Sentencias sobre Inhabilitación especial
48 sentencias sobre Sentencias sobre Inhabilitación especial
-
-
STS 585/2017, 20 de Julio de 2017
DELITO DE PREVARICACIÓN. CARGO PÚBLICO. En cuanto al elemento subjetivo del tipo, concretado en la expresión típica "a sabiendas", nuestra jurisprudencia proclama la exigencia de que el sujeto activo tenga conciencia del total apartamiento de la legalidad y de las interpretaciones usuales y admisibles en derecho, lo que debe ser evaluado desde la consideración de que el Juez es técnico en derecho
-
STS 980/2013, 14 de Noviembre de 2013
APROPIACIÓN INDEBIDA. Existe cosa juzgada porque a efectos penales estamos ante un "mismo hecho", aunque desde el punto de vista naturalístico pueda distinguirse entre el apoderamiento de una de las frutas y la toma, sin solución de continuidad, de la otra mediante una acción diferente. El hecho en su sentido más naturalista ha de ser reformateado por su significación jurídica a los efectos de...
-
STS 177/2017, 22 de Marzo de 2017
INHABILITACIÓN. DELITO DE DESOBEDIENCIA. CONCURSO DE NORMAS. Se condena a un año y un mes de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno -en el ámbito estatal, autonómico o local- y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia grave cometido por autoridad administrativa, previsto en el artículo 410 del Código Penal, en relación a la...
-
STS 895/2013, 27 de Noviembre de 2013
LESIONES POR IMPRUDENCIA. VALORACIÓN. La inadecuada utilización, por parte de una persona habilitada reglamentariamente para ello y debidamente informada acerca de los riesgos de su empleo, de un artefacto que puede verse abocado a la causación de importantes lesiones, es forzosamente constitutiva de una imprudencia grave como para alcanzar la calificación de delito, cuando semejante uso no...
-
STS 828/2013, 6 de Noviembre de 2013
ATENTADO. LESIONES. IMPRUDENCIA. INHABILITACIÓN PARA EMPLEO PÚBLICO. Del informe pericial citado por el recurrente se desprende que el disparo que alcanzó luego al lesionado se efectuó estando la boca del arma a una distancia del vehículo, comprendida entre un mínimo de 72 centímetros y un máximo de 168 centímetros. Pero en el informe no se afirma que el vehículo circulara en ese momento hacia el recurrente, siendo perfectamente
-
STS 1091/2021, 23 de Julio de 2021
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN. INHABILITACIÓN ESPECIAL POR PREVARICACIÓN. INDEMNIZACIÓN. Un magistrado condenado por un delito de prevaricación culposa a la pena de dos años de inhabilitación especial solicita una indemnización en concepto de responsabilidad patrimonial alegando la privación indebida de su condición de magistrado. No se puede acoger la petición del recurrente al tratarse de una cuestión ya decidida por...
-
STSJ Cataluña , 13 de Marzo de 2017
... público a las penas de multa de doce meses, e inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos. La providencia del Tribunal Constitucional de 4 de noviembre de 2014, encerraba un mandato claro que imponía a sus destinatarios un deber inexcusable de suspender toda actividad administrativa orientada a la realización del proceso participativo convocado para el 9 de noviembre. Lejos de hacer efectiva la suspensión ordenada...
-
STS 79/2012, 9 de Febrero de 2012
DELITOS CONTRA LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DELITO DE PREVARICACIÓN. DERECHO DE DEFENSA. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD. PRISIÓN PREVENTIVA. DELITO CONTINUADO. CASACIÓN Y DOBLE INSTANCIA PENAL. PRINCIPIO ACUSATORIO. Ninguno de los métodos de interpretación del derecho usualmente admitidos que hubiera podido seguir el acusado respecto de esos preceptos, le habría conducido a concluir de forma...
-
STS 982/2007, 27 de Noviembre de 2007
DELITO DE COHECHO. PENA ACCESORIA. INHABILITACIÓN PARA EMPLEO O CARGO PÚBLICO. Se desarrolló juicio por delitos de cohecho y contra la salud pública. Aunque se pretendiera sustituir la impuesta por la de inhabilitación para profesión o cargo público, se precisaría por imperativo de la ley, que en la sentencia se establezca la relación o influencia del cargo con la comisión del delito lo que no puede suceder porque el acusado no...
-
STS 704/2011, 1 de Julio de 2011
... concretado debidamente el alcance de la pena de inhabilitación especial, prevista en el artículo 320.2 en relación con el 404, impuesta por la Audiencia con carácter genérico respecto del desempeño de cualquier empleo o cargo público, cuando el artículo 45 del Código Penal exige su concreción no sólo expresa sino también suficientemente motivada. Se estima parcialmente el recurso de casación.
-
SAP La Rioja 172/2019, 27 de Noviembre de 2019
... a 8 euros diarios (3.600 euros) y a 5 años de inhabilitación para cargo o empleo público de policía por haber destruído a sabiendas un atestado correspondiente a un accidente de tráfico en las dependencias policiales. Se condena al acusado por un delito de infidelidad en la custodia de documentos.
-
STS 552/2006, 16 de Mayo de 2006
"FALSEDAD DOCUMENTAL. AUTORIA. Para la ejecución del tipo del art. 390 no es suficiente con la condición de funcionario publico o autoridad del sujeto activo, sino que es exigible además que éste actúe en la forma injusta precisamente en el área de sus funciones especificas. Más expresivamente, el sujeto activo debe vulnerar el deber especifico insito al cargo o función desempeñados de hacer...
-
STS 767/2005, 7 de Junio de 2005
"PROSTITUCIÓN. El delito continuado, definido en el art. 74.1 del C. Penal, no es aplicable, en principio, a aquellos delitos que lesionen ""bienes eminentemente personales"", salvo las constitutivas de infracciones contra el honor y la libertad sexual: pues en tales casos se atiende a la naturaleza del hecho y del precepto infringido para aplicar o no la continuidad delictiva. Cuando en este
-
STS 744/2003, 21 de Mayo de 2003
... de riesgo del menor que la jurisdicción especializada puede tener en cuenta. No basta con disponer la privación de la patria potestad sino que es preciso adoptar las prevenciones especiales de guarda, tutela, acogimiento que las leyes reguladoras previenen para las que es preciso un conocimiento cabal de la situación del menor que sólo desde un previo estudio psicosocial y familiar puede y debe ser adoptada. En primera instancia se
-
STS 1378/2004, 29 de Noviembre de 2004
RECURSO DE CASACIÓN. TESTIGOS. DECLARACIONES. FACTUM. Las declaraciones de testigos no son hábiles para actuar como documentos con finalidades de modificación del factum en el recurso de casación. Se estima el recurso.
-
STS 208/2006, 20 de Febrero de 2006
DELITO INTENTADO DE COHECHO. DELITO DE INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS. PRUEBA DE CARGO. INTERVENCIÓN TELEFÓNICA. Se desarrolló juicio por delito intentado de cohecho y delito de infidelidad en la custodia de documentos. Quien graba una conversación con otro no incurre, por este sólo hecho, en conducta contraria al art. 18.3 CE. Si se impusiera un genérico deber de secreto a cada uno de...
-
STS, 15 de Noviembre de 2001
... perjuicio de acotar en otros términos referida inhabilitación para la prestación de servicios en clínicas ginecológicas, con relación a otros partícipes no sanitarios, siendo evidente que el delito culposo descrito en el art. 158 debe tener idéntico tratamiento en este particular aspecto penológico relacionado con la inhabilitación especial que también concreta para la imprudencia profesional en inhabilitación especial para el ejercicio de
-
STS 1171/2006, 27 de Noviembre de 2006
... del hecho, sin embargo, en cuanto no presenta especiales características, hace que no sea pertinente la inhabilitación, que deberá reservarse para los casos de mayor gravedad, siendo de aplicación la suspensión del empleo de policía durante el tiempo de la condena. En primera instancia se condena al acusado. Se estima parcialmente la casación.
-
STS 977/2002, 23 de Mayo de 2002
PENA ACCESORIA. INHABILITACIÓN ESPECIAL ART 56 C.P. Se impugna condena penal. La presente se aplica al ejercicio de aquellas actividades que impliquen disposición de fondos durante el tiempo de la condena. Condena penal. La casación fue estimada
-
STS 93/2007, 1 de Febrero de 2007
DELITO CONTINUADO DE ESTAFA. AGRAVANTE DE PREVALIMIENTO DE CARÁCTER PÚBLICO. PRINCIPIO NON BIS IN IDEM. Se desarrolló juicio por delito continuado de estafa. La condición de funcionario del recurrente fue elemento esencial para que el engaño alcanzase la nota de bastante, esto es forma parte del elemento tipo de la estafa y por tato, sin riesgo de violación del bis in idem, no puede...
-
STS, 17 de Mayo de 2001
DELITO DE HOMICIDIO. IMPRUDENCIA GRAVE. DEBER DE CUIDADO. Se denuncia en delito de homicidio por imprudencia grave. La concurrencia de plurales imprudencias no puede determinar automáticamente la degradación de todas para tener que calificarlas de leves sino que, sin perjuicio de la concurrencia de varias para el resultado, unas pueden ser graves y otras menos graves o leves, según la entidad...
-
STS 1585/2002, 30 de Septiembre de 2002
*Contra la salud pública. *Requisitos para que el "consumo compartido" pueda ser atípico. *Análisis del art. 56 CP. *Quebrantamiento de forma por contradicciones en los fundamentos (inexistente) * Atenuante 2ª del art. 21 CP (inexistente).
-
STS 1431/2002, 13 de Septiembre de 2002
DELITO DE ABUSO SEXUAL. ELEMENTOS: El delito de abuso sexual se caracteriza por el elemento negativo de la falta de violencia e intimidación y por el elemento negativo de ausencia de consentimiento de la víctima, como libre ejercicio de la libertad sexual, distinguiendo el tipo de abuso sexual básico, caracterizado por la falta de aceptación por la víctima, el tipo agravado basado en la...
-
STS, 27 de Enero de 2001
DELITOS SEXUALES. REPARACIÓN DE DAÑOS. Tales cálculo evaluatorios no son aplicables a los casos de daños morales que pueden establecerse mediante un juicio global que evalúe los criterios sociales de reparación de tal clase de daño sufrido por la víctima como consecuencia del delito y, que no tiene porqué concretarse en alteraciones psicológicas para ser indemnizado. Se estima el recurso de...
-
SAP Valencia 229/2007, 14 de Mayo de 2007
LESIONES. DISFRAZ. Entiende la Sala que en el presente caso no se trata de que el agente se aprovechara o se prevaliera, para la comisión delictiva, de las "circunstancias de lugar", o en definitiva realizara tal comisión delictiva con abuso de superioridad, como exige para su apreciación la agravante, sino más bien que procuró realizar los hechos -su utilización para sí de los fármacos...