Expropiación
1 documento práctico sobre Expropiación
3 modelos sobre Expropiación
-
Escrito de petición de retasación del valor de un inmueble por vía administrativa
Escrito de petición de retasación del valor de un inmueble por vía administrativa por caducidad de plazo para efectuar el pago del justo precio según lo establecido en el artículo 58 en relación al artículo 35 de la Ley de Expropiación Forzosa (Ley de 16 de diciembre de 1954).
-
Demanda solicitando la retasación del valor de un inmueble
Demanda contencioso-administrativa por desestimación de petición de retasación del valor de un inmueble por caducidad de plazo para efectuar el pago del justo precio según lo establecido en el artículo 58 en relación al artículo 35 de la Ley de Expropiación Forzosa (Ley de 16 de diciembre de 1954).
-
Solicitud de exigencia de responsabilidad por demora.
Artículo 56 y concordantes de la Ley de Expropiación Forzosa. Artículos 71 a 74 del Decreto de 26 de abril de 1957 que aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa.
1 disposición normativa sobre Expropiación
-
ARTÍCULO 48
ARTÍCULO 48 Supuestos indemnizatorios. Dan lugar en todo caso a derecho de indemnización las lesiones en los bienes y derechos que resulten de los siguientes supuestos: a. La alteración de las condiciones de ejercicio de la ejecución de la urbanización, o de las condiciones de participación de los propietarios en ella, por cambio de la ordenación territorial o urbanística o del acto o negocio de
30 sentencias sobre Expropiación
-
STS, 26 de Febrero de 2014
EXPROPIACIÓN. HOJA DE APRECIO. A los efectos de la expropiación, en la hoja de aprecio se estableció una valoración por precios unitarios, a razón de tantas pesetas por metro cuadrado, con un planteamiento que impide considerar que el precio fijado globalmente para todas las fincas constituya obstáculo a la conclusión que alcanza la Sala de instancia al apreciar desvinculación con la hoja de...
-
STS 495/2017, 23 de Marzo de 2017
JUSTIPRECIO. EXPROPIACIÓN. En la ejecución de la sentencia, se han satisfecho las bases establecidas para fijar el nuevo justiprecio, y no se ha incurrido en extralimitación. Las normas conforme a las cuales se haya determinado uno de los parámetros del método residual dinámico aplicado no supone contradicción, ni extralimitación de ninguna de las bases en la medida que no existe referencia...