Artículos doctrinales sobre Derechos reales administrativos
772 artículos doctrinales sobre Artículos doctrinales sobre Derechos reales administrativos
-
-
La imprescriptibilidad de los bienes comunales: su trascendencia para la conservación de la propiedad forestal pública
La imposibilidad de prescribir la propiedad pública de los bienes comunales de las entidades locales, declarada ya en Las Partidas pero ignorada por el Código Civil (que los consideró patrimoniales o de propiedad privada de tales entidades), deriva de su afectación al aprovechamiento común por los vecinos, aprovechamiento concebido como una servidumbre personal discontinua, traducida en un
-
Ejecución hipotecaria y cláusulas abusivas (A propósito de la cuestión prejudicial planteada en el asunto Mohamed Aziz c. Catalunyacaixa)
El objeto del presente trabajo estriba en analizar los razonamientos efectuados por la Abogado General Juliane Kokott en sus conclusiones presentadas el 8 de noviembre de 2012 en el asunto Mohamed Aziz c. Catalunyacaixa, referentes a la conformidad o disconformidad de la normativa española en materia de ejecución hipotecaria con la normativa comunitaria sobre cláusulas abusivas en los contratos...
-
Prenda de créditos y concurso
Para que las prendas sobre créditos no nacidos aún, pero derivados de relaciones jurídicas determinadas y ya pactadas, como ocurre con las prendas flotantes que recaen sobre una pluralidad de créditos futuros (caso de los derechos audiovisuales derivados de la participación en las ligas profesionales de los clubes de fútbol y baloncesto) gocen de prioridad en caso de concurso del pignorante es...
-
Eficacia y oponibilidad de la cesión de créditos: nuevas normas y propuestas, nacionales e internacionales
La normativa sobre la eficacia de la cesión de créditos en algunos Códigos Civiles nacionales ha sido tradicionalmente un tema que ha suscitado controversias doctrinales, por las dificultades surgidas de su confrontación con el sistema de transmisión de la propiedad propio de cada ordenamiento. Las propuestas de nueva regulación de la materia, como los proyectos de reforma de los...
-
Dominio público marítimo-terrestre y propiedad privada tras la Ley 2/2013
La Ley 2/13 ha clarificado en algunos puntos la definición de los elementos integrantes del dominio público marítimo-terrestre; pero asimismo desafecta algunos terrenos y, en otros casos, los mismos dejan de ser ribera del mar y se posibilita pues su desafectación. No obstante, en algunos extremos, la Ley habría debido ser más clara en cuanto a la situación de los antiguos propietarios de...
-
Los derechos reales administrativos: fundamentos para una categoría
Derechos Reales Administración Pública La consagración legislativa de la categoría de los derechos reales administrativos por la Ley 33/2003, de Patrimonio de las Administraciones públicas, obliga a plantearse los fundamentos en que descansa la figura, en un intento por armonizar la noción jurídico-real con los parámetros específicos del tipo. En la labor, debemos retrotraernos a la génesis...
-
Delimitación del concepto de Derecho de Vuelo y Subsuelo
1.1. Introducción al concepto de derecho de vuelo - 1.1.1 El concepto de derecho de vuelo en la doctrina y en la jurisprudencia - 1.1.2 Nuestra Postura - 1.2. Evolución histórica del tratamiento del Derecho de Vuelo en el Ordenamiento Jurídico Español
-
Un estudio sobre la hipoteca recargable: perspectiva actual y su reconversión en instrumento de refinanciación junto con la hipoteca flotante. Sus diferencias
Se analiza en este trabajo la figura de la hipoteca recargable, o hipoteca que puede recargarse, que surgió al amparo de la Ley 41/2007 de Reforma del Mercado Hipotecario. Se pretende hacer un análisis reflexivo respecto a su origen, fundamento y finalidad, y se quiere argumentar si, hoy en día, esta figura ha cumplido con aquellos fines para los que fue ideada. En definitiva, se intenta poner de
-
Hipoteca unilateral e inscripción de la declaración de concurso de acreedores
Partiendo de la reciente RDGRN, de 2 de noviembre de 2011, la autora estudia la problemática que plantea el supuesto de escritura de hipoteca unilateral otorgada antes de la inscripción de la declaración de concurso y presentada a registro después. Tras un estudio de la naturaleza jurídica de las limitaciones impuestas al concursado (limitaciones que afectan a ...
-
Ley 10/2014, de 1 de octubre, de ordenación minera de las Illes Balears (BOCAIB núm. 138, de 9 de octubre de 2014)
Esta ley pretende llevar a cabo una regulación integral, moderna y eficaz del sector minero balear, representado mayoritariamente por la explotación de canteras, al tiempo de conseguir un equilibrio entre el desarrollo económico del sector industrial y la protección del medio ambiente. Se estructura en seis Títulos. El título I, Disposiciones generales, establece el objeto, su ámbito de...
-
Se aprueba el Plan Estratégico de Recursos Minerales no Energéticos de Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha es consciente de la importancia económica y social que el sector de la industria extractiva tiene para la Región, no sólo por el propio sector sino, además, por sus implicaciones en otros sectores industriales a los que abastece: cementeras, hormigones preparados, cales, yesos, arcilla estructural, etc., y que en conjunto suponen, prácticamente, el 50% del...
-
La presunción causal del artículo 1277 del Código Civil en el Derecho Registral
Dedicamos las líneas de este trabajo a analizar si la presunción de causa que recoge el artículo 1277 del Código Civil, es aplicable, o no, en el ámbito del Derecho Registral. Se recogen los caracteres de dicha presunción, y a continuación se examinan las posturas a favor y en contra de la aplicación de la presunción en el sistema registral. Se concluye sobre la necesidad de que la causa de los...
