Sentencias sobre Impuesto sobre bebidas alcohólicas
16 sentencias sobre Sentencias sobre Impuesto sobre bebidas alcohólicas
-
-
STS, 10 de Marzo de 2011
... y fabricante autorizada, como sujeto pasivo del impuesto, al no poder hablarse de recepción, de los productos por destinatario facultado para recibirlos, toda vez que la recurrente estaba obligada a comprobar que el producto remitido con exención iba destinado a un destinatario autorizado y dentro de las cantidades máximas permitidas, no debiéndose olvidar que el inciso final del apartado 6 del artículo 8 de la Ley se refiere, no a cualquier...
-
STS, 17 de Febrero de 2011
... de la competencia en orden a la exigencia del Impuesto y de la improcedencia de girar liquidación al depositario autorizado, si los hechos se consideran delito, en tanto no exista un pronunciamiento judicial, añadiéndose en todo caso, que cuando existían indicios de haberse cometido un posible delito de falsedad documental como medio para la comisión de un presunto delito contra la Hacienda Pública, también está obligada la Administración...
-
STS, 24 de Febrero de 2011
... los requisitos y condiciones reglamentariamente impuestos con una finalidad ya explicada, bajo el argumento de que lo se trata es de cumplir el destino y uso autorizado, mas cuando dicha autorización alcanzaba sólo al transmitente, se ha incumplido, pues, las condiciones fijadas reglamentariamente, y su consecuencia no puede ser más que la imposibilidad de aplicar la exención. Sin que pueda atenderse las consideraciones que efectúa sobre una...
-
STS, 23 de Febrero de 2011
... a la empresa recurrente, como sujeto pasivo del impuesto, al haberse producido un incumplimiento de las normas reglamentariamente establecidas para el disfrute de la exención discutida, lo cual constituye la reclamación de una bonificación indebidamente obtenida, por aplicación en sus justos términos del Impuesto Especial ahora debatido. Se desestima la casación.
-
STS, 20 de Octubre de 2004
IMPUESTOS. IMPUESTOS ESPECIALES SOBRE ALCOHOL Y BEBIDAS DERIVADAS. La Sala entiende que si sólo hay un concepto de alcohol desnaturalizado (no, como antes, total o parcial), que es el resultado de adicionar el desnaturalizante autorizado en la proporción establecida, la lógica más elemental obliga a tener que reconocer que tal proporción deberá darse en el alcohol sometido a las operaciones de
-
STS, 9 de Marzo de 2011
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE BEBIDAS ALCOHOLICAS. Sin embargo, el TJCE establece que el principio de seguridad jurídica exige que los sujetos pasivos tengan conocimiento de sus obligaciones fiscales antes de llevar a cabo una transacción, y que sería contrario a dicho principio que un Estado miembro, <<que ha previsto las condiciones para la aplicación de la exención de una entrega...
-
STS, 7 de Abril de 2001
... de los recurrentes en orden a la exacción del Impuesto aquí controvertido y que, incluso, se sirvió de ella para constatar los datos que figuraron en el acta inicial, habrá que estimar la impugnación casacional en este extremo, sin que proceda hacer consideración específica en orden a la pretensión de exoneración del pago de intereses de demora que, sin razonamiento alguno y solo con apoyo en la cita de las Sentencias de esta Sala y en la
-
STS, 11 de Febrero de 2000
... de recurso contencioso administrativo sobre autoliquidación por el Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. La pretensión casacional es jurídicamente inviable, ya que postula la anulación de la Sentencia dictada por la Audiencia Nacional, precisamente por estar fundada expresamente en la doctrina sentada sobre la materia por el Tribunal Constitucional; planteamiento frontalmente contrario a lo dispuesto en el art. 5º...
-
STS, 21 de Mayo de 2004
IMPUESTOS ESPECIALES. ALCOHOLES Y BEBIDAS DERIVADAS. ACTA DE PRUEBA PRECONSTITUÍDA. En consecuencia, aun cuando las normas aplicables son las tributarias acabadas de glosar, no cabe tampoco hablar de infracción, en el presente supuesto, del artículo 35 de la Ley 30/1992, pues, como correctamente declara la sentencia impugnada, una cosa es la falta de audiencia (que aquí no concurre) y, otra,...
-
STS, 15 de Septiembre de 2000
RECURSO DE CASACIÓN. EXENCIÓN. SUPUESTO. Se está ante un supuesto de exención cuando se dan todos los elementos del hecho imponible pero la Ley ordena el no nacimiento de la obligación tributaria. Se estima el recurso.
-
STS, 11 de Diciembre de 2001
"PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. PRESUNCIONES LEGALES. En materia tributaria las presunciones legales, deben ser establecidas por Ley, por la sencilla razón de que alteran la carga de la prueba (""onus probandi""), con la transcendencia procedimental y procesal que ello lleva consigo en relación a las posibilidades de defensa de los contribuyentes. En primera instancia se desestima la demanda. Se...
-
STS, 5 de Abril de 2001
... la sentencia que desestima el recurso contra el Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. En ningún momento se dice que los productos en disputa estuvieran elaborados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 45/1985, ignorándose, por tanto, el concepto jurídico de la retroactividad cuando no se relaciona con la entrada en vigor de la Ley sino con la estructura interna de un Impuesto. Tampoco existe inseguridad alguna...
-
STS, 26 de Febrero de 2000
TASAS POR APROVECHAMIENTO DE AGUAS. El concesionario viene obligado a satisfacer el canon por metro cúbico de agua utilizada que fije anualmente la Confederación Hidrográfica del Segura, previa aprobación de este Ministerio de Obras Públicas y en el que se sumarán el canon de regulación determinado en las normas de la legislación vigente y el aumento proporcional que corresponda de los gastos de...
-
SAN, 14 de Mayo de 2007
... ón, para estimar procedente la liquidación por el impuesto Especial partiendo de que esas precintas podrían ser utilizadas para amparar la circulación de otras botellas de productos sujetos al impuesto, no parece razonable, pues se está liquidando el Impuesto sin saber si las precintas se han utilizado o no.Se hace lugar al recurso contencioso administrativo.
-
SAN, 21 de Julio de 2006
IMPUGNACIÓN DE LIQUIDACIÓN. IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y BEBIDAS DERIVADAS. Conforme el Reglamento Provisional de los Impuestos Especiales los envíos al ámbito territorial comunitario no interno con destino a un depositario autorizado, un operador registrado, o un operado no registrado, la ultimación del régimen suspensivo se acreditará, por el depositario no registrado, la ultimación del régimen suspensivo se acreditará, por...
-
SAN, 3 de Julio de 2006
IMPUGNACIÓN DE LIQUIDACIÓN. IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y BEBIDAS DERIVADAS. Conforme el Reglamento Provisional de los Impuestos Especiales los envíos al ámbito territorial comunitario no interno con destino a un depositario autorizado, un operador registrado, o un operado no registrado, la ultimación del régimen suspensivo se acreditará, por el depositario no registrado, la ultimación del régimen suspensivo se acreditará, por...