Artículos doctrinales sobre Infracciones del empresario o la empresa
13 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Infracciones del empresario o la empresa
-
- La cesión ilegal de trabajadores. Marco legal y criterios jurisprudenciales
-
El delito de tráfico ilícito de migrantes y la necesidad de su actualización en el código penal cubano
En los últimos veinte años se ha producido un incremento significativo del tráfico ilegal de personas, por aire, mar y tierra, lo que ha llevado a la Comunidad Internacional y a los Estados a adoptar medidas para combatir este flagelo de la humanidad, que al vincularse a las redes del crimen organizado transnacional constituye, en la actualidad, una de las actividades más lucrativas, junto al...
-
La codificación de las infracciones y sanciones en el orden social
A diferencia del Derecho Penal, el Derecho Civil o el Derecho Mercantil, el cuerpo normativo del Derecho del Trabajo nunca ha adoptado la forma de un verdadero Código de Trabajo. Tampoco el llamado Código del Trabajo de 1926 lo fue en sentido estricto. De hecho, su Exposición de Motivos señalaba que era limitado y no regulaba todas las cuestiones de Derecho laboral. La
-
Infracciones extrasistemáticas del empresario en materia social
La libertad de empresa no es obstáculo definitivo para que el desarrollo de las actividades empresariales se someta a restricciones y controles por razones de interés general, que muchas veces adoptan la forma de infracciones y sanciones administrativas. En el ámbito social esa tarea ha sido encomendada formalmente a la LISOS, pero debe tenerse en cuenta que también a...
-
Sujeción de AENA al Derecho de la competencia
Adecuación a derecho de los pliegos de los concursos para la concesión de espacios en los recintos aeroportuarios destinado a la explotación de la actividad de alquiler de vehículos sin conductor y otras actividades complementarias. Sujeción de AENA al Derecho de la Competencia: examen desde la perspectiva del derecho comunitario y español. Apreciaci&oacut
-
La potestad sancionadora de la Administración en el ámbito laboral
I. Aproximación al régimen jurídico aplicable. II. Los principios básicos del procedimiento administrativo sancionador y su proyección en el orden social. 1. Principio de legalidad. 2. Principio de tipicidad. 3. Principio non bis in idem. 4. Principio de culpabilidad. 5. Principio de proporcionalidad. III. Sujetos responsables. IV. Infracciones. 1. Graduación. 2. Prescripción. V. Sanciones. 1....
-
Tramitación del procedimiento sancionador del orden social: acusación e instrucción
Parece evidente que la regulación actual del procedimiento sancionador tiene carencias y defectos que se ponen de manifiesto en este breve estudio. A ellos se ha sumado la reciente jurisprudencia constitucional en la que se atribuye competencia para su regulación a las Comunidades Autónomas. De confirmarse esta interpretación pronto podrían existir en nuestra...
- El artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores: Empresas de trabajo temporal y cesión de trabajadores
- La sucesión del empresario y las deudas a la seguridad social
-
La ejecución transfronteriza de sanciones penales y administrativas. Asistencia y reconocimiento mutuos en los procedimientos sancionadores en el ámbito de la Unión Europea. Especial referencia a los supuestos del orden social
Uno de los problemas que afecta gravemente a los sistemas de sanciones en el orden social de los Estados miembros, y al mismo tiempo obstaculiza la implementación y aplicación efectiva y uniforme del acervo social de la Unión Europea en todo su territorio es la imposibilidad de perseguir a determinadas empresas que incumplen la ley en un determinado Estado miembro en el que...
-
La seguridad y salud de los trabajadores cedidos por las Empresas de Trabajo Temporal a las empresas usuarias
Los trabajadores puestos a disposición por las ETT a las empresas usuarias son un colectivo con un elevado índice de siniestralidad laboral. De ahí que sea imprescindible ofrecerles la información, la formación y los controles médicos previos y periódicos para el adecuado y seguro desarrollo de su prestación laboral. Al tratarse de una...
-
Contratas, cesión ilegal de trabajadores y cooperativas de trabajo asociado.
Partiendo del fenómeno de la descentralización productiva y su creciente expansión, el presente estudio analiza la conexión entre tres figuras decentralizadoras: la contrata, la cesión ilegal de mano de obra y la cooperativa de trabajo asociado. Tras hacer referencia al perfil difuso que la figura de la contrata tiene en nuestro Ordenamiento, y tras señalar el criterio jurisprudencial...
-
Deudas de la Seguridad Social del subcontratista
- ¿Un contratista responde de las deudas a la Seguridad Social del subcontratista?.