Sentencias sobre Impuesto sobre el patrimonio

172 sentencias sobre Sentencias sobre Impuesto sobre el patrimonio

  • STS, 31 de Marzo de 2014

    ... gislador, motivo por el cual tanto las normas del Impuesto sobre el Patrimonio como las del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones establecen requisitos para que los patrimonios empresariales beneficiados sean realmente "familiares" y constituyan el modo de vida (la principal fuente de renta) de sus titulares. Se desestima la casación.

  • STS 958/2016, 3 de Mayo de 2016

    ... sea de aplicación la exención regulada para el impuesto sobre el patrimonio, se aplicará en la base imponible del impuesto sobre sucesiones y donaciones una reducción del 95 por 100 del valor de adquisición, siempre que el donatario mantenga lo adquirido y tenga derecho a la exención en el impuesto sobre el patrimonio durante los diez años siguientes a la fecha de la escritura pública de donación, salvo que falleciera dentro de ese plazo. Se...

  • STS 295/2013, 22 de Abril de 2013

    IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES. PRESCRIPCIÓN. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una obligación dineraria de periodicidad anual cuyo caracter periódico se asimila a la obligación de pago de la renta, por lo que su plazo de prescripción será de 5 años.

  • STS, 21 de Mayo de 2013

    ... que representa la titularidad de un patrimonio neto, han de ser idénticos los bienes de producción y los que no presentan esta condición, no existiendo motivo alguno para gravar unos sí y otros no, esta idea desapareció posteriormente, dejándose de someter a gravamen determinados bienes y derechos afectos a actividades empresariales. Se acaba considerando de este modo que, desde una perspectiva de eficiencia económica, los bienes...

  • STS, 18 de Julio de 2013

    ... octavo del artículo 4 de la Ley 19/1991, del Impuesto sobre el Patrimonio o de derechos de usufructo sobre los mismos, para obtener la base liquidable se aplicará en la imponible, con independencia de las reducción que procedan con arreglo a los apartados anteriores, otra del 95 por 100 del mencionado valor, siempre que la adquisición se mantenga, durante los diez años siguientes al fallecimiento del causante, salvo que falleciese el...

  • STS, 3 de Junio de 2013

    IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. De ningún modo una participación en una SICAV puede ser computada como valor para determinar el alcance de la exención, el aserto que hemos reproducido de la sentencia impugnada resulta jurídicamente irreprochable, a la vista de que la participación en NH Hoteles se ostenta por intermediación de una Institución de aquella naturaleza, que impide por eso que sea...

  • STS 319/2018, 28 de Febrero de 2018

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. Si la Administración Tributaria estimase que el obligado tributario, antes de que se le haya notificado el inicio de actuaciones de comprobación o investigación, ha regularizado su situación tributaria mediante el completo reconocimiento y pago de la deuda tributaria, la regularización practicada le exoneraría de su...

  • STS, 12 de Febrero de 2013

    IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. El impuesto afecte al patrimonio del que sea titular el sujeto pasivo en la fecha del devengo, están haciendo un llamamiento a la realidad económica a la sazón existente, que es la que a su vez describe la capacidad económica que el legislador considera que debe de ser gravada, por lo que cualquier interpretación posible que nos aproxime a este ideal ha de ser objeto

  • STS, 3 de Febrero de 2014

    ... - Exposición de hechos, motivación y congruencia. Impuesto sobre el patrimonio, ejercicio 1993.- Base imponible.- Saldos de cuentas bancarias.- Cuota íntegra.- Conjuntamente con la del impuesto sobre la renta de las personas físicas del ejercicio 1993 no excede el límite total del 70 por 100 de la base imponible de este último.

  • STS 1236/2024, 9 de Julio de 2024

    ... de obtención de las rentas, la localización del patrimonio inmobiliario y mobiliario, el lugar desde donde se realiza la administración y gestión del mismo, así como cualquier otro vínculo relevante. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 1915/2024, 4 de Diciembre de 2024

    COMPROBACIÓN DE VALORES. CERTEZA DE LOS DATOS. JUSTIFICACIÓN PREVIA. La presunción legal de certeza de los datos en las autoliquidaciones y declaraciones tributarias no exige pruebas previas de ocultación o discrepancia de que el precio declarado no se corresponda con la base imponible. La apertura de la comprobación puede justificarse cuando de la comparación entre el valor declarado por el...

