Indemnización por accidente de circulación
3324 documentos prácticos sobre Indemnización por accidente de circulación
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
2 modelos sobre Indemnización por accidente de circulación
-
Reclamación extrajudicial a la compañía aseguradora por lesiones y daños derivados de accidente de tráfico
Modelo de reclamación extrajudicial remitida a la compañía aseguradora en reclamación por las lesiones personales y daños materiales producidos en accidente de tráfico de conformidad con el art. 7 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, que establece la obligación...
-
Demanda de reclamación civil por daños frente a Consorcio de Compensación de Seguros
Demanda de juicio declarativo verbal u ordinario por el que se reclama indemnización por daños y perjuicios al Consorcio de Compensación de Seguros por accidente de tráfico en el que el causante del mismo no disponía del seguro obligatorio correspondiente. Art. 1 del Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre.
9 disposiciones normativas sobre Indemnización por accidente de circulación
- Resolución de 31 de enero de 2010, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se da publicidad a las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal que resultarán de aplicar durante 2010 el sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
- Resolución de 7 de enero de 2007, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal que resultarán de aplicar durante 2007, el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
- RESOLUCIÓN de 22 de febrero de 1999, de la Dirección General de Seguros, por la que se da publicidad a las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal que resultarán de aplicar durante 1999 el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
260 sentencias sobre Indemnización por accidente de circulación
-
STS 199/2014, 2 de Abril de 2014
ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. Se defiende la tesis de que una vez concluido el proceso penal que impedía objetivamente el ejercicio en vía civil de la acción de indemnización de daños y perjuicios, no puede aceptarse que comience a correr el plazo de prescripción contra el perjudicado mientras tanto no recaiga auto de cuantía máxima, pues dictar este auto...
-
STS 568/2013, 30 de Septiembre de 2013
ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN. FACTORES DE CORRECCIÓN. El sistema de valoración de la Tabla IV del Anexo, contempla el factor corrector de perjuicio moral de familiares únicamente en relación con los grandes inválidos, esto es, personas afectadas con secuelas permanentes que requieren la ayuda de otras para realizar las actividades más esenciales de la vida diaria.
5 artículos doctrinales sobre Indemnización por accidente de circulación
-
Una sentencia irrecurrible
Cuando se produce un accidente de tráfico, generalmente hay daños en los vehículos implicados y es muy frecuente que a la hora de reclamar estos importes se nos plantee la cuestión de la suma a reclamar o suma indemnizable. La cuestión, que a simple vista parece banal, resulta que en la práctica reviste mayor importancia.
-
Días indemnizables tras la Ley 50/1998
La inflexión que la Disposición Adicional Decimoquinta de la Ley 50/1998 introduce al modificar la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor lleva a Ernesto J. Martínez Gómez a retomar la cuestión de los días indemnizables conforme al nuevo enfoque legislativo, teniendo en consideración las disensiones que provoca su interpretación.
-
Los intereses de demora en los de tráfico
Ernesto Martínez Gómez aborda el tema del interés que ha de abonarse ante las frecuentes demoras que se producen en la reparación del daño en materia de circulación, y si ha de ser especial en estos casos a imagen de la regulación que ya se hace para las deudas fiscales, salariales y otro tipo de normativas específicas.