Artículos doctrinales sobre Derechos reales de garantía
1920 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Derechos reales de garantía
-
-
Derechos Reales. Comentarios a los artículos 333 a 656 del Código Civil por: Editorial vLex, 2009
- Las últimas reformas normativas para la defensa del deudor hipotecario. El nuevo régimen legal del acuerdo extrajudicial de pagos y el mecanismo de segunda oportunidad
-
Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020: procede restituir íntegramente los gastos de formalización del préstamo hipotecario y declarar la abusividad de la comisión de apertura
A lo largo de este trabajo analizaremos la STJUE 16-7-2020 que se opone a la doctrina del Tribunal Supremo en relación con la restitución procedente como consecuencia de la nulidad de la cláusula de gastos –pese a que el TS haya vuelto a hacer oídos sordos en su STS de 24-7-2020–; el dies a quo del plazo de la acción de restitución; la condena en costas al demandado declarada la nulidad de la...
-
Comentario sobre Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020, sobre gastos hipoteca y sobre la STJUE de 9 de julio de 2020, sobre acuerdos novatorios
Se analizan en el presente artículo las Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 16 de julio de 2020 y de 9 de julio de 2020 en relación con la Directiva 93/13 de la Unión Europea y los efectos derivados de la declaración de abusividad de cláusulas insertas en contratos celebrados con consumidores. Se estudia la posibilidad de moderación de los efectos restitutorios de una...
- Distribución de gastos en la hipoteca y comisión de apertura. Comentario y resumen de la STJUE de 16 julio 2020
- Doctrina jurisprudencial del TJUE: claves conceptuales a propósito del IRPH
-
La clasificación de los créditos en el concurso de acreedores
Un breve estudio sobre los criterios legislativos para clasificar los créditos en el concurso de acreedores, con especial consideración a casos polémicos y a los problemas suscitados por la aplicación de los privilegios. Se analizan los efectos de los acuerdos de refinanciación en la calificación de los créditos, los motivos que llevan al legislador a confiar en determinados acreedores o a...
- El control judicial de la existencia de cláusulas abusivas en el proceso de ejecución del contrato de préstamos hipotecarios concertados con consumidores: análisis del estado actual de la cuestión
- El Supremo declara válidas varias cláusulas IRPH
-
De nuevo sobre la cesión de los créditos litigiosos
El presente artículo forma parte de la ponencia impartida en el 1er Congreso de la Abogacía de Bizkaia, celebrada los días 10 y 11 de marzo de 2016, agradeciendo a Jon Larrea y a la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia, su amable invitación.
-
Análisis de la Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 sobre acuerdos de cláusulas suelo (Cuestión prejudicial C.452/18)
El TJUE ya se había pronunciado, anteriormente, sobre la posibilidad del consumidor de renunciar a los derechos que le confieren Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993 (en adelante, la Directiva), en el seno de un procedimiento judicial. Sin embargo, en la Cuestión Prejudicial C-452/18 se planteó por primera vez ante el TJUE, la cuestión acerca de la posible nulidad de los...
- Novación de una cláusula suelo abusiva con renuncia de acciones. Comentario crítico y resumen de la STJUE de 9 julio 2020
- Servicios bancarios vinculados a la contratación de préstamo hipotecario; en especial, el servicio de cobertura de riesgo
-
Las cláusulas abusivas de intereses moratorios y vencimiento anticipado en la reciente jurisprudencia comunitaria y nacional. La integración pro consumatore de la cláusula de vencimiento anticipado
En el presente artículo la autora analiza la reciente jurisprudenciacomunitaria y nacional en torno a las cláusulas abusivas de interesesmoratorios y vencimiento anticipado. En relación con las primeras y sobre labase de la jurisprudencia comunitaria defiende la eliminación pura y simple delcontrato, verificado su carácter abusivo, pues una interpretación integradorao reconstructiva del contrato...
-
Cesión de créditos y cuestiones prácticas de interés: retracto de crédito litigioso y titulización
En los últimos años de crisis económica, ante el aumento de la morosidad, las entidades financieras han recurrido a las ventas masivas de cartera como medio para aligerar sus balances. En paralelo, hemos asistido a un desarrollo intenso de los relativamente recientes procesos de titulización, que se regularon por primera vez en nuestro Derecho en la década de los noventa como mecanismos que...
- Comentarios a la sentencia de TS de 5 de marzo de 2020 sobre el derecho de retracto litigioso del artículo 1535 del Código Civil
- Subrogación hipotecaria, deber de información y control de transparencia
-
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 463/2019, de 11 de septiembre, sobre vencimiento anticipado de los préstamos hipotecarios
En la sentencia 463/2019 de 11 de septiembre, el Tribunal Supremo bajo la consideración del préstamo hipotecario de larga duración como un negocio jurídico complejo y unitario y partiendo del enfoque objetivo que el TJUE impone en la apreciación de la subsistencia del contrato en caso de anulación por abusividad de una cláusula contractual, en este caso la de vencimiento anticipado, concluye que...
- Con un poco de luz con el IRPH no vale. Control de transparencia contra control del contenido
- Las clausulas suelo: ¿Discrepancia jurisprudencial entre TS y TJUE por la devolucion integra de las cantidades pagadas por el consumidor?
-
Posesión, detentación y tenencia. La posesión en el Código Civil de Cataluña
La tenencia física de un bien comporta unas consecuencias jurídicas diferentes atendiendo al tipo de poder que el tenedor ostenta sobre ese bien y permite distinguir tres figuras diferentes: la posesión, la detentación y la tenencia no posesoria. La posesión comporta unos efectos máximos: presunciones posesorias, usucapión, protección posesoria, adquisición de los frutos y adquisición a non...
- Cláusulas abusivas en la compraventa profesional de viviendas
-
La prenda de créditos como garantía mobiliaria hoy. Problemas jurídicos pendientes
A lo largo de los últimos años, la prenda de créditos ha sufrido una serie de modificaciones legales, derivadas de las necesidades del tráfico económico, que realmente han aportado muy poco. Es más, podría decirse, que tales reformas han perjudicado a la figura al no tener en cuenta las demandas que la práctica comercial y financiera exigían ante las deficiencias normativas del Derecho español....
-
La ejecución hipotecaria y la subsanación de los actos procesales de parte
En este trabajo se analizan la posibilidad de que las partes subsanen los actos procesales en el proceso de ejecución hipotecaria. Para ello se distingue entre los actos previos al inicio del proceso, el contenido de la demanda ejecutiva y la posible existencia de una clausula abusiva.
- Las cesiones de deuda, el derecho de retracto y las negociaciones para la cancelación de la deuda
- La titulización de créditos hipotecarios. Nueva controversia en nuestro derecho hipotecario