo o alternativo? 4.2. La remisión del art. 174.3 in fine de la LGSS a las leyes de parejas de hecho de las Comunidades...