Sentencias sobre Enriquecimiento sin causa o injusto
108 sentencias sobre Sentencias sobre Enriquecimiento sin causa o injusto
-
-
STS 76/2014, 27 de Febrero de 2014
COMPRAVENTA DE INMUEBLES. CONDICIÓN RESOLUTORIA. FALTA DE PAGO DEL PRECIO. El razonamiento de la Audiencia mediante el cual llega a la solución desestimatoria de la demanda es que se trataba de una condición establecida en favor del comprador, cuyo cumplimiento simplemente le facultaba para resolver el contrato pero lógicamente no le obligaba a ello, y que en el presente caso dicho comprador optó
-
STS, 10 de Diciembre de 2013
ENRIQUECIMIENTO INJUSTO. Las sentencias de este TS de 4/7/2013 y de 11/7/2013 parten de la situación contraria a la recurrida en autos: el título ejecutivo ya incluía la actualización del fondo "hasta que se hicieran efectivos los derechos de rescate y movilización", es decir, hasta el momento final de liquidación de lo adeudado, por lo que, si el actor lucrara además los intereses procesales por
-
STS 500/2015, 18 de Septiembre de 2015
ENRIQUECIMIENTO INJUSTO. MALA FE. Por aplicación de las normas de la buena fe, la creencia (o ignorancia) ha de ser siempre excusable, por lo que si ha podido saber el poseedor de ese error con el empleo de una diligencia media, no hay duda de que la posesión ya no será de buena fe. Dicho estado de conocimiento ha de predicarse del momento de adquisición de la posesión. Para la aplicación de la...
-
STS 159/2007, 22 de Febrero de 2007
SOCIEDAD ANÓNIMA. RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS. En el caso, la sentencia se ajusta a las pretensiones formuladas, pues no concede algo distinto de lo pedido, ni más de lo pedido, ni deja sin resolver alguna de las cuestiones planteadas y tiene su punto de apoyo en los hechos señlados y en la causa petendi sustancial que ha sido esgrimida: la existencia de una deuda de la sociedad cuya...
-
STS 732/2007, 28 de Junio de 2007
CONTRATO DE CONCESIîN DE VENTA. PRORROGA. Se reclama prrroga de contrato de concesin de venta en exclusivo. Las condiciones bajo las que adquiera el suministrador la cosa que despus revende, a su vez para que el expendedor la revenda, no influyen en la relacin suministrador- expendedor siempre que se guarden los principios de integridad, identidad y tempestividad del pago. Salvo disposicin...
-
STS 1333/2007, 17 de Diciembre de 2007
ADQUISICIÓN POR CESIÓN DEL REMATE DE PARCELA EJECUTADA. ENRIQUECIMIENTO INJUSTO. Cuando es sacado a subasta, previa tasación, únicamente la parcela, al incorporar el rematente, y, en su caso el cesionario, el chalet existente sobre ella, no incluído en el precio pagado, se ha dado lugar a un incremento patrimonial a costa de su propietario, sin causa que justifique la desproporción económica...
-
STS 859/2011, 7 de Diciembre de 2011
RECLAMACIÓN DE CANTIDAD POR ENRIQUECIMIENTO INJUSTO Y POSESIÓN DE MALA FE. El litigio versa sobre las consecuencias económicas de la posesión de un terreno sobre el que se habían edificado unos apartamentos careciendo el poseedor de derecho sobre los apartamentos por habérsele entregado, en procedimiento judicial hipotecario, tan solo la posesión del terreno al ser este el único bien hipotecado....
-
STS 32/2009, 4 de Febrero de 2009
ENRIQUECIMIENTO INJUSTO: Requisitos: empobrecimiento del actor y enriquecimiento del demandado; falta de causa: Cuantificación: valor en renta por la utilización de unos bienes muebles.
-
STS 1158/2007, 8 de Noviembre de 2007
SEGURO DE VIDA. El derecho a percibir la indemnización como beneficiario de una prestación prevista para el caso de fallecimiento por accidente conceptuada como prestación básica a favor del mutualista se encuadra dentro de las relaciones entre éste como tomador del seguro y la mutualidad como aseguradora, por lo que la determinación de a quién corresponde dicha condición debe regirse por las...
-
STS 732/2000, 12 de Julio de 2000
"CONTRATO DE COMPRAVENTA. Aquel contrato de compraventa viene a terminar siendo el origen - desde la interferencia que, a través el incumplimiento en él por parte de la compradora, produce en la obra contratada y realizada en su objeto - del enriquecimiento actual de la vendedora a costa del trabajo e inversión aportados por la recurrente quien, a falta de pago del precio del arrendamiento...
-
STSJ Comunidad de Madrid 1044/2022, 25 de Noviembre de 2022
PACTO DE NO COMPETENCIA POST CONTRACTUAL. NULIDAD. REINTEGRO DE CANTIDADES PERCIBIDAS. Se establece que la nulidad del pacto de no competencia post contractual, en caso de incumplimiento por parte de la trabajadora, no comporta que ésta no deba devolver la cantidad mensual percibida en concepto de compensación por dicho pacto. Al convertirse en una contraprestación sin causa, dado el carácter...
-
STS, 5 de Julio de 2001
"JUICIO DE MENOR CUANTÍA. RECLAMACIÓN DE PENSIÓN POR DESEQUILIBRIO ECONÓMICO. PAREJAS DE HECHO. Ante la ausencia de normativa reguladora de las parejas de hecho, no puede inferirse el ejercicio de una acción determinada, excluyente de otras, sino se trata de la fijación de una pretensión material respecto a la que cabe una concurrencia normativa muy lábil dada la ausencia de regulación legal
-
STS 31/2010, 4 de Febrero de 2010
RECURSO DE CASACION. SUPUESTO DE LA CUESTION. ""El recurso, evidencia una petición de principio al pretender que esta Sala se constituya en Sala de instancia, entrando a valorar nuevamente la prueba, lo cual, según doctrina de esta Sala, está vedado al recurso de casación, en el que no cabe ""hacer supuesto de la cuestión"", que consiste en partir de un supuesto fáctico contrario al proclamado...
-
STS 538/2009, 17 de Julio de 2009
COMPRAVENTA. ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. La jurisprudencia viene declarando que la pretensión de enriquecimiento injusto, injustificado o sin causa, que responde al principio que veda a una persona enriquecerse injustificadamente a cuenta de otra, es inviable cuando el desplazamiento patrimonial se halla determinado o viene justificado por una norma o por un negocio jurídico válido y eficaz.
-
STS 107/2009, 18 de Febrero de 2009
* Interpretación contractual. Se desestima el recurso.
-
STS 27/2009, 11 de Febrero de 2009
PRESCRIPCIÓN: no se interrumpe por la presentación de una querella criminal sobre aspectos distintos a los que son objeto de la demanda.Inadmisión de motivos del recurso por introducir una cuestión nueva.
-
STS 899/2004, 27 de Septiembre de 2004
"ENRIQUECIMIENTO INJUSTO. REQUISITOS: La doctrina exige que exista un aumento del patrimonio o, una no disminución del mismo, en relación al demandado; un empobrecimiento del actor representado por un daño positivo o por un lucro frustrado; y la inexistencia de una justa causa, entendiéndose como causa justa, aquella situación jurídica que autorice al beneficiario de un bien a recibirle, sea...
-
STS 611/2005, 12 de Septiembre de 2005
"INDEMNIZACIÓN POR RUPTURA DE UNIÓN PARAMATRIMONIAL. IMPROCEDENCIA.Se reclama contra la sentencia que estima la apelación sobre indemnización por ruptura de unión paramatrimonial. La compensación en los supuestos de ruptura requiere básicamente que se produzca un desequilibrio, que se mide en relación con el otro cónyuge y que implica un empeoramiento en relación con la situación anterior....
-
STS 1003/2005, 16 de Diciembre de 2005
"CONSTRUCCIÓN. CONTRATO DE OBRA. EJECUCIÓN DE OBRAS. OBLIGACIONES DE LAS PARTES. Se presenta demanda contra la constructora reclamando la ejecución de la obra suscripta en contrato y la correspondiente indemnización por su incumplimiento. deduce que, necesariamente, si del total presupuestado para la realización plena de la obra, la demandada tuvo que abonar ciertas cantidades, por cuanto no ...
-
STS 373/2007, 30 de Marzo de 2007
"ARRENDAMIENTO DE OBRA. La recusación del Perito ha sido debidamente denegada, por no estar probado que se de en el mismo la denunciada parcialidad. El rechazo de la indemnización de daños y perjuicios viene dado porque no se ha probado qué perjuicios le han derivado al demandado de la demora alegada, y también porque la misma no era tal, pues hubo abandono de la obra por el constructor, dadas...
-
STS 229/2009, 14 de Abril de 2009
COOPERATIVA. PERMUTA. RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS. Al margen del mayor o menor acierto de los fundamentos de la sentencia impugnada sobre la subsidiariedad de la acción por enriquecimiento, debe concluirse que en modo alguno infringió el art. 1.4 CC ni la jurisprudencia de esta Sala sobre el principio prohibitivo del enriquecimiento injusto, porque este principio no puede convertirse en una...
-
STS 374/2009, 5 de Junio de 2009
CONTRATOS. RESOLUCION UNILATERAL. La doctrina jurisprudencial ha confirmado la facultad de la resolución unilateral ""ad nutum"" en los contratos de servicios por tiempo indefinido, tanto en los supuestos en que las partes han omitido cualquier condicionamiento a dicha facultad resolutoria, por ejemplo, el respeto de un plazo de preaviso o una indemnización por su inobservancia (SSTS de 12 de...
-
STS 1060/2003, 12 de Noviembre de 2003
"ASEGURADORA. INCENDIO. INDEMNIZACIÓN. DAÑOS Y PERJUICIOS. VALUACIÓN. Se presenta demanda de indemnización por los daños ocasionados en mobiliario, mercancías e inhabilitación del local, consecuencia de incendio producido en el mismo, en virtud de una póliza de seguros contratada con SEGUROS BILBAO. Se basa en que la sentencia recurrida equipara el valor de los daños realmente causados por el
-
STS 115/2007, 8 de Febrero de 2007
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. DEVOLUCIÓN DE FIANZA. CUANTÍA. No contradice a la razón, ni produce un resultado contrario al ordenamiento jurídico, considerar que la novación del contrato en lo atinente a la renta se hizo en contemplación de la correlativa minoración del importe de la fianza complementaria que había de devolverse ..., de tal modo que ni se desvirtúa su función, que sigue siendo la de
-
STS 1187/2004, 15 de Diciembre de 2004
"ARRENDAMIENTO DE LOCAL DE NEGOCIO. EXTINCIÓN UNILATERAL. INDEMNIZACIÓN: Al no constar en el documento contractual ninguna cláusula excluyente de la indemnización y haberse opuesto la arrendadora expresamente a la voluntad de la arrendataria de desalojar el local antes del plazo pactado, la interpretación del contrato litigioso podrá ser tal vez dudosa, pero en modo alguno cabe calificar de...