Escándalo publico
3324 documentos prácticos sobre Escándalo publico
-
Práctico Administrativo General por:
-
Práctico Urbanismo por:
-
Webinars en directo Editorial vLex, 2022
42 sentencias sobre Escándalo publico
-
STS 510/2009, 12 de Mayo de 2009
MALTRATO FAMILIAR. Sin embargo, no pueden quedar al margen de los tipos previstos en los arts. 153 y 173 del CP situaciones afectivas en las que la nota de la convivencia no se dé en su estricta significación gramatical - vivir en compañía de otro u otros -. De lo contrario, excluiríamos del tipo supuestos perfectamente imaginables en los que, pese a la existencia de un proyecto de vida en común,
-
STS 796/2007, 1 de Octubre de 2007
. Delitos de corrupción de menores y exhibición material pornográfico. . Error de hecho: no se aprecia. . Infracción de ley (Arts. 189.1 a) y 186 CP): no se aprecia. . Atenuantes (arrepentimiento; colaboración con la justicia): no concurren.
4 artículos doctrinales sobre Escándalo publico
-
Consideraciones generales sobre el bien jurídico protegido en el Título VIII del Código Penal
1. Reflexiones político-criminales sobre los delitos de abusos y agresiones sexuales a menores de trece años - 2. Aproximación al bien jurídico protegido en el Título VIII del Código Penal - 2.1. Honestidad - 2.2. Moral sexual - 2.3. Libertad sexual - 3. Libertad sexual versus indemnidad sexual - 3.1. La indemnidad sexual como bien jurídico protegido en los atentados sexuales sobre menores de...
-
El codificador ante el crimen nefando
Como exponente de la escisión racionalista entre pecado y delito, con el advenimiento de la codificación se registra el tránsito desde las arcaicas calificaciones de sodomía o bestialidad –el crimen contra natura o nefando– hacia el laico reacomodo dentro de los títulos referentes a delitos contra la honestidad y las buenas costumbres, si bien limitada ya la punición a supuestos de violencia,...
-
Sentimientos y Derecho Penal
Se estudia la proyección de los sentimientos en el Derecho Penal atendiendo al autor, a la acción y al bien jurídico protegido. Se fundamenta por qué -frente a lo que sostienen determinadas corrientes actuales- hay que estar prevenidos ante la tendencia a elevar los sentimientos a bien jurídico penal, y se examina el papel que cumplen los sentimientos en la formación de determinados bienes...