Artículos doctrinales sobre Medidas de seguridad
14 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Medidas de seguridad
-
-
La pena de inhabilitación profesional: consideraciones desde el punto de vista de los fines de la pena
Los estudios de la pena de inhabilitación profesional desde la perspectiva de los fines de la pena son escasos en la doctrina. La finalidad de este trabajo es ofrecer una aportación sobre esta cuestión. En primer lugar se analiza el problema desde una perspectiva general. En segundo lugar se seleccionan algunos aspectos concretos: por una parte, la necesaria relación del delito y de la pena con...
-
Las medidas de seguridad. Reformas más recientes y últimas propuestas
El presente trabajo pretende poner de manifiesto el cambio que las medidas de seguridad están sufriendo en su concepto tradicional, debido al nuevo rumbo adoptado por el legislador español. Y es que desde la aprobación del Código Penal vigente hasta la reforma operada mediante la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, la articulación de las consecuencias jurídico-penales se...
- La nueva medida de libertad vigilada: reflexión político-criminal
- La regulación de la libertad vigilada en la LO 5/2010
-
La nueva 'medida de seguridad' de 'libertad vigilada' aplicable al sujeto imputable tras el cumplimiento de la pena privativa de libertad.La admisión de los postulados del 'Derecho penal del enemigo' por la LO 5/2010
Entre las novedades introducidas por la LO 5/2010, de 23 de junio, por la que se reforma la LO 10/1005, del Código Penal, se encuentra la controvertida introducción, como “medida de seguridad” de la “libertad vigilada” para su imposición al sujeto imputable, con la previsión de su ejecución tras el cumplimiento de la pena de prisión. La nueva consecuencia jurídica del delito está prevista para...
-
Psicopatía y medidas de seguridad: El caso de los psicópatas sexuales y la libertad vigilada tras la última reforma del Código Penal
La LO 5/2010, de 22 de junio, introduce por primera vez una medida de seguridad para los delincuentes sexuales imputables: la libertad vigilada. El presente trabajo se pregunta específicamente por el grupo de los psicópatas sexuales: quiénes son, qué características presentan y cómo responde la libertad vigilada a los problemas que los mismos plantean. PALABRAS CLAVE: medidas de seguridad,...
- Rodríguez Blanco, Miguel (Dir.): La libertad religiosa de los menores en centros de internamiento. Comares. granada, 2012, 170 páginas
-
Para que el derecho no se detenga a las puertas de los CIE. Análisis del régimen jurídico del internamiento de extranjeros
I. Introducción.–II. La peculiar naturaleza jurídica del internamiento de extranjeros.–III. La autorización judicial del internamiento: ¿una auténtica garantía? –IV. La normativa sobre la ejecución del internamiento.–V. Centros de Internamiento: agujeros negros del Estado de Derecho: 1. La custodia y gestión...
-
La libertad vigilada: de la ley penal del menor al ordenamiento penal de adultos
La libertad vigilada, recientemente incorporada a nuestro Código penal vigente mediante la LO 5/2010, ha supuesto una importante novedad en nuestro catálogo de medidas de seguridad, permitiendo su imposición a sujetos plenamente responsables a modo de medida post-penitenciaria. La libertad vigilada ha suscitado posiciones encontradas, a favor y en contra de su continuidad en nuestro ordenamiento...
-
Consideraciones político-criminales sobre la nueva medida de libertad vigilada
En este trabajo se exponen y analizan algunos problemas de índole penal y criminológico, que se pueden plantear tras la introducción dentro del sistema de consecuencias jurídicas del delito del Código penal español de la libertad vigilada, también aplicable a imputables (art. 106 CP) como una nueva medida de seguridad complementaria y acumulativa a la pena privativa de libertad. Palabras clave:...
-
Cambio de medidas Art. 50.2 LORPM por quebrantamiento de medida no privativa de libertad (La Reformatio In Peius en la Ejecución)
Establece el art. 50.2 de la vigente Ley Orgánica 5/2000 reformada por la Ley 8/2006 de responsabilidad penal del menor, en sede de quebranto de la ejecución en medida no privativa de libertad que:
- Los Centros de Internamiento de extranjeros, ¿cárceles o limbos, antesala para su expulsión?
-
Internamiento de extranjeros
El presente artículo, lejos de ser una disquisición teórica sobre esta figura jurídica,es una reflexión sobre cuál debería ser la actuación de los letrados en los casos de internamiento de extranjeros, unido a unas breves notas de carácter eminentemente práctico. El procedimiento seguido en la práctica corre el peligro de convertirse en una actuación judicial sumaria y automática,donde no se...
-
Internamientos penales de menores en la Ley Orgánica 5/2000 y su reglamento de 30 de julio de 2004
I. Las medidas privativas de libertad como respuesta legal a la crisis II. Los internamientos A) Régimen cerrado B) Régimen semiabierto C) Régimen abierto D) Internamiento terapéutico III. Permanencia de fin de semana