Sentencias sobre Exacciones parafiscales
1223 sentencias sobre Sentencias sobre Exacciones parafiscales
-
-
STS, 12 de Febrero de 2009
Exacción de un tasa por el aprovechamiento especial del dominio pública local a los cajeros automáticos instalados en las fachadas de las entidades financieras, utilizables por el público desde la vía pública.
-
STS, 15 de Septiembre de 2011
TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE CAMINOS MUNICIPALES. EXACCIONES PARAFISCALES. No pasa desapercibido para la sentencia de instancia el importe de la tasa, pero lo cierto es que frente a los datos tan precisos que acabamos de reseñar, en el escrito de demanda, amén de insistir en la ilegalidad de aquella, solo se indicaba que del informe obrante en el expediente se deduce que "no existe valor...
-
STS, 5 de Febrero de 2010
TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS. El significado del requisito de que el servicio o actividad municipal se refiera o afecte al sujeto pasivo no siempre ha sido bien entendido. Así, cuando la sentencia de este Tribunal de 3 de julio de 1997 afirma que si se produce la denegación de una licencia por incompatibilidad del proyecto de las obras cuya autorización se solicita con los...
-
STS, 11 de Mayo de 2011
TASA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA. IUS VARIANDI. Decaen, en fin, todos los argumentos relativos a la aplicación del ""Ius variandi"", por modificación de la base del negocio, así como de la jurisprudencia que cita en apoyo de su tesis, pues en el caso que aquí se examina existe la peculiaridad de que las modificaciones de esa base del negocio se debió a circunstancias modificativas que fueron...
-
STS, 22 de Enero de 2009
Con independencia de que quepa o no la aplicación retroactiva de una Ordenanza en supuestos no particularmente autorizados por una Ley, lo que sí es cierto es que siempre, sin excepción , esta Sala ha reconocido la posibilidad de que una Ordenanza se aplique a hechos imponibles acaecidos con anterioridad a su entrada en vigor, cuando así lo ha previsto una norma con rango legal. En este sentido,...
-
STS, 20 de Enero de 2011
EXACCIONES PARAFISCALES. TASAS. CANON DE VERTIDO. De los artículos de la Ley de 1985 y de su Reglamento de 1986 que establecen el canon de autos no puede deducirse que la autorización a que en los mismos se hace referencia haya de tener, siempre, forzosamente, una naturaleza definitiva, ya que ello iría en contra y en perjuicio de aquellos vertidos existentes a la entrada en vigor de los citados...
-
STS, 22 de Enero de 2009
Impugnación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos en el subsuelo, suelo o vuelo de la vía pública municipal o terrenos de uso público. El tributo cuestionado no es un impuesto, sino una tasa que grava la utilización privativa del dominio público local por empresas explotadoras de servicios de suministros.
-
STS, 7 de Febrero de 2009
El objeto del debate en el supuesto que nos ocupa no es la necesidad de justificación de las modificaciones de las tasas ya existentes, exigencia que se desprende de las citas jurisprudenciales que se traen a la sentencia ahora impugnada, sino si existen en el expediente los informes justificativos de las modificaciones de las tasas; informes que cumplen con las exigencias del informe técnico-econ
-
STS, 23 de Marzo de 2011
TASA POR NUMERACION. A la vista del panorama descrito, se infiere que la llamada tasa por numeración no es realmente tal, no responde a la idea de una figura tributaria de carácter remunerativo, sin que, por consiguiente, opere el límite del gasto inherente al servicio prestado. Esa mal llamada tasa pertenece al ámbito de los precios públicos, por la utilización privativa o el aprovechamiento...
-
STS, 7 de Mayo de 2009
RECURSO DE CASACIÓN. TASA. HECHO IMPONIBLE. La Ley de Haciendas Locales no exige entre los elementos del hecho imponible de la tasa que concurra la condición de propietario del elemento por cuya virtud se obtiene el disfrute, la utilización o el aprovechamiento especial del dominio Público local. Se desestima el recurso.
-
STS, 26 de Marzo de 2009
RECURSO DE CASACIÓN. TRIBUTO. VOLUMEN DE NEGOCIO. INCIDENCIA. Para apreciar si un tributo tiene el carácter de impuesto sobre el volumen de negocios, es preciso verificar si produce el efecto de entorpecer el funcionamiento del sistema común del IVA gravando la circulación de bienes y servicios e incidiendo en las transacciones comerciales de una manera comparable a la que caracteriza el IVA. Se...
-
STS, 16 de Mayo de 2007
"TARIFAS PORTUARIAS. Las antiguas tarifas de servicios que implicaban la utilización de dominio público se convierten, previa redefinición de sus hechos imponibles, en verdaderas tasas por utilización especial de las instalaciones portuarias, desapareciendo en ellas la actividad prestacional; de otro lado, también alcanzan dicha calificación las prestaciones exigibles por aquellos servicios,...
