Artículos doctrinales sobre Pensión de jubilación
18 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Pensión de jubilación
-
- La pensión de jubilación
- Dosier legislativo sobre el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Prestaciones de Seguridad Social para extranjeros comunitarios
- La jubilación activa
- Jurisprudencia comunitaria sobre diferencias de trato por razón de edad y cumplimiento de la edad de jubilación
-
Un nuevo modelo de pensión de jubilación: el impacto del índice de revalorización anual y del factor de sostenibilidad
En el presente estudio se analiza la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social. Especialmente, la introducción del “índice de revalorización” y el “factor de sostenibilidad” en la pensión de jubilación, que ha supuesto una de las mayores reformas aprobadas en décadas en el marco de...
-
La reforma de la jubilación
I. Introducción - II. Medidas en el ámbito de la acción protectora derivada de las prestaciones económicas contributivas: pensión de jubilación - III. Medidas en torno a la edad de jubilación y a la prolongación de la vida laboral - 1. Consideraciones generales - 2. Cambios en la jubilación parcial - A) Requisitos - a) Edad - b) Antigüedad - c) Acreditación de un período mínimo de cotización - d)
-
Novedades legislativas en materia de jubilación
La Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, y posteriormente el Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, han introducido un gran número de novedades en el régimen de jubilación, con el objeto de...
-
La reforma de la pensión de jubilación realizada por la Ley 27/2011
La reforma de la pensión de jubilación realizada por la Ley 27/2011, salvo algunos aspectos de signo positivo, tendrá un efecto negativo sobre la mayor parte de la sociedad, aunque afectará sobre todo a las mujeres. Se endurecerán las condiciones para tener acceso a la pensión, se reducirá su importe para la mayoría de los trabajadores, se penalizará a aquellos colectivos que tengan en promedio
-
EREs, prolongación de la vida activa y edad de jubilación.
1. Crisis económica, EREs y seguridad social - 1.1. Marco de referencia económico y de Política del Derecho - 1.2. La nueva síntesis: una nueva relación entre Empleo de los mayores y Protección social - 1.3. La tensión entre la política de «Prolongación» de la vida activa y la anticipación del retiro y de la edad de jubilación - 2. Los ERE y edad de jubilación, el modelo normativo - 2.1. El...
-
Criterios jurisprudenciales en torno a la jubilación parcial
La Sala IV del Tribunal Supremo ha tenido ocasión de pronunciarse acerca de la jubilación parcial, resolviendo múltiples cuestiones relativas a los sujetos a los que se reconoce dicha jubilación, al efecto de la misma respecto al contrato de trabajo existente, a las características del contrato de relevo, a la responsabilidad de la empresa en orden al pago de la jubilación parcial cuando ha...
-
Activos inmobiliarios convertibles en renta como complementos a la pensión por jubilación
El trabajo que se presenta a continuación tiene por objeto mostrar la capacidad actual y futura de las pensiones de la Seguridad Social para cubrir las necesidades de las personas jubiladas, y estudiar las posibilidades de ciertos planes de ahorro-financiación complementarios, como son los activos inmobiliarios, para que una persona pudiera desarrollar su vida habitual con similar grado de...
- La armonización de las pensiones de jubilación en la Unión Europea desde la óptica del federalismo fiscal
- De nuevo sobre la pensión de jubilación. ¿A qué edad hay que jubilarse?
- La pensión de jubilación: Algunas reflexiones tras sus últimas reformas
- La jubilación en los Planes de pensiones
-
La incompatibilidad de las pensiones por jubilación y viudedad del Sistema de Seguridad Social.
Este artículo es un estudio jurídico de los supuestos sobre incompatibilidad de las pensiones por jubilación y viudedad del Sistema de Seguridad Social que más comúnmente se plantean ante los tribunales sociales, los cuales suelen producirse: 1) internamente entre pensiones causadas en un mismo régimen, general o especiales, de seguridad social; 2) externamente entre pensiones provenientes de...
-
Maestros de escuelas rurales dependientes del extinto patronato mixto
Reclamación de pensión de jubilación al Ministerio de Educación y Ciencia por maestra de escuelas rurales dependientes del extinto Patronato Mixto, actual Fundación Diocesana de Enseñanza. Inexistencia de relación laboral con el Estado, que subvenciona al Patronato titular de las escuelas pero no ostenta la condición de empleador ni por tanto asume las obligaciones de afiliación, alta y...