Artículos doctrinales sobre Infracciones laborales
28 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Infracciones laborales
-
- Dosier legislativo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
- Principales modificaciones de la Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Art. 52 d) ET: ¿la “intermitencia” de las faltas de asistencia no es siempre exigible? (STS 7.5.15)
- Dosier legislativo Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen del Sector Público
- Reforma laboral. Cuadro comparativo del Texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto
- La cesión ilegal de trabajadores. Marco legal y criterios jurisprudenciales
-
Los sujetos responsables en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social
Con la aprobación de la LISOS por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, el legislador dio un paso importante en la determinación y clarificación de los sujetos a los que podía imputarse la responsabilidad derivada del incumplimiento de las obligaciones laborales y de Seguridad Social. El artículo 2 de la LISOS, modificado ya en varias ocasiones tras...
-
Que lo urgente no relegue lo importante: absentismo vs. productividad
El debate sobre la productividad de los empleados públicos se mezcla a menudo con alusiones al grado de absentismo de estos. Existe la percepción de que la productividad es baja y el absentismo es muy preocupante y principal causa de la primera. Sin embargo, esta presumida relación causa-efecto es, en muchos casos, cuestionable. Por ello quisimos conocer la opinión de quienes tienen...
- Las claves de la reforma de la ley de extranjería
-
Ante la polisemia del término absentismo, un intento de concreción de las condiciones necesarias del concepto
Las distintas aproximaciones al absentismo que se han realizado desde diferentes ramas del conocimiento: económico, legal, médico y psicosocial, no sólo no han ayudado a definir el concepto sino que han aportado una considerable confusión. Las múltiples invocaciones al término se mueven en una escala de generalidad en la que la mayor intensión correlaciona negativamente con la extensión. Porque...
-
El delito de tráfico ilícito de migrantes y la necesidad de su actualización en el código penal cubano
En los últimos veinte años se ha producido un incremento significativo del tráfico ilegal de personas, por aire, mar y tierra, lo que ha llevado a la Comunidad Internacional y a los Estados a adoptar medidas para combatir este flagelo de la humanidad, que al vincularse a las redes del crimen organizado transnacional constituye, en la actualidad, una de las actividades más lucrativas, junto al...
-
Los Tribunales Superiores de Justicia y las infracciones laborales
En el presente trabajo se abordan esencialmente dos cuestiones. Se critica, en primer lugar, la falta de interés del legislador por encomendar definitivamente a la jurisdicción social todas las cuestiones relativas al enjuiciamiento jurisdiccional de las infracciones laborales, a pesar del (extraño) mandato autoejecutivo contenido en el art. 3 de la LPL. Ello provoca que...
-
La codificación de las infracciones y sanciones en el orden social
A diferencia del Derecho Penal, el Derecho Civil o el Derecho Mercantil, el cuerpo normativo del Derecho del Trabajo nunca ha adoptado la forma de un verdadero Código de Trabajo. Tampoco el llamado Código del Trabajo de 1926 lo fue en sentido estricto. De hecho, su Exposición de Motivos señalaba que era limitado y no regulaba todas las cuestiones de Derecho laboral. La
-
Infracciones extrasistemáticas del empresario en materia social
La libertad de empresa no es obstáculo definitivo para que el desarrollo de las actividades empresariales se someta a restricciones y controles por razones de interés general, que muchas veces adoptan la forma de infracciones y sanciones administrativas. En el ámbito social esa tarea ha sido encomendada formalmente a la LISOS, pero debe tenerse en cuenta que también a...
-
Sujeción de AENA al Derecho de la competencia
Adecuación a derecho de los pliegos de los concursos para la concesión de espacios en los recintos aeroportuarios destinado a la explotación de la actividad de alquiler de vehículos sin conductor y otras actividades complementarias. Sujeción de AENA al Derecho de la Competencia: examen desde la perspectiva del derecho comunitario y español. Apreciaci&oacut
-
La potestad sancionadora de la Administración en el ámbito laboral
I. Aproximación al régimen jurídico aplicable. II. Los principios básicos del procedimiento administrativo sancionador y su proyección en el orden social. 1. Principio de legalidad. 2. Principio de tipicidad. 3. Principio non bis in idem. 4. Principio de culpabilidad. 5. Principio de proporcionalidad. III. Sujetos responsables. IV. Infracciones. 1. Graduación. 2. Prescripción. V. Sanciones. 1....
-
Tramitación del procedimiento sancionador del orden social: acusación e instrucción
Parece evidente que la regulación actual del procedimiento sancionador tiene carencias y defectos que se ponen de manifiesto en este breve estudio. A ellos se ha sumado la reciente jurisprudencia constitucional en la que se atribuye competencia para su regulación a las Comunidades Autónomas. De confirmarse esta interpretación pronto podrían existir en nuestra...
-
Las infracciones y sanciones administrativas de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en el Texto Refundido de la LISOS
Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social son sujetos responsables en materia de Seguridad Social (art. 2.2 Texto Refundido LISOS), cuando intervienen como entidades colaboradoras en su gestión, y en materia de prevención de riesgos laborales, cuando actúan como servicio de prevención ajeno a las empresas asociadas,...
- El artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores: Empresas de trabajo temporal y cesión de trabajadores
-
Los plazos de prescripción para el empleador de las faltas de los trabajadores por incumplimientos contractuales: ¿otra jurisprudencia 'contra legem'?
1.Planteamiento de la cuestión. - 2. La regulación legal de la prescripción de las faltas de los trabajadores en derecho disciplinario contractual y su interpretación jurisprudencial - 3. A modo de conclusión.
- La sucesión del empresario y las deudas a la seguridad social
-
La ejecución transfronteriza de sanciones penales y administrativas. Asistencia y reconocimiento mutuos en los procedimientos sancionadores en el ámbito de la Unión Europea. Especial referencia a los supuestos del orden social
Uno de los problemas que afecta gravemente a los sistemas de sanciones en el orden social de los Estados miembros, y al mismo tiempo obstaculiza la implementación y aplicación efectiva y uniforme del acervo social de la Unión Europea en todo su territorio es la imposibilidad de perseguir a determinadas empresas que incumplen la ley en un determinado Estado miembro en el que...
-
Comentario al RD 597/2007, de 4 de mayo, sobre publicación de las sanciones por infracciones muy graves en materia de prevención de riesgos laborales
1. Introducción - 2. El contenido del RD 597/2007 - 3. Comentario
- Los pactos de permanencia y de no concurrencia de los "Key Employees"
-
La seguridad y salud de los trabajadores cedidos por las Empresas de Trabajo Temporal a las empresas usuarias
Los trabajadores puestos a disposición por las ETT a las empresas usuarias son un colectivo con un elevado índice de siniestralidad laboral. De ahí que sea imprescindible ofrecerles la información, la formación y los controles médicos previos y periódicos para el adecuado y seguro desarrollo de su prestación laboral. Al tratarse de una...