  • STS, 3 de Octubre de 2013

    ... UEBLES. "Esta Sala se ha pronunciado en ocasiones sobre la cuestión objeto de debate. Ha de partirse de un presupuesto básico que en otras sentencias de este Tribunal hemos puesto de manifiesto, cual es que "las funciones que el Catastro cumple no se identifican, ni siguen los criterios que se aplican en el desarrollo de una actividad empresarial. Por eso, aunque ciertos bienes pueden tener un valor nulo desde la perspectiva económica-empresarial

  • STS, 17 de Febrero de 2011

    ... manifiesta el art. 88.I.B) 3 del Reglamento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales aprobado por el Real Decreto 828/1995, de 29 de mayo. Se desestima el recurso de casación.

  • STS, 3 de Junio de 2013

    ... remisión al art. 75 de la Ley 43/1995, del Impuesto sobre Sociedades, vienen siendo exigidos a efectos de la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio de las participaciones en entidades. Se mantiene en el 60 por cien el límite conjunto sobre las cuotas íntegras de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre el Patrimonio, si bien operará sobre la base imponible total del impuesto sobre la renta, tanto la general como...

  • STS, 12 de Febrero de 2015

    IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. En el recurso de casación para unificación de doctrina, se ha de partir de los hechos, fundamentos y pretensiones apreciados y valorados por la sentencia recurrida, sin que por tanto puedan tener trascendencia, ni se puedan valorar en este recurso extraordinario de casación, las omisiones o falta de valoración de la sentencia recurrida, que sí pueden...

  • STS 167/2023, 13 de Febrero de 2023

    MINORACIÓN BASE IMPONIBLE. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. No puede deducirse el valor del préstamo hipotecario a efectos de determinar la base imponible del Impuesto sobre el Patrimonio, cuando no se ha destinado a la adquisición del bien o a la inversión en el mismo. Se estima el recurso de casación.

  • STSJ Galicia 609/2013, 2 de Octubre de 2013

    IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. De ningún modo una participación en una SICAV puede ser computada como valor para determinar el alcance de la exención, el aserto que hemos reproducido de la sentencia impugnada resulta jurídicamente irreprochable, a la vista de que la participación en NH Hoteles se ostenta por intermediación de una Institución de aquella naturaleza, que impide por eso que sea...

  • STS, 28 de Marzo de 2014

    ... nivel se ve o no afectado por una reducción de impuestos en las Haciendas locales. Se desestima la casación.

  • STS 485/2018, 21 de Marzo de 2018

    IMPUESTOS SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. La titularidad y el ejercicio de la actividad supone el de la toma de decisiones, firma de contratos, recepción de facturas, emisión de recibos, es decir, lo inherente a tal condición, en modo alguno contradictorio con que el día a día del negocio se realice por la persona empleada, sin que ello deje de suponer el ejercicio personal, habitual y directo...

  • STS, 3 de Junio de 2013

    ... podría hacerse valer la exención tributaria sobre la que se debate, cualquiera que fuere el lugar de la cascada de participaciones en que la misma se revele, habida cuenta de su específica naturaleza y del tratamiento especialmente favorable de que goza en el ámbito de otros tributos. Se desestima la casación.

  • STS, 3 de Diciembre de 2012

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. IVA. RETENCIONES. Cierto es que el interesado puede hacer valer cualquier tipo de infracción en cualquier momento del procedimiento, pero contra su rechazo por parte de la Administración no puede promover aisladamente recurso o reclamación y, menos aún, ante la falta de respuesta de la Administración, impugnar un...

  • STS 959/2024, 30 de Mayo de 2024

    REGLAS ESPECIALES DE VALORACIÓN. APORTACIONES NO DINERARIAS. TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA. En los supuestos en que se regularice en sede de persona física la ganancia o pérdida patrimonial derivada de aportaciones no dinerarias a una sociedad vinculada, puede acudirse a la comprobación de valores, empleando los medios de comprobación previstos en el artículo 57.1 LGT, realizándose la...

  • STS 1405/2024, 23 de Julio de 2024

    ... , como consecuencia de la variación del valor del patrimonio neto. Se estima el recurso de casación.

  • STS 632/2024, 15 de Abril de 2024

    ... de una Comunidad Autónoma para liquidar el Impuesto de Patrimonio depende de la correcta identificación del punto de conexión, consistente en el lugar en el que se encuentre la residencia habitual del obligado tributario. No es exigible una previa modificación del domicilio fiscal por la vía del procedimiento de comprobación de domicilio fiscal de los artículos 148 y ss RGGIT. Se estima el recurso de casación.

  • STSJ Comunidad de Madrid 553/2016, 11 de Mayo de 2016

    ... de vigencia, forman parte en todo momento del patrimonio de que es titular el sujeto pasivo, por lo que, deben ser incluidos como parte de la base imponible del Impuesto sobre el Patrimonio, computándose según la norma reguladora del mismo por su valor de rescate en la fecha del devengo del impuesto, cuantificada por la propia compañía aseguradora, en el certificado anual que envía al asegurado. Se estima parcialmente el contencioso...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR