Pensión de invalidez
3324 documentos prácticos sobre Pensión de invalidez
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
6 modelos sobre Pensión de invalidez
-
Demanda sobre reclamación de Incapacidad Permanente Absoluta
En la modalidad contributiva, es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral, entendiéndose por incapacidad permanente total para la profesión habitual la que...
-
Modelo demanda por impugnacion revision de grado contra el INSS
La ley 42/1994 dio una nueva redacción al artículo 143.2 LGSS , lo que suponía la revisión de una situación invalidante en un plazo de hasta dos años; la situación económica de España antes de la crisis de hoy en día, el superávit de la Seguridad Social y el aumento de número de afiliados hizo que este artículo no fuera aplicado por el INSS. Pero ante la crisis, no sólo económica, sino también...
-
Reclamación previa frente a resolución INSS denegatoria de la incapacidad permanente
La Reclamación administrativa previa en materia de prestaciones de Seguridad Social, regulada en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, es el agotamiento de la vía administrativa que sirve de cauce a la impugnación de actos administrativos en materia laboral. En este caso, el ejemplo hace referencia a la denegación de grado de invalidez por parte
4 disposiciones normativas sobre Pensión de invalidez
-
Artículos desde 136 hasta 152
ARTÍCULO 136 Concepto y clases. 1. En la modalidad contributiva, es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral. No obstará a tal calificación la posibilidad...
- Vigente Real Decreto por el que se establecen Normas para el Reconocimiento del Complemento a los Titulares de Pensión de Jubilación e Invalidez de la Seguridad Social, en su Modalidad no Contributiva, que Residan en una Vivienda Alquilada (Real Decreto 1400/2007, de 29 de octubre)
- Vigente Orden por la que se establecen Normas para la Aplicación y desarrollo de las Prestaciones por Invalidez en el Régimen General de la Seguridad Social (Orden de 15 de abril de 1969)
521 sentencias sobre Pensión de invalidez
-
STS, 16 de Diciembre de 2013
GRAN INVALIDEZ. VALORACIÓN. La disfunción padecida en relación con la necesaria colaboración de otra persona para autogobernarse en los actos elementales de la vida determinan la gran invalidez, y como se infiere de la definición que le da el propio art. 137.6, no es un grado más de la incapacidad permanente derivada de enfermedad común, profesional o accidente, sino un estado o situación del...
-
STS, 15 de Junio de 2011
SEPARACIÓN DE HECHO. UNIDAD ECONÓMICA DE CONVIVENCIA. PRESTACIÓN DE INVALIDEZ NO CONTRIBUTIVA. El núcleo del debate es el relativo a determinar si han de ser objeto de cómputo, a efectos de determinar el límite de acumulación de recursos, los ingresos del esposo de la titular de una prestación no contributiva cuando existe entre ellos una situación de separación de hecho. Cuando se trate de...
6 artículos doctrinales sobre Pensión de invalidez
- Dosier legislativo sobre el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social
-
El régimen de compatibilidades e incompatibilidades de las prestaciones por incapacidad permanente.
En el presente estudio se analiza el régimen de compatibilidades de las prestaciones por incapacidad permanente con el trabajo y otras prestaciones de la Seguridad Social, poniendo de manifiesto las imprecisiones incoherencias y disfunciones que el ordenamiento jurídico vigente presenta en esta materia.
-
La nueva forma de cálculo de la pensión de incapacidad permanente y sus relaciones con la jubilación.
1. Las relaciones entre la regulación de la pensión de incapacidad permanente y la de jubilación. 2. La nueva forma de cálculo de la incapacidad permanente total en la Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social. 3. Los efectos de la reforma sobre la aplicación de los reglamentos comunitarios. 4. Conclusiones.