Sentencias sobre Litigantes

1975 sentencias sobre Sentencias sobre Litigantes

  • STS 155/2014, 19 de Marzo de 2014

    CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS. La carga de la prueba no significa que solo puedan valorarse, para estimar las pretensiones de cada parte, las pruebas practicadas a su instancia. Las reglas de la carga de la prueba, entre las que se encuentra la que prevé que corresponde al demandante la carga de la prueba de los hechos en que se apoye su pretensión, no tienen por finalidad establecer mandatos...

  • STS 172/2015, 25 de Marzo de 2015

    LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO. REQUISITOS PARA SU APRECIACIÓN. Para la apreciación de litisconsorcio pasivo necesario, es necesario que exista un nexo común y homogéneo entre presentes y ausentes en el procedimiento, y que los ausentes en el proceso no hayan prestado su consentimiento a las pretensiones del actor. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 325/2013, 20 de Mayo de 2013

    RESPONSABILIDAD POR VICIOS DE CONSTRUCCIÓN. RUINA FUNCIONAL. VICIOS OCULTOS. El presente recurso de casación se interpuso por la parte demandada, Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), contra la sentencia de segunda instancia que, desestimando su recurso de apelación, confirmó la sentencia de primera instancia estimando la demanda de la comunidad de propietarios de un edificio de viviendas...

  • STS 497/2015, 15 de Septiembre de 2015

    DERECHOS FUNDAMENTALES. DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. En materia de derechos fundamentales, la determinación del carácter vejatorio de la expresión enjuiciada no es una cuestión fáctica, sino que es jurídica, y por tanto, revisable en casación. Si las manifestaciones litigiosas no comunican hechos noticiosos veraces y contrastables, los derechos en juego son el derecho al honor y...

  • STS 607/2014, 24 de Septiembre de 2014

    DELITO DE CALUMNIAS E INJURIAS. Aunque no se tratase de un delito estrictamente privado, la intervención en el inicio y progresión de la causa no ha sido inútil o superflua, ya que se ha condenado por el delito de injurias, y respecto al de calumnias, se ha conseguido probar la existencia del delito, y aunque no pudiera acreditarse la identidad de los autores, si bien podría racionalmente...

  • STS 742/2018, 7 de Febrero de 2019

    RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. AUSENCIA DE CONDENA PREVIA DE PERSONA FÍSICA. La cuestión de la exigencia de previa condena de una persona física, como presupuesto de la de una persona jurídica, no se acomoda al precepto que la recurrente invoca. La concurrencia, en las personas que materialmente hayan realizado los hechos o en las que los hubiesen hecho posibles por no haber...

  • STS 438/2018, 3 de Octubre de 2018

    DELITO CONTINUADO DE APROPIACIÓN INDEBIDA. CASO 'TARJETAS BLACK'. Se considera acreditado que desde 1988, cargos de Caja Madrid y posteriormente Bankia planificaron un sistema de tarjetas de funcionamiento opaco para uso del propio presidente, miembros de algunos de sus órganos, Consejo de Administración y Comisión de Control. Los imputados pusieron en marcha y mantuvieron un sistema que permitía

  • STS 797/2015, 24 de Noviembre de 2015

    DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. El delito de falsedad no constituye un delito de propia mano que exija la realización material de la falsedad por el propio autor, sino que admite su realización a través de persona interpuesta que actúe a su instancia, por lo que la responsabilidad en concepto de autor no precisa de la intervención corporal en la dinámica material de la falsificación...

  • STS 798/2017, 11 de Diciembre de 2017

    ABORTO. El auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado no tiene por finalidad y naturaleza suplantar la función acusatoria que corresponde al Ministerio Fiscal y al resto de las acusaciones, de modo que la ausencia de determinación expresa de un delito en dicho auto no impide que pueda ser objeto de acusación, siempre que el hecho estuviese imputado cuando el...

  • STS 151/2023, 3 de Marzo de 2023

    DELITO CONTINUADO DE ESTAFA. RESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDIARIA DE ENTIDAD BANCARIA. En la sentencia el TS aborda los plazos de prescripción de la acción civil ejercida dentro del proceso penal. A consecuencia de la acumulación accesoria de la acción civil a la acción penal, mientras no prescriba el delito, no prescribe la acción civil dimanante del mismo; de modo que la querella interrumpe la...

  • STS 206/2017, 28 de Marzo de 2017

    TWITTER. ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO. ATENUANTE. En las circunstancias excepcionales del autor del delito con problemas de salud mental no debidamente tratados, los sentimientos de odio y prejuicio, aunque no son justificados, resultan explicables y ponderables a la hora de fijar la pena, que tendrá que imponerse en su umbral mínimo. Se estima parcialmente el recurso de casación.

  • STS 169/2014, 8 de Abril de 2014

    QUIEBRA. RETROACCIÓN. Deberíamos distinguir entre la ineficacia o rescisión de actos de disposición que constituyen negocios con obligaciones recíprocas de aquellos actos de disposición que carecen de esta condición. En el primer caso, rige la regla de que la rescisión o ineficacia conlleva la recíproca restitución de prestaciones y el derecho a la prestación que resulte a favor de los demandados

  • SAP Madrid, 13 de Octubre de 2014

    RESPONSABILIDAD CIVIL. PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN. TALIDOMIDA. Aunque la empresa farmacéutica reconoció su responsabilidad en las lesiones derivadas de la talidomida en 2011, esta fecha no puede conllevar el reinicio del plazo de prescripción porque éste ya había transcurrido en exceso. Tampoco puede entenderse que la aparición de daños secundarios o consecutivos, mientras no exista una...

  • STS 481/2014, 25 de Septiembre de 2014

    ERROR JUDICIAL. ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD DECENAL POR VICIOS Y DEFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN. El error judicial debe circunscribirse a las decisiones de hecho o de Derecho que carecen manifiestamente de justificación, pues admitir otros supuestos de error implicaría utilizar el trámite para reproducir el debate sobre las pretensiones planteadas cual si se tratara de una nueva instancia o de un...

  • STS 468/2014, 10 de Junio de 2014

    ESTAFA. DELITOS SOCIETARIOS. APROPIACIÓN INDEBIDA. FALSEDAD DOCUMENTAL. Aún cuando la conducta de la agencia podría calificarse de infracción, en virtud del criterio de la CNMV sobre cual es el alcance de la actividad de gestión de carteras que pueden desarrollar los representantes de sociedades y agencias de valores, al haber representantes a los que se les ha permitido gestionar directamente...

  • STS 173/2014, 9 de Abril de 2014

    QUIEBRA. RETROACCIÓN. Conforme a esta normativa, deberíamos distinguir entre la ineficacia o rescisión de actos de disposición que constituyen negocios con obligaciones recíprocas de aquellos actos de disposición que carecen de esta condición. En el primer caso, rige la regla de que la rescisión o ineficacia conlleva la recíproca restitución de prestaciones y el derecho a la prestación que...

  • STS 580/2016, 30 de Junio de 2016

    FALSEDAD DOCUMENTAL. ESTAFA. El delito de falsedad documental no es un delito de propia mano, entre otras razones, porque se admite la posibilidad de la autoría mediata. De ello se deduce que, aunque normalmente el autor será el que materialmente ha confeccionado (alterado o dañado) el documento, sin embargo es posible admitir la autoría en casos en los que la persona no ha sido quien...

  • STS 207/2018, 3 de Mayo de 2018

    LESIONES. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. PRINCIPIO ACUSATORIO. La irrelevancia en la subsunción cuando la acción se dirige contra una persona, pero a causa de la deficiente realización, o por el hecho de que otra persona se interponga en la trayectoria del disparo, el resultado se produce sobre otra persona de idéntica protección jurídica. Se desestima la casación.

  • STS 1065/2023, 20 de Julio de 2023

    EFICACIA DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. PROTECCIÓN DENUNCIANTE. DIRECTIVA WHISTLEBLOWING. La Agencia Antifraude valenciana reconoció el status de denunciante protegido en un momento en el que la Directiva (UE) 2019/1937 de 23 de octubre de 2019 no se encontraba traspuesta, saltándose el protocolo existente en la misma, por lo que carecía de competencia para otorgar este estatuto por haberse...

  • STS 757/2013, 9 de Octubre de 2013

    DOLO EVENTUAL. HOMICIDIO. TENTATIVA. LESIONES. INSTRUMENTO PELIGROSO. La compatibilidad de dolo eventual y tentativa, finalmente, está sentada pacíficamente en la jurisprudencia. En el fondo los argumentos del recurrente conducen a negar esa compatibilidad: si el resultado no se materializa no habría tentativa al basarse en un dolo eventual. La tentativa exigiría una intención específica y...

  • STS 318/2016, 15 de Abril de 2016

    DELITO DE ESTAFA. AUTOPROTECCIÓN. La aplicación del delito de estafa no puede quedar excluido mediante la culpabilización de la víctima con específicas exigencias de autoprotección, cuando la intencionalidad del autor para aprovecharse patrimonialmente de un error deliberadamente inducido mediante engaño pueda estimarse suficientemente acreditado, y el acto de disposición se haya producido...

  • STS 130/2015, 10 de Marzo de 2015

    ATENTADO. LESIONES. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. PRINCIPIO ACUSATORIO. No se trata, de que existan en la causa documentos que permitan una valoración diferente de la que ha realizado el Tribunal, sino que es preciso que los particulares de dichos documentos acrediten, por sí mismos y ante la ausencia de otras pruebas sobre el mismo extremo, que el Tribunal se ha equivocado al tener en cuenta su...

  • STS 119/2021, 11 de Febrero de 2021

    APROPIACIÓN INDEBIDA. DERECHO PROCESAL PENAL. El TS resuelve sobre la posición del actor civil en el proceso penal en un supuesto de cesión de créditos. Entidad bancaria que, después de comparecer en el proceso como acusación particular en tanto que víctima y perjudicada por el delito, cede su crédito a otra entidad que entra en su posición en el mismo proceso, aunque no como acusación particular

  • STS 262/2016, 4 de Abril de 2016

    DELITO DE LESIONES. La sentencia reconoce que la calificación de los hechos que formuló dicha acusación es coincidente con la del Ministerio Fiscal, aunque, advierte de que únicamente se han estimado sus peticiones parcialmente, es decir, solamente se ha concedido una indemnización en algunos aspectos superior a la de la acusación pública, pero en cantidad no importante. Se estima parcialmente la

  • STS 556/2006, 31 de Mayo de 2006

    RED TERRORISTA. ORGANIZACIÓN Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAS. LEGALIDAD DE LA INTERVENCIÓN DE TELÉFONOS PARA ESCUCHAS. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. Se reclama contra sentencia desestimatoria de demanda. La validez constitucional de las intervenciones telefónicas y a la defectuosa incorporación a la causa de las grabaciones, su imposible valoración como medio de prueba y su legitimidad como medio de...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR