Huelga
2 documentos prácticos sobre Huelga
4 modelos sobre Huelga
-
Modelo de solicitud de establecimiento de servicios mínimos para la huelga
Cuando se convoca una huelga en una empresa que presta servicios públicos, por parte del comité de empresa de un centro de trabajo, el RDL 17/1977 establece la posibilidad de solicitar el establecimiento de unos servicios mínimos que garanticen la prestación durante la huelga. En primer lugar, la dirección de la empresa negociará con el comité una propuesta de servicios en huelga, si no hay...
-
Comunicación al empresario de la convocatoria de huelga
El acuerdo de declaración de huelga habrá de ser comunicado al empresario o empresarios afectados por los representantes de los trabajadores, la comunicación deberá hacerse por escrito y notificada con cinco días naturales de antelación, al menos, a su fecha de iniciación (art 3.3 del Real Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo).
-
Solicitud de conciliación previa a la vía judicial instando declaración de huelga ilegal y/o abusiva sobre convocatoria de huelga
La solicitud de conciliación previa a la vía judicial instando la declaración de Huelga Ilegal y/o Abusiva (conceptos que se confunden a menudo en la práctica diaria) se halla sujeta a lo establecido en el Acuerdo de Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales que resulte de aplicación en cada caso (ello en función del ámbito de aplicación territorial o personal de la medida de que se trate y...
1 disposición normativa sobre Huelga
-
Artículos desde 1 hasta 11
ARTÍCULO 1 El derecho de huelga, en el ámbito de las relaciones laborales, podrá ejercerse en los términos previstos en este Real Decreto-ley.
6 sentencias sobre Huelga
-
STS, 27 de Junio de 2011
CONFLICTO COLECTIVO. DERECHO DE HUELGA. En cualquier otra situación el contenido de la cláusula segunda sería tan relevante como que al referirse a la incorporación al futuro Convenio Colectivo si éste no llegara a concluirse, no podría existir un régimen laboral pactado común aplicable a los trabajadores y empresas que intentaron la negociación. La ausencia de una previa afectación colectiva, en
-
STS, 14 de Noviembre de 2012
DERECHO DE HUELGA. TUTELA. Todo lo expuesto obliga a entender que las empresas demandadas no han aportado una justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las medidas de mantenimiento adoptadas durante el período de huelga y de su proporcionalidad, así como que la finalidad empresarial y lo obtenido efectivamente durante los dos días en que se desarrolló la huelga fue una...
9 artículos doctrinales sobre Huelga
-
El incumplimiento de los servicios mínimos y su revisión judicial en las huelgas que afectan a los servicios esenciales de la comunidad.
1. Los servicios mínimos como técnica generalizada y sus características más destacadas - 1.1. La imposición de servicios mínimos. Procedimiento y garantías - 2. Cumplimiento de los servicios mínimos - 3. El incumplimiento de los servicios mínimos - 4. Revisión judicial de las sanciones impuestas por el incumplimiento de los servicios mínimos: dualidad jurisdiccional y ejercicio del ius...
-
El concepto de servicios esenciales y la publificación de las reglas limitativas del ejercicio del derecho de huelga en este sector.
1. Introducción - 2. El concepto de servicios esenciales - 2.1. La noción de servicio esencial en la jurisprudencia constitucional - 2.2. Concreción administrativa de la esencialidad del servicio - 3. La autoridad gubernativa - 3.1. Identifi cación de la instancia pública competente: ¿reestatalización de la competencia para la imposición de servicios mínimos a partir de la STC 233/1997, de 18 de...
-
El procedimiento de ejercicio del Derecho de Huelga.
1. Introducción - 2. Declaración y convocatoria de la huelga - 3. La comunicación previa - 4. El comité de huelga - 5. Requisitos convencionales - 6. Huelga ilegal por no ajustarse al procedimiento - 7. Conclusiones