Huelga
2 documentos prácticos sobre Huelga
5 modelos sobre Huelga
-
Modelo de carta de despido objetivo por faltas asistencia Art. 52.D) E.T.
La reforma laboral da la posibilidad a las empresas, y por causas objetivas, de despedir a un trabajador por un absentismo justificado del 20% en dos meses consecutivos. Así se establece en la nueva redacción del artículo 52, letra d, del E.T., regulador del despido objetivo, y que con la reforma queda así: “Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el
-
Modelo de solicitud de establecimiento de servicios mínimos para la huelga
Cuando se convoca una huelga en una empresa que presta servicios públicos, por parte del comité de empresa de un centro de trabajo, el RDL 17/1977 establece la posibilidad de solicitar el establecimiento de unos servicios mínimos que garanticen la prestación durante la huelga. En primer lugar, la dirección de la empresa negociará con el comité una propuesta de servicios en huelga, si no hay...
-
Solicitud de conciliación previa a la vía judicial instando declaración de huelga ilegal y/o abusiva sobre convocatoria de huelga
La solicitud de conciliación previa a la vía judicial instando la declaración de Huelga Ilegal y/o Abusiva (conceptos que se confunden a menudo en la práctica diaria) se halla sujeta a lo establecido en el Acuerdo de Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales que resulte de aplicación en cada caso (ello en función del ámbito de aplicación territorial o personal de la medida de que se trate y...
2 disposiciones normativas sobre Huelga
-
Artículos desde 1 hasta 11
ARTÍCULO 1 El derecho de huelga, en el ámbito de las relaciones laborales, podrá ejercerse en los términos previstos en este Real Decreto-ley.
- Vigente Real Decreto por el que se Garantiza la Prestación de Servicios Esenciales en el Ámbito de la Seguridad Privada en Situaciones de Huelga (Real Decreto 524/2002, de 14 de junio)
476 sentencias sobre Huelga
-
STS, 24 de Febrero de 2015
DESPIDOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. INSUFICIENCIA PRESUPUESTARIA SOBREVENIDA. Se entiende que concurren causas económicas en los despidos en la administración cuando se produce en las mismas una situación de insuficiencia presupuestaria sobrevenida para la financiación de los servicios públicos correspondientes. Se desestima la casación.
-
STC 69/2016, 14 de Abril de 2016
En el marco de una jornada de huelga general, el recurrente en amparo dirigía un piquete informativo. Como resultado de ciertos daños personales y materiales que se le ocasionaron al titular de un pub durante dicha jornada, el recurrente fue condenado al abono de una suma de dinero en concepto de indemnización por culpa extracontractual. Si bien los daños personales fueron fruto de una agresión...
33 artículos doctrinales sobre Huelga
-
Suspensiones y excedencias del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas
El contrato de trabajo del personal laboral puede sufrir diversas vicisitudes modificativas. Entre estas vicisitudes se encuentran las denominadas «situaciones del personal laboral», incluidas en el Título VI del Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/2007 de 12 de abril (en adelante EBEP), que no sólo recoge las situaciones de los funcionarios de carrera sino también la de los trabajadores...
-
Las relaciones laborales en el ámbito de las Administraciones Públicas
Partiendo de la existencia de una diversidad de empleados al servicio de las Administraciones Públicas y de la inexistencia de un estatuto unitario común a todos ellos, el presente estudio examina la incidencia de la naturaleza de dichas Administraciones Públicas sobre las relaciones laborales de las que son parte, y sus múltiples manifestaciones, de las que se destacan los límites de las...
-
La responsabilidad disciplinaria del personal laboral de las Administraciones Públicas
El estudio se centra en el análisis de la responsabilidad disciplinaria del personal laboral de las Administraciones Públicas tras la entrada en vigor del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Ley 7/2007, de 12 de abril. La citada responsabilidad se regula por lo dispuesto en el capítulo VII del EBEP y en la legislación laboral, tanto en la Ley del Estatuto de los Trabajadores como...