Guarda de derecho
19 documentos prácticos sobre Guarda de derecho
- La protección de los menores desamparados en Cataluña
- Autotutela en Galicia
- Guarda de hecho y asistencia de personas en Cataluña
35 modelos sobre Guarda de derecho
-
Expediente de adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad (curatela representativa). Extensión de la curatela
Expediente de jurisdicción voluntaria para la adopción de medidas judiciales de apoyo de carácter estable a favor de persona con discapacidad redactado al amparo de lo dispuesto en el art. 42 bis a) y ss. de la Ley de Jurisdicción Voluntaria.
-
Solicitud de expediente de jurisdicción voluntaria para constitución de curatela y nombramiento de curador
La curatela se define como un cargo tutelar de asistencia al sometido a ella. El curador complementa la capacidad de aquellas personas que la tienen limitada, bien por su estado civil bien porque la sentencia de incapacitación así lo haya establecido. Los supuestos que justifican la constitución de la curatela y el nombramiento de un curador se encuentran regulados en el Código Civil. Con la...
-
Escrito solicitando en expediente de jurisdicción voluntaria la constitución de tutela y nombramiento de tutor
Determinados colectivos de personas, por su edad o por sus determinadas circunstancias personales, requieren tanto para su desarrollo personal como para la administración de sus bienes de una actividad tuteladora. Esta función la asumen personas que actuarán con una correcta diligencia en cuanto a su desarrollo integral. Debido a la especial importancia de la labor que asumen estas personas...
18 disposiciones normativas sobre Guarda de derecho
-
Artículos desde 215 hasta 313
ARTÍCULO 215 Si hubiere que designar tutor para varios hermanos, se procurará que el nombramiento recaiga en una misma persona. # Artículo modificado por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
- Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
- Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
37 sentencias sobre Guarda de derecho
-
STS 698/2014, 27 de Noviembre de 2014
INCAPACITACIÓN. CURATELA. La curatela no tiene porqué limitarse a ser complemento de la esfera patrimonial: también puede supervisar el tratamiento médico del incapaz. No suple la voluntad del afectado, sino que la refuerza, controla y complementa en los actos que están especificados en la sentencia.
-
STS 706/2021, 19 de Octubre de 2021
PROCEDIMIENTO DE FIJACIÓN JUDICIAL DE APOYOS. PRINCIPIO DE PREVALENCIA DE LA VOLUNTAD DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD. El Alto Tribunal reitera que la provisión judicial de apoyos debe ajustarse a los principios de necesidad y proporcionalidad, ha de respetar la máxima autonomía de la persona con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica y debe atenderse en todo caso a su voluntad,...
165 artículos doctrinales sobre Guarda de derecho
-
La tutela del incapaz ejercida por la entidad pública. Estudio del artículo 239.3 del Código Civil por: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2012
-
La protección de los menores en situación de desamparo
La Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio y la Ley 26/2015, de 28 de julio han reformado la regulación relativa a las actuaciones e instituciones jurídicas de protección de menores. El presente estudio se va a centrar en el análisis de tales modificaciones, más en concreto, en las actuaciones en situación de desamparo, en la guarda y tutela asumida por las Entidades Públicas, y en el acogimiento...
-
Alimentos de los hijos mayores de edad y mayores de edad con discapacidad en los procesos matrimoniales: situación actual
Los alimentos que corresponden a los hijos mayores de edad pueden ser fijados en los procesos matrimoniales si conviven en el domicilio familiar y carecen de ingresos, a instancia del progenitor que los tenga a su cargo. En la actualidad, entre las causas de extinción de la pensión alimenticia fijada por ese cauce, destacan la no terminación de la formación académica de los hijos mayores por...