Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil
15 modelos sobre Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil
-
Escrito de solicitud de convocatoria de junta general extraordinaria de Sociedad Limitada (S.L), por minoría de socios
La Junta general es configurada como el órgano soberano de la sociedad, es el órgano deliberatorio y decisorio de la misma. Por imperativo legal, los administradores o liquidadores sociales tienen el deber de convocar la junta general haciendo, de esta forma, partícipes a todos los socios de la vida y gestión de la sociedad. El incumplimiento de los administradores y liquidadores, en...
-
Escrito solicitando en expediente de jurisdicción voluntaria la designación de perito en el contrato de seguro
Uno de los principales problemas y a su vez más usuales en los contratos de seguro, es ante la declaración de un siniestro, la falta de comunión entre lo que debe cubrir el mismo, según el asegurador, y, lo que debería cubrir, a criterio del asegurado. La Ley del Contrato del Seguro regula una serie de reglas subsidiarias entre ellas con la intención de conseguir un acuerdo. Partiendo de la buena
-
Escrito de solicitud de convocatoria de junta general ordinaria de Sociedad Limitada (S.L), por minoría de socios
La Junta general es configurada como el órgano soberano de la sociedad, es el órgano deliberatorio y decisorio de la misma. Por imperativo legal, los administradores o liquidadores sociales tienen el deber de convocar la junta general haciendo, de esta forma, partícipes a todos los socios de la vida y gestión de la sociedad. El incumplimiento de los administradores y liquidadores, en...
7 sentencias sobre Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil
-
STS 502/2009, 10 de Julio de 2009
JUICIO CAMBIARIO POR SUBROGACIÓN. LETRA CAMBIARIA PERJUDICADA POR DEFECTO DE TIMBRADO. CUANTÍA DEL MISMO DIFERENTE. INFRACCIÓN FISCAL. Se reclama contra sentencia estimatoria de demanda. El art. 67 de la Ley Cambiaria y de Cheque no prevé entre las excepciones oponibles la infracción fiscal, pues en el número segundo de dicho artículo se alude como excepción a ""la falta de las...
-
STS 186/1999, 8 de Marzo de 1999
RECURSO DE CASACIÓN. DESESTIMACIÓN. La sentencia de instancia estima parcialmente la demanda interpuesta.- Contra dicha sentencia se interpuso recurso de apelación que es desestimado. Se formalizó recurso de casación. El Tribunal entiende que no se entiende que el recurrente acuse, como primer motivo casacional (artículo 1.692-4° de la Ley de Enjuiciamiento Civil), la aplicación errónea del...