Negligencia
3 modelos sobre Negligencia
-
Demanda en ejercicio de la acción de reclamación de indemnización de daños y perjuicios derivados de responsabilidad contractual: negligencia médica en tratamiento odontológico
Interposición de una demanda ejercitando la acción de responsabilidad “ex contractu” por negligencia médica, basada en la falta de diligencia exigible por la falta de información al paciente: Falta de Consentimiento informado; la falta de diligencia en la atención.
-
Demanda contencioso-administrativa en materia de responsabilidad patrimonial de la administración sanitaria
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos (artículo 32.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público).
-
Demanda de responsabilidad civil profesional (abogado)
Los abogados en su ejercicio profesional, están sujetos a responsabilidad civil cuando por dolo o negligencia dañen los intereses cuya defensa les hubiere sido confiada, responsabilidad que será exigible conforme a la legislación ordinaria ante los Tribunales de Justicia (artículo 78.2 del Real Decreto 658/2001, de 22 de junio, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española).
128 sentencias sobre Negligencia
-
STS 330/2015, 17 de Junio de 2015
NEGLIGENCIA MÉDICA. CULPA CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL. CONSENTIMIENTO INFORMADO. Se informó a la paciente de la naturaleza de la actuación médica y las alternativas y no ha sido privado de su derecho a decidir con suficiente conocimiento de causa del tratamiento que más le convenía, no habiendo daño imputable a una omisión del deber de informar. Se desestiman recurso extraordinario por...
-
STS, 20 de Mayo de 2014
NEGLIGENCIA MÉDICA. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. La parte invoca la infracción de los artículos 139 y 141 de la LPC, que configuran objetivamente la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, de modo que da un derecho a la indemnización de los daños producidos que decae cuando el lesionado tenga el deber jurídico de soportarlos o cuando la Administración hubiese dispuesto de...
81 artículos doctrinales sobre Negligencia
-
El dictamen médico-legal en supuestos de responsabilidad civil profesional médica: fuentes y contenido
El dictamen médico-legal en supuestos de responsabilidad profesional médica: fuentes y contenido. El presente artículo pretende aportar pautas para la redacción del dictamen médico-legal en los supuestos de responsabilidad profesional médica, ante la inexistencia de previsiones específi cas en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Para ello se partirá de un modelo general de dictamen pericial y se...
-
Responsabilidad civil notarial por negligencia en subasta: el requisito de la comunicación al propietario consignante, biología de la pretensión procesal e incidencia de la doctrina de equivalencia de resultados
El sistema de responsabilidad civil de los notarios, dada su condición de fedatarios públicos, pretende garantizar el recto cumplimiento de sus funciones y, en particular, el control de legalidad de los actos en que intervengan. Con todo, no tiene un régimen jurídico homogéneo, pese a estar expresamente contemplado en el artículo 146 del Reglamento Notarial por cuanto en él se advierte que «el...
-
Responsabilidad civil farmacéutica derivada de medicamentos o productos sanitarios: el derecho a la información en el ámbito sanitario y la omisión en el prospecto de los efectos secundarios
Recientemente, dos sentencias del Tribunal Supremo español han ventilado causas en materia de daños producidos por la ausencia de información esencial en un prospecto de un medicamento. En este trabajo abordaremos la panorámica actual en nuestro país sobre la controvertida responsabilidad farmacéutica. Esto justifica el análisis de la regulación de medicamentos y productos sanitarios, así como de