Deudas
1 documento práctico sobre Deudas
3 modelos sobre Deudas
-
Contrato de reconocimiento de deuda
Contrato a través del cual se produce un reconocimiento de deuda entre dos personas. Establecimiento aplazamiento para el pago de la deuda.
-
Modelo de contrato de asunción de deuda liberatoria para el deudor inicial
Resumen: La asunción de deuda es un contrato en virtud del cual un tercero (asumente), con asentimiento del acreedor, se obliga a cumplir una deuda ajena, provocando con ello la liberación del deudor anterior.
-
Escrito de reconocimiento de deuda y cesión de créditos
La transmisión de créditos y demás derechos incorporales se encuentra regulada escasamente en los artículos 1112 y 1526 y siguientes del Código Civil . Se define como el negocio jurídico celebrado por el acreedor cedente con otra persona, cesionario, en cuya virtud aquél trasmite a éste a titularidad del derecho de crédito cedido. No es un negocio jurídico abstracto y puede admitir diversas...
116 sentencias sobre Deudas
-
STS 680/2016, 21 de Noviembre de 2016
RECONOCIMIENTO DE DEUDA. RATIFICACIÓN DEL DOCUMENTO. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. La intervención del representado en la ratificación del negocio representativo constituye un presupuesto ineludible que no se ha dado en el presente caso, además de la clara y patente disconformidad de la entidad representada con el contenido y alcance del reconocimiento de deuda. Los motivos de interposición del...
-
STS 598/2012, 22 de Octubre de 2012
OBLIGACIONES. PRESCRIPCION. INTERRUPCION. En efecto, el artculo 1973 del Cdigo Civil establece, de forma expresa, el reconocimiento del derecho como una de las causas de interrupcin de la prescripcin. En este sentido , y aunque la nocin de "reconocimiento" no tenga un previo significado tcnico y preciso, no hay inconveniente alguno para su interpretacin extensiva respecto de cualquier...
14 artículos doctrinales sobre Deudas
- Recuperación de Impagados, Créditos o Deudas. La regulación del sector
-
Contrato de asunción de deuda: inexistencia del consentimiento del acreedor. Efectos de este contrato
I. Hechos y doctrina de la sentencia. II. Comentario. 1. Introducción. 2. El consentimiento del acreedor: especial referencia a la forma tácita. 3. La ausencia del consentimiento del acreedor: la asunción de cumplimiento.
- El concepto perjuicio en la deuda solidaria y su extensión al conjunto de deudores solidarios