Efectos de la crisis matrimonial
3574 documentos prácticos sobre Efectos de la crisis matrimonial
-
Consultas de Derecho Administrativo por:
-
Consultas de Derecho Civil por: Editorial vLex, 2021
-
Esquemas Procesales
35 modelos sobre Efectos de la crisis matrimonial
-
Convenio regulador de separación de acuerdo con el Código Civil español.
Modelo de un Convenio de separación, aplicando el Código Civil. Doctrina de la DGRN. Pensión compensatoria. Atribución del uso de la vivienda.
-
Convenio regulador de separación de cónyuges, con base al Libro Segundo del «Codi Civil de Catalunya relativo a la persona y a la familia»
Modelo de Convenio de separación de persona casada, aplicando el «Codi Civil de Catalunya».
-
Demanda de divorcio contencioso con solicitud de liquidación parcial del régimen de gananciales y adopción de medidas provisionales
... de la liquidación parcial del régimen económico matrimonial de sociedad de gananciales. Artículos. 81, 86, 90, 91, 1079, 1255, 1328, 1394, 1397, 1398 y 1410 del Código Civil (CC), 773, 769, 770, 777 y 806 a 810 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Inclusión de la Resolución de la DGRN de 6 de septiembre de 2005 para la liquidación parcial del régimen económico matrimonial.
2561 sentencias sobre Efectos de la crisis matrimonial
-
STS 280/2017, 9 de Mayo de 2017
CUSTODIA COMPARTIDA. INTERÉS DEL MENOR. La manifestación general a favor de establecer el régimen de custodia compartida no implica que siempre deba adoptarse tal régimen, pues es preciso atender al caso concreto. Se valora que el interés superior de la menor queda protegido si continúa bajo la custodia de la madre. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 349/2018, 7 de Junio de 2018
CONVENIO REGULADOR. NULIDAD. Constituye una exigencia mínima de la formulación de los motivos de casación, que se identifique con claridad la norma infringida. Se desestima la casación y el extraordinario por infracción procesal.
63 artículos doctrinales sobre Efectos de la crisis matrimonial
- Modelo de Convenio Regulador
-
Consideraciones sobre la pensión compensatoria y su continuidad tras el fallecimiento del deudor: la pervivencia de la deuda y los herederos como deudores
El fallecimiento del excónyuge deudor no produce el efecto de extinguir la pensión compensatoria. La deuda se integra en la masa hereditaria y con ello la obligación es asumida por los herederos. Por el contrario, el fallecimiento del cónyuge acreedor, sí extingue la pensión compensatoria, al tratarse de un derecho personalísimo, no transmisible a los herederos del causante deudor. Con todo, el...
- La alternatividad entre los letrados de la administración de justicia, notarios y registradores, en los supuestos de separación o divorcio de mutuo acuerdo, obligaciones y expedientes de conciliación, en la ley de jurisdicción voluntaria