Modelos sobre Dilación indebida
7 modelos sobre Modelos sobre Dilación indebida
-
-
Escrito solicitando impulso procesal
Para evitar que el proceso se prolongue de forma indefinida en el tiempo y se pueda llegar a vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva, se solicita al Letrado de la Administración de Justicia que dicte diligencia para dar impulso al procedimiento.
-
Escrito solicitando auto de conclusión del sumario
Escrito dirigido al juzgado de instrucción solicitando que dicte auto de conclusión del sumario en base al artículo 622 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, alegando la vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías del artículo 24.2 de la Constitución Española.
-
Escrito denunciando dilaciones indebidas y solicitando impulso procesal
Escrito mediante el que se denuncia vulneración del artículo 24.2 de la Constitución Española por haberse producido dilaciones indebidas en el procedimiento, al mismo tiempo que se solicita impulso procesal al Letrado de la Administración de Justicia.
-
Escrito denunciando dilaciones indebidas
... Española reconoce el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas. La dilación indebida es un concepto jurídico indeterminado y abierto que supone una demora extraordinaria en la tramitación del procedimiento penal. La L.O. 5/2010, de 22 de junio que modifica la Ley Orgánica 10/95, de 23 de noviembre regula la atenuante de la dilación extraordinaria e indebida del proceso. El retraso originado en la tramitación del proceso penal puede dar...
-
Escrito de queja por dilaciones indebidas
Modelo de escrito por el que se formula queja por retraso injustificado en la tramitación de la causa. El art. 234 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que las diligencias de instrucción se practicarán durante el plazo máximo de seis meses desde la fecha del auto de incoación del sumario o de las diligencias previas.
-
Recurso de casacion por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y a un proceso sin dilaciones indebidas
... a la tutela judicial efectiva y a un proceso sin dilaciones indebidas. El recurrente entiende que la notoria dilación habida en la tramitación del proceso (11 años) infringe abiertamente el derecho consagrado en el artículo 24.2 CE a un proceso sin dilaciones indebidas. La duración del procedimiento es desproporcionada y en modo alguno se justifica por la complejidad de la investigación o de los hechos...
-
Recurso de reforma invocando el principio del plazo razonable
... tienen derecho (...) a un proceso público sin dilaciones indebidas". Se trata de un derecho de naturaleza prestacional que no puede relacionarse con el atasco que pueda existir en los órganos jurisdiccionales. El juicio debe ser llevado a cabo dentro de un plazo razonable. La doctrina aplicada por el TC y el TS tiene en cuenta el tipo de proceso, la complejidad del asunto, el comportamiento del requirente y, el comportamiento de las...