-
STS, 21 de Marzo de 2007
IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA. La fijación de las tarifas de las Tasas por prestación de servicios y realización de actividades se ha de efectuar de forma que su rendimiento total cubra, sin sobrepasarlo, el coste de los mismos -para cuya determinación se tendrán en cuenta tanto los costes directos como el porcentaje de costes generales que les sea imputable-. Se desestima la demanda....
-
STS, 23 de Marzo de 2009
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RESPONSABILDAD PATRIMONIAL. NACIMIENTO. La responsabilidad patrimonial tiene como presupuesto básico de su nacimiento la existencia de una lesión o detrimento en el patrimonio del particular. Se estima el recurso.
-
STS, 2 de Noviembre de 2006
"REGISTRADORES DE PROPIEDAD. ARANCEL. NULIDAD. Se reclama contra Acuerdo del Consejo de Ministros, desestimatorio del recurso ""per saltum"" promovido contra las liquidaciones efectuadas por el Registrador de la Propiedad de Campillos (Málaga), fundamentado en la nulidad del Real Decreto por el que se aprueba el Arancel de los Registradores de la Propiedad. La jurisprudencia de esta Sala ...
-
STS, 5 de Febrero de 2009
Recurso de casación. Desestimación del mismo al no haberse producido por la Sentencia impugnada el quebrantamiento de las formas esenciales del juicio.
-
STS, 21 de Septiembre de 2006
TARIFA DE UTILIZACIÓN DEL AGUA. RETROACTIVIDAD DE LA NORMA TRIBUTARIA. Determinar cuándo una norma tributaria de carácter retroactivo vulnera la seguridad jurídica de los ciudadanos es una cuestión que sólo puede resolverse caso por caso, teniendo en cuenta, de un lado, el grado de retroactividad de la norma cuestionada y, de otro, las circunstancias específicas que concurren en cada supuesto.
-
STS, 28 de Febrero de 2007
TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS.De acuerdo con el artículo 24 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en la redacción que le proporciona la ley 29/1998, de 13 de Julio, el importe de las tasas por la prestación de un servicio o por la realización de una actividad no podrá exceder, en su conjunto, del coste real o previsible del servicio o actividad de que se trate o, en su...
-
STS, 16 de Octubre de 2007
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO LEGISLADOR. Habiéndose hecho valer la sentencia del Tribunal Constitucional, una vez publicada la misma, formulando las correspondientes reclamaciones a la Administración para obtener la devolución de los ingresos indebidos por gravamen complementario y obtenido las correspondientes resoluciones administrativas ( caso de las empresas Juegos Digitales del Sur,
-
STS, 14 de Enero de 2003
¿ Se está ante la presencia de un canon o tasa de 38 P/litro para asegurar, por medio de dos Veedores, la corrección del embotellado en el país, extranjero o no, de destino de las exportaciones de vinos a granel correspondientes a las Denominaciones de Origen, DO, "Jeréz-Xeres-Sherry" y "Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda", o, más bien, se trata de una garantía o fianza civil, por el citado importe,
-
STS, 30 de Junio de 2004
"TASA SUPLEMENTARIA EN EL SECTOR DE LA LECHE Y DE LOS PRODUCTOS LçCTEOS. No se puede considerar arbitrario que queden excluidos o postergados de las compensaciones quienes hubieran cedido cantidades de referencia (lo hayan realizado a ttulo lucrativo u oneroso) por la prima a la imprevisin que supondra lo contrario, en el primer caso, y por el manifiesto abuso que la segunda hiptesis...
-
STS, 28 de Abril de 2007
Impugnación directa del Real Decreto 754/2004, de 24 de Junio, por el que se regula el régimen de la tasa láctea.
-
STS, 20 de Febrero de 2009
RECURSO DE CASACIÓN. TASA. INCENDIO. PREVENCIÓN. CAPACIDAD ECONÓMICA. La capacidad económica no puede ser un criterio determinante a la hora de establecer una tasa por un servicio como el de prevención y extinción de incendios. Se desestima el recurso.
-
STS, 5 de Febrero de 2009
RECURSO DE CASACIÓN. POTESTAD TARIFARIA. AGUAS. La potestad tarifaria corresponde a las Corporaciones Locales, gestoras directas o concedentes del servicio público de abastecimiento de agua potable a poblaciones. Se estima el recurso.
-
STS, 29 de Mayo de 2000
TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO REGIONAL. LIQUIDACIÓN POR TASA DE RECOGIDA DE BASURAS. La Ley 42/1975, lo mismo que la vigente 10/1998, incluía la obligación municipal de ""hacerse cargo"" de tales residuos dentro de un capítulo -el II- que respondía, precisamente, a la rúbrica de ""eliminación de residuos"", actividad esta, además, que específicamente atribuía a la competencia de los...