Fiducia
3372 documentos prácticos sobre Fiducia
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
- Requisitos de escisión de una sociedad limitada
2 modelos sobre Fiducia
-
Contrato de fiducia cum amico
Modelo de contrato de fiducia cum amico; por el cual el fiduciante dona una finca al fiduciario con el objetivo de que éste último mejore o gestione la finca.
-
Contrato de fiducia cum creditore
Modelo de contrato de fiducia cum creditore; por el cual el fiduciante transmite la propiedad de una finca en garantía del pago de una deuda.
9 sentencias sobre Fiducia
-
STS 1364/2007, 20 de Diciembre de 2007
COMPRAVENTA SIMULADAS. PACTO COMISORIO. NULIDAD. Se impugna sentencia. Cuando se da una cadena de compraventas simuladas con el único fin de encubrir un préstamo cuya garantía es la cosa objeto de la compraventa. Se esta ante lo que se denomina pacto comisorio, lo cual jurisprudencialmente es nulo. La demanda fue estimada. La apelación fue desestimada. La casación fue estimada
-
STS 927/2005, 5 de Diciembre de 2005
FIDUCIA. Se concluye que existió voluntad de formar una comunidad sobre los bienes inmuebles adquiridos, la cual quedó perfectamente reflejada en las escrituras públicas de compraventa. La existencia de un negocio de fiducia, cuya característica, frente al negocio fiduciario, radica en que si bien en unos y otros concurren dos manifestaciones negociales distintas, en los negocios de fiducia...
11 artículos doctrinales sobre Fiducia
-
Negocios fiduciarios y usucapión
La usucapión constituye una magnífica piedra de toque para calibrar la funcionalidad de las distintas tesis acerca del negocio fiduciario. Una vez superada la teoría del doble efecto, que supone la transmisión plena de la propiedad, y, en consecuencia, hace innecesario recurrir a la usucapión, la pretensión del fiduciario de haber usucapido la cosa dada en fiducia sería admisible tanto desde la...
- GALICIA AIZPURUA, Gorka: Causa y garantía fiduciaria, ed. tirant lo Blanch, Valencia, 2012, 270 pp.
-
Efectos de la naturaleza jurídica del fideicomiso en el sistema jurídico mexicano
I. Naturaleza jurídica del fideicomiso. 1. El fideicomiso como negocio jurídico. 2. Teoría del mandato. 3. El fideicomiso como contrato. 4. El fideicomiso como acto de comercio. 5. El fideicomiso como régimen de propiedad. A) Teoría del patrimonio de afectación. B) Diferencias de la propiedad civil y la propiedad fiduciaria. 6. La transmisión de dominio en el fideicomiso. 7. Características de la