Infracciones del trabajador
3574 documentos prácticos sobre Infracciones del trabajador
-
Consultas de Derecho Administrativo por:
-
Consultas de Derecho Civil por: Editorial vLex, 2021
-
Esquemas Procesales
8 modelos sobre Infracciones del trabajador
-
Comunicación de apertura de expediente disciplinario a trabajador
... Ley de Jurisdicción Social ni el Estatuto de los Trabajadores establecen dicha circunstancia), en muchos casos se establece mediante Convenio Colectivo (de carácter sectorial o incluso de empresa) la necesidad de seguir el mencionado Expediente Disciplinario. Así pues, el presente modelo recoge el acuerdo de iniciación del Expediente Disciplinario que debe ser comunicado al trabajador a fin de evitar causar al mismo Indefensión desde el inicio
-
Carta de comunicación al trabajador de sanción por falta laboral
Modelo genérico de comunicación al trabajador de una sanción leve/grave/muy grave en base al artículo 58 ET. El Estatuto de los Trabajadores no establece una tipificación clara de las conductas sancionables, por lo que se concede al empresario la posibilidad de elegir la sanción que estime conveniente, siempre dentro de los límites establecidos por el convenio colectivo de aplicación.
-
Pacto de no concurrencia entre empresa y trabajador
... económica por la plena dedicación, el trabajador podrá rescindir el acuerdo y recuperar su libertad de trabajo en otro empleo, comunicándolo por escrito al empresario con un preaviso de treinta días, perdiéndose en este caso la compensación económica u otros derechos vinculados a la plena dedicación. Art. 21 Estatuto de los Trabajadores.
680 sentencias sobre Infracciones del trabajador
-
STS 435/2018, 24 de Abril de 2018
... LABORAL. INGRESO EN PRISIÓN. La inasistencia del trabajador a su puesto de trabajo durante un período dilatado debida a su ingreso en prisión en cumplimiento de la pena impuesta por sentencia firme, circunstancia de la que la empresa tuvo conocimiento, constituye causa de extinción de la relación laboral. La negativa empresarial a reincorporarle a su plantilla una vez recobrada la libertad no entraña despido. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 316/2018, 19 de Marzo de 2018
... absentismo del 5% será la fecha del despido. El trabajador demandante fue despedido por la empresa que recibía sus servicios laborales debido a causas objetivas del art. 52.d) ET, constando acreditado que las 18 faltas de asistencia que se encuentran dentro del periodo a considerar representan más del 5% a que se refiere la norma. Se estima el recurso de casación para unificación de doctrina.
5 artículos doctrinales sobre Infracciones del trabajador
- Art. 52 d) ET: ¿la “intermitencia” de las faltas de asistencia no es siempre exigible? (STS 7.5.15)
-
Que lo urgente no relegue lo importante: absentismo vs. productividad
El debate sobre la productividad de los empleados públicos se mezcla a menudo con alusiones al grado de absentismo de estos. Existe la percepción de que la productividad es baja y el absentismo es muy preocupante y principal causa de la primera. Sin embargo, esta presumida relación causa-efecto es, en muchos casos, cuestionable. Por ello quisimos conocer la opinión de quienes tienen...
-
Ante la polisemia del término absentismo, un intento de concreción de las condiciones necesarias del concepto
Las distintas aproximaciones al absentismo que se han realizado desde diferentes ramas del conocimiento: económico, legal, médico y psicosocial, no sólo no han ayudado a definir el concepto sino que han aportado una considerable confusión. Las múltiples invocaciones al término se mueven en una escala de generalidad en la que la mayor intensión correlaciona negativamente con la extensión. Porque...