-
Limitaciones al Derecho de Vuelo
6.1. Limitaciones jurídicas al ejercicio de los derechos de vuelo y subsuelo y a su libre transmisibilidad - 6.1.1. Limitaciones a la transmisión y el ejercicio de los derechos de tanteo y de retracto - 6.2. La constitución de derechos de vuelo en viviendas calificadas de protección oficial - 6.3. Obras previas de consolidación del edificio base - 6.4. Respeto al aspecto arquitectónico del...
-
Efectos Jurídicos y Acciones de Tutela del Derecho de Vuelo
8.1. Los efectos jurídicos del ejercicio del derecho de vuelo - 8.1.1. Efectos económicos: la indemnización en los casos de ejercicio del derecho de vuelo - 8.1.2. Efectos registrales: el otorgamiento de la Declaración de Obra Nueva y División Horizontal - 8.1.3. Efectos jurídicos: el problema de la redistribución de las cuotas tras ejercitarse el derecho. De la RDGRN de 7-4-70 a la de 24-3-00 - 8
-
Las consecuencias de la ampliación del plazo en un préstamo hipotecario que admite recarga: la hipoteca recargable y el plazo
Se pretende examinar en este trabajo las consecuencias de la ampliación del plazo del préstamo hipotecario en cuanto al rango hipotecario de la garantía que lo asegura. Es decir, si el aumento de ese plazo supone una alteración o pérdida de rango por sí solo o, por el contrario, puede mantenerse el mismo rango, y en especial, su estudio cuando dicho aumento de plazo va acompañado de la «recarga»...
-
Ejercicio unilateral de opción de compra existiendo cargas posteriores
Resolución de 27 de septiembre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Cieza n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una escritura de ejercicio unilateral de opción de compra.
-
La reducción de la protección de la costa en la ley 2/2013: revalorización económica del litoral frente a desarrollo sostenible
La nueva Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, realiza una redefinición del dominio público marítimo-terrestre claramente reduccionista e introduce nuevas disposiciones de deslinde claramente favorecedoras de un régimen de revalorización económica de las costa que beneficia a determinados intereses...
-
Nueva normativa de protección de deudores hipotecarios
Este artículo tiene por objeto analizar el nuevo marco legal de protección de los deudores hipotecarios existente tras las entrada en vigor, el pasado 15 de mayo de 2013, de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de Medidas para Reforzar la Protección de Deudores Hipotecarios, Reestructuración de Deuda y Alquiler Social («Ley 1/2013») por la que se introduce una serie de reformas de orden sustantivo y...
-
L'impacte de la reforma de la Llei de costes sobre el règim jurídic del litoral català: especial referència a la reducció de l'espai protegit i a les invasions competencials
L’aprovació de la Llei 2/2013, de 29 de maig, de protecció i ús sostenible del litoral i de modificació de la Llei 22/1988, de 28 de juliol, de costes, suposa la major reforma del text de la Llei de costes des de la seva promulgació el 1988. La polèmica, que ha acompanyat la seva redacció, ha obert nombrosos dubtes jurídics sobre quines són les conseqüències reals de la reforma per al litoral...
-
El procedimiento de ejecución de bienes hipotecados cuando existen cláusulas abusivas en el préstamo hipotecario que lo originó: consecuencias de la STJUE, de 14 de marzo de 2003, y de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social
En este artículo se tratan de poner de relieve las implicaciones que la reciente STJUE de 14 de marzo de 2013 ha supuesto para nuestro ordenamiento. Se analiza la sentencia y los cambios legislativos que deben hacerse a raíz de la misma. De igual forma se presta especial atención a la jurisprudencia nacional posterior a esta sentencia del Tribunal ...
-
La regulación del Patrimonio Arqueológico como dominio público a raíz de la promulgación de la ley de 1911: un antecedente de la Ley 16/1985
La promulgación de la Ley de 7 de julio de 1911 y su correspondiente Reglamento de 1912 supuso un paso trascendental en el ámbito tutelar del Patrimonio Arqueológico, especialmente en los fondos privados, al intentar equilibrar el carácter absoluto del derecho de la propiedad privada con los intereses generales que representaban en su identidad los bienes arqueológicos. No cabe duda que, aunque...
-
La cesión de créditos garantizados con hipoteca: sus requisitos y efectos entre las partes y respecto de terceros
La cesión de créditos es la operación por la que se transmite el derecho de crédito de una persona a otra, permaneciendo la misma obligación, cuando se trata de la cesión de créditos con garantía hipotecaria esta, aun siendo accesoria, incide en gran manera en la misma. Dicha accesoriedad debe ser entendida como una accesoriedad funcional, es decir, que entre el crédito y la hipoteca existe una...
-
El futuro de la ejecución hipotecaria española tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 14 de marzo de 2013 (Mohamed Azizc.Catalunyacaixa)
En el mes de noviembre del año pasado, la Abogado General Juliane Kokott presentaba sus conclusiones sobre la disconformidad de la ejecución hipotecaria española con la Directiva 93/13/CE, a raíz de la cuestión prejudicial formulada al respecto por el Juzgado de lo Mercantil, número 3 de Barcelona. Concretamente dada la imposibilidad de discutir en dicho procedimiento la ...
- El control notarial de las cláusulas abusivas: contenido y fases. Un intento de puesta al día
- Perspectiva judicial de las cláusulas abusivas. Conferencia pronunciada en la Jornada 'Información y control del clausulado de los préstamos hipotecarios', celebrada en el Colegio el pasado 2 